¿Cuándo comenzó la temporada 2022-23 para el CDTenerife las expectativas eran muy altas. Si toca el cielo una vez, espera poder tocarlo en su próximo intento. Pero todo el camino los blanquiazules deambularon por la mitad de la tabla, sintieron el soplo del descenso en algún sector de la competición y terminaron con un buen partido y sensaciones, sin embargo nunca haber ocupado uno de esos ansiados los seis primeros lugares. Tampoco se puede decir que haya sido una temporada fácil, con molestias para muchos jugadores y lesiones aún más duraderas como las de Shashoua, Deslizar, Dauda O somnoliento. Todo esto en medio de la transformación institucional por parte de la nacimiento de José Miguel Garrido como accionista mayoritario. Se ha anunciado un cambio en las filas del Tenerife: Entró Paulino, salió Concepción.
Después de 17 años en el cargo, Miguel Concepción se despidió por su situación judicial. Un partido contra el brondby para conmemorar la hazaña de llegar a la Semifinales de la UEFA en 1997. Pero los daneses no vinieron a dar un paseo y, en el fiesta del centenario blancquiazul, gana 4-0 y se toma la revancha ante un Heliodoro medio vacío. Siguieron emotivos homenajes sobre el green pero la mayoría de los aficionados, desanimados por las dificultades de la clasificación, decidieron quedarse en casa. Como último acto, Concepción ha reabierto el renovado Ciudad Deportiva Javier Pérezaunque reconoció que faltaron algunos detalles que, a la fecha, siguen pendientes.
Tabla de contenidos
En apuros y sin director deportivo
En Tenerife muchos coincidieron en que uno de los éxitos escénicos de Miguel Concepción fue su contratación Juan Carlos Cordero como director deportivo. Pero, con la llegada de la nueva gerencia, Cordero se sintió constreñido en el nuevo organigrama donde primaba la figura del gerente. asesor deportivo juan guerrero, por lo que decidió poner rumbo a Zaragoza. El artífice de la plantilla más competitiva de los últimos años ha construido un equipo con nombres entonces desconocidos, como Mellot, Atigrado, León O Deslizar, que hoy son piezas clave de Tenerife. Además, también ha sido responsable de otros fichajes de jugadores más taquilleros de la categoría, como Dauda, gallego O Dama. Sin renunciar a los traspasos, Cordero ha dado prioridad a los jugadores de su propiedad con el objetivo de incrementar el patrimonio del club y, a largo plazo, beneficiarse de la venta de algunos activos, como ocurrió con Shaq Moore.
Sea como fuere, el Tenerife llegó al mercado de fichajes de invierno sin director deportivo y más preocupado por la permanencia que por mirar hacia arriba. 17º en la clasificación, recién eliminado de Copa por el Pontevedra, el propio Ramis calificó la primera vuelta de falta. Con apenas seis victorias en 21 partidos ligueros, el Tenerife jugaba en llamas. provisionalmente juan guerrero asumió la responsabilidad de firmar y trajo en calidad de préstamo Kike Salas y Durmisi. Antes de la recuperación de sergio gonzalez Y José León, el central sevillista tuvo poco protagonismo, aunque más que Durmisi, cuyo desafortunado paso por el Tenerife acabó el día de su debut. Tardó quince minutos en lesionarse y perderse el resto del curso.
Ramis comentó en una comparecencia que esperaba ‘algo más’ del mercado de fichajes de invierno y seguro que le faltó un delantero en un tramo de la temporada con el que no podía contar Dauda ni señora, Y Shashoua no se había recuperado por completo. Pero al final nada. Con la llegada de 2023 no ha habido novedades en el ataque blanquiazul.

Mejora la defensa, luego ataca
La segunda vuelta llegó con ilusiones renovadas y, tras una visita a Cartago, Tenerife ha empezado a cambiar de cara. Recuperados de sus respectivos inconvenientes, José León y Sergio González Volvieron a actuar en la retaguardia después de una primera ronda errática, agobiados por las lesiones y las malas actuaciones. Lejos estaba todavía la excelencia defensiva de la temporada pasada pero los blanquiazules afinaron la retaguardia y se desvaneció la sensación de que el rival iba a marcar a la menor oportunidad. Tres victorias en seis partidos, con un solo gol y dejando la portería a cero (ante Cartago casa y frente de casa Albacete Y Miranda) anunció que el hormigón había vuelto.
Esta mejora defensiva precedió a una racha de tres partidos consecutivos sin marcar un solo gol, ante Deportivo, Éibar Y Oviedo. Arreglada la defensa, ahora el atacante ha fallado. En ese momento delicado de la temporada, una visita de las Palmas a Heliodoro. En cinco minutos, dos goles del gallego acabaron con la sequía y penaltis para el Tenerife en un partido que se saldó con la mayor victoria blanquiazul hasta ese momento, con un recordado 4-1 en el que también marcaron Valdo Y nacho Lo siento.

Un final de ensueño, pero llegó tarde
La clamorosa victoria en el derbi canario pareció un espejismo cuando, en el siguiente partido en casa, el Tenerife encajó un empate ante Villareal B, que jugó casi todo el partido con un hombre menos. En el 94 Gallego salvó un punto y Heliodoro pensó que el Tenerife volvería a los viejos tiempos. Pero tras un anodino empate sin goles lugarlos blanquiazules vuelven a su feudo y consiguen ahora la victoria más sensacional del curso, con un triunfo por 4-0 sobre el Ibiza con goles de Iván Romero, Valdo, gallego Y sorber. Era el comienzo de la mejor carrera de la temporada, que llegaba demasiado tarde, cuando las posibilidades de alcanzar la zona alta eran prácticamente nulas.
En los últimos siete partidos, el Tenerife ha logrado su mejor resultado de la temporada con cuatro victorias consecutivas en casa mientras que, como visitante, ha logrado dos empates y una derrota. Además de Ibizatambién venció 1-0 a leganés Y Me levanté mientras marcó en su visita al Huesca está en Zaragoza, con dos empates 1-1. La única derrota de las últimas siete jornadas fue a domicilio ante Andorra, y llegó de penalti en el minuto 90. Discusión aparte merece el último partido de la temporada en el Heliodoro, con una cinemática remontada en el último minuto para ganar de 2 -1 año Burgos. En ese juego, Heliodoro se despidió de carlos ruiz después de diez años como en el club y también ramisquien se había distinguido como una «Leyenda Azul y Blanca» días antes.

Mauro Pérez, finalmente
En medio de este torbellino de fiestas, en abril el compromiso de Mauro Pérez durante tres temporadas. El profesional tinerfeño ya había trabajado con Ramis en Albacete pero también había sido el responsable de su destitución la temporada después de que el equipo manchego llegara a los «playoffs». En ese momento, el técnico pensaba en su continuidad en Tenerife, asegurando que su rendimiento sellaría su decisión. Aunque en un principio la directiva apostaba por Ramis, la llegada de Mauro Pérez, al parecer, supuso un paso en sentido contrario. Cuando el técnico reveló su intención de no renovar, el Tenerife empezó a preguntarse quién sería su sustituto.
Para responder a esta pregunta, Mauro Pérez compareció en rueda de prensa y adelantó que estaban sondeando el mercado en busca de «un Ramis con matices». Cierto sector de aficionados, ávidos de un estilo llamativo y arriesgado, quedaron decepcionados. Confirmado asier garitano Como entrenador, todo indica que el orden y el compromiso seguirán siendo las señas de identidad del Tenerife, aunque con un nuevo discurso y la experiencia de quien sabe lo que significa ascender a Primera División. Romper con el estilo de Ramis hubiera sido demasiado arriesgado, más cuando el equipo, en el último tramo de la temporada, demostró que penalización y diversión pueden convivir sobre el césped.
