Sergi Cardona intenta galopar mientras recibe una falta. /
fútbol – segunda división
Las Palmas sale vivo de un campo de fondo (1-1) y ante un Alavés que aprieta, pero tropieza con otra gran actuación del portero andaluz
El arte de poder competir. Músculo y calma para sobrevivir. La UD ha conseguido un valioso empate de Mendizorroza ante un Alavés recién descendido y candidato al ascenso. Hizo esto después de que comenzó a caerse y levantarse en otro ejercicio de resiliencia.
No sabe lo que significa perder el equipo de García Pimienta esta temporada y, en el campeonato regular, son ya 15 partidos sin un bocado de polvo. Pequeña broma.
apariciones esporádicas de Alberto Moleirosiempre desafiando el vértigo, le dan sabor a Mendizorroza. El Alavés se mueve entre faltas, consciente de la letalidad que ofrecía Las Palmas. El partido, desde el principio, fue pedregoso y con algo de barro. Allí Loiodice y Mfulu buscaron el criterio. Pimienta apostó por Marvin para cubrir la baja de Álvaro Jiménez y Sidnei se coló por Coco. Más kilómetros sobre la marcha y experiencia a tus espaldas. En fila de tres y con dos carriles, los amarillos querían la segunda victoria extranjera del curso.
Al 22′ Clemente desperdicia una oportunidad sensacional. Moleiro le había dejado solo con un toque de cabeza tras un fantástico servicio de Enzo por arriba. Pero Óscar optó por dar la vuelta y decidió no disparar a portería. Mal trato.
En el próximo Abdetras meter a Sidnei dentro del área, batió a Valles y
subió 1-0 en el marcador. De la indolencia a la calamidad. Era hora de remar.
aturdió a la UD,
Valli respondió con buena mano a un misil de balboa desde fuera del área. En represalia, Eric bloqueó bien el intento de Miguel de la Fuente. Las Palmas necesitaba un respiro para arreglar las piezas y aclarar ideas. Y, quizás, la entrada de Pejiño para echarle un poco de salsa al ataque. Clemente estuvo a punto de igualar con un bonito disparo desde fuera del área que tocó en un defensa y se fue a córner.
Después del descanso,
Entrada Pejiño activada la trama ofensiva. De hecho, tras un balón suspendido desde el fondo de Gatida, que vio escapar a Seri Cardona, el empate llegó al marcador. El lateral, primero, volver a colocarlo, de modo que
Marc Cardona empujó a la red en el minuto 53.
Con el paso de los minutos, el partido avanzó hacia el reparto de puntos.
Cajonera Las Palmas, suave detrás pero aún con poca claridad en la apuesta, Pimienta empató con Fabio por Clemente cuando faltaban poco más de diez para cerrar el choque.
Entre los toques de amarillo, ni siquiera el Alavés se sintió tranquilo. Inquietos y con las puntas abiertas esperando el contragolpe, los de Luis García Plaza jugaron con el tiempo. Pero el reloj no tenía mucho a lo que acudir en ningún otro lugar que no fuera el sorteo final. Sobre,
valles Todavía era un héroe. El objetivo. la meta
Rober negó el 2-1 en una auténtica demostración de reflejos y con parada. Otro, todo está dicho.
Así terminó todo. Con
un UD que ya no le tiene miedo a nadie y que sigue equipando su coche de carreras. Las Palmas no ha conocido la derrota en lo que va de temporada. Y que tuvo dos comienzos complicados, como el de La Rosaleda (0-4) y Mendizorroza. Ahora, ya en teoría con Jonathan Viera, toca pensar en el próximo duelo de campeonato, ante el Leganés (viernes, 20:00 horas)