Jue. Dic 7th, 2023
Seminario Cluster Noruego / FEDEPORT

A finales del pasado mes de abril tuvo lugar en Copenhague Eólica Europa 2023, el mayor evento del sector eólico en Europa, en el que el sector eólico marino ocupó un lugar destacado. asistieron a la feria más de 500 empresas expositoras y más de 10.000 visitantes pertenecientes a toda la cadena de valor de la energía eólica, tanto en tierra como en alta mar. Los debates se centraron en los temas más actuales del sector como planes de manejo, permisos, redes, sostenibilidad, finanzas y evaluación de recursos.

La delegación canaria, que contó con el pleno apoyo de PROEXCA y sus representantes, integrados por los Autoridades Portuarias de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife, Zona Franca de Gran Canaria, Zona Especial Canaria ZEC; también la presencia de Clúster marítimo de Canarias (CMC) y el Federación de Empresas Portuarias de Canarias (FEDEPORT) estuvieron junto a una nutrida representación de sus asociados.

saldo positivo

Elba Bueno, como gerente de la CMC-FEDEPORTvaloró positivamente la feria, no solo por la gran presencia de Canarias que tuvo WindEurope Copenhagen, sino porque “nos estamos posicionando en este sector, es un orgullo ver como entidades internacionales llegaban al stand interesados ​​en nuestro tejido comercial canario”, según Elba Bueno, está claro que antes de asistir a la feria, los visitantes habían hecho “los deberes” y priorizaron la visita al stand canario.

Además, elba bienha destacado la buena noticia anunciada por la Consejera de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Ordenación del Territorio del Gobierno de Canarias, José Antonio Valbuenaquien subrayó que “el Estado pretende llevar a cabo la competencia específica de las islas de forma autónoma y anticipada respecto de la nacional”.

Seminario Cluster Noruego / FEDEPORT

Desafíos de la energía eólica marina

El gerente de CMC-FEDEPORT aprovechó el marco que le brinda esta feria para participar en el seminario organizado por Clúster eólico marino noruego sobre “Desafíos de suministro de energía eólica marina”, desde el punto de vista de un desarrollador de proyectos y desde un punto de vista de ingeniería, para abordar los desafíos que enfrenta la cadena de suministro noruega en el suministro general de soluciones eólicas marinas, un desafío que puede ser extrapolado a Canarias.

Leer también  La inflación ya golpea a las empresas canarias: el 60% ve limitado su crecimiento

La grada canariaque aglutinaba al sector eólico marino de las islas, se presentó bajo ‘Canarian Trade Winds’ (CTW), la marca común que representa a todo el ecosistema empresarial e institucional relacionado con la energía eólica marina en las islas, promovido y coordinado por la empresa PROEXCA.

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *