Los filiales de Unione Sportiva suman 2.500 goles en Tercera División. En 36 temporadas, Las Palmas Atlético, Las Palmas B y Las Palmas C han logrado una cifra única de goles marcados.
El Grupo Canario de Tercera División acumula ya 43 temporadas de vida, teniendo como principal a la Sociedad Deportiva Tenisca, (42 campañas seguidas, está en la categoría de favoritos). El siguiente club que le sigue, Unión Deportiva Las Palmas, ha disputado 36 partidos en el Grupo XII, con su primer filial, la vela chica, y también con su segundo, Las Palmas C.
La primera vez que el club representativo trasladó al conjunto canario a su primer filial, denominado Las Palmas Atlético, fue en la temporada 1982-83para convertirte en campeón, acumula los
objetivo 100 en la categoría, y sumar el mayor número de goles para un equipo de Tercera División en Canarias (111 goles).
Su mejor artillero es Narciso Rodríguez de Aruquán (27)entrenando al equipo de Álvaro Pérez.
El primer gol lo marcó Jorge Marrero, en el inicio del campeonato, cuando el Tenisca ganaba por 4-0, en partido disputado en el Estadio Insular el 4 de septiembre de 1982. Mientras que el 100 lo volvió a marcar Jorge Marrero, en su derrotada Real Madrid. Sporting San José (9-0) el 23 de abril de 1983, también jugó en el estadio Ciudad Jardín.
En la siguiente cita, 1983-84, el
ambos 200. También es significativo el número de goles marcados (91), que en la jornada 35 venció al Club Deportivo Maspalomas con un solitario gol de
Felipe Cachopino Garcíatras aprovechar un despiste defensivo del equipo sureño el 6 de mayo de 1984.
EL
300 goles Se alcanzan en la temporada 1985-86. Las Palmas El Atlético derrotó a la Unión Deportiva Realejos (5-0) en su feudo, anotando el segundo gol del partido
Juan Carmelo Trujillo.en una acción personal.
Para el
400 Vayamos a la campaña 1986-87. La jornada 22 supone una nueva victoria de la vela pequeña, esta vez ante la Unión Deportiva Orotava (4-0), marcando el segundo gol del partido, de cabeza desde Lanzarote
Prudencio Navarro Leal, Sitio. Él
medio millar de goles, en la campaña de supernumerarios 1988-89. 23 equipos han disputado un campeonato desequilibrado desde el principio, con decisiones federativas que lo han hecho muy complicado, como aplicar dos ascensos por cada categoría preferencial, o no poder terminar la Preferente en la provincia de Las Palmas hasta finales de agosto. , debido a la denuncia de la Sociedad Deportiva Tamasite. En aquella temporada, con 42 partidos más dos días de descanso para cada equipo, el filial amarillo volvió a estar cerca de los 100 goles. La decimoctava jornada se disputó justo antes de Navidad y el filial venció en casa al Águilas Atlético de Tenerife (6-0). El segundo gol del partido fue para
Alexis Torres Pérezcerrando el medio millar de goles.
nuevo campeonato
objetivo 600, y cambio de nombre en el curso académico 1989-90. El título de Liga de esa temporada le permitió ascender a Segunda División B, lo que obligó a cambiar el nombre de Las Palmas Atlético por el de Las Palmas B, y con ese nombre regresó a Tercera División una temporada después. También alcanzó el hito 600, que tuvo lugar el día 20. Fiel a su tradición, venció en casa al conjunto tinerfeño del Club Deportivo I’Gara de Cabo Blanco (6-2), marcando de cabeza el tercer gol de su equipo, el actual técnico del Unión Sur Yaiza,
Juan Carlos Ramírez Rodríguez.
Tabla de contenidos
década de los noventa
EL
700 goles llegar a la temporada 1991-92, con el equipo que ahora se denomina UD Las Palmas B, y conseguir otro título del Grupo Canario. Branch derrotó a la Orotava por 1-0 el 6 de marzo de 1992 y un gol de
Javier Sintes Sánchez, con un disparo desde fuera del área para la victoria de su equipo, y acumula esos 700 goles en Tercera División para su club.
En la temporada 1992-93, el
objetivo 800. El 2 de mayo de 1993, Las Palmas B viajó a Arrecife, para disputar su jornada 35 ante la Unión Deportiva Lanzarote, con una sensacional victoria ante el equipo rojillo (3-6), Tino Luis Cabrera materializó la figura y ha marcado un hat-trick ese día en la chaqueta amarilla.
Para el
900 goles hay que ir a la campaña 1994-95. El equipo dirigido por Guillermo Robaina Hernández, que sustituyó a Paco Castellano desde la octava jornada, venció en casa a la Unión Deportiva La Pared (5-0), siendo
Juan Rafael Sánchez Suárez, Hazloautor del tercer gol de aquel partido, disputado el 8 de diciembre de 1994.
Los primeros mil goles continúa hasta la temporada siguiente, 1995-96. El fin de semana del 28 de abril de 1996, la primera filial de la Unión Deportiva visitó la Ciudad del Drago, para enfrentar al Icodense, ganando con un marcador claro de 0-4, marcando el tercer partido del partido.
Sergio Hernández, en una acción personal, tras un centro de Marcelino Díaz.
La undécima jornada de la temporada 1997-98 trae la
1.100 goles en la caja de las primeras sucursales de Grupo Canario de Tercera. Ese día, 9 de noviembre de 1997, Piccola Vela venció al Atlético Arona por 4-0, anotando
Emilio Cabrera, tras un rechace del portero Cristo Barrios. Habían pasado quince temporadas y el número de goles ya empezaba a ser impresionante.
a la vuelta del siglo
los objetivos,
1200 y 1300 llegaron en temporadas consecutivasy ganar el Scudetto. El cuarto campeonato en el conjunto canario llegó en la temporada 1998-99, sumando 1.200 goles acumulados, realizado en la jornada 23, disputada el 7 de febrero de 1999, en la Ciudad Deportiva de San Isidro, Gáldar, ante el titular de la localidad 0- 4, ha marcado el segundo gol del partido
alberto hernandez. La siguiente temporada 1999-2000, un nuevo título y la cifra de 1.300 goles. Jorge Larena metió sus 1.300 goles acumulados en Tercera División, en la jornada 25, cuando el filial amarillo derrotó 5-1 a Unión Deportiva Realejos, en su propio feudo, el 13 de febrero de 2000.
La segunda temporada, tras el cambio de siglo, acumula los 1.400. Las Palmas B visitó a Francisco Suárez de Granadilla de Abona el 23 de septiembre de 2001, para enfrentarse a Raqui San Isidro, con el arbitraje de María de los Ángeles Negrín Padilla, y José Juan Pérez González, Pepo, marcó el dorsal, tras una negativa de Domingo Gol de Guanche.
Él
mil y medio goles conduce a la temporada 2003-04. La primera jornada de Liga deja el partido de local del filial ante el Club Deportivo Orientación Marítima, al que venció por dos goles a uno, poniendo
Jerónimo Figueroa Cabrera, Momo, el primer gol del choque y su equipo y alcanzar los 1.500 goles acumulados.
1.600 goles construir en la temporada siguiente, 2004-05. En la jornada 32 se visita el Maxorata, donde espera Unión Antigua, el 16 de abril de 2005, venciendo al primer filial por 1-2, quedando
Iván Vera Alemán, con un cabezazo, en el tiempo prolongado del partido, el que pone la victoria y llega a los ya mencionados 16 centavos.
Otro campeonato en la 2006-07, y 1.700 goles en el área clasificada. Toni Cruz era el técnico del filial, con otro equipo de ilustres nombres, los mellizos Suárez, Castellano, Roberto Santamaría en la portería, Alex Peraza y Romario al frente, un equipo que demostró por qué fue campeón de Liga.
Vela chica venció 3-1 al Tenerife B, en partido disputado en el Jorge Pulido de Las Coloradas, el 14 de enero de 2007, anotando
dani castellano, en el minuto ochenta, con un disparo desde fuera del área, el tercer gol de su equipo, y cierra la cifra de 1.700 en la categoría. Los 1.800 nos sitúan en 2009-10.
Jonathan Vieratras una negativa, cerró el partido de la primera jornada, disputado en Las Coloradas, ante el Club Deportivo Mensajero, el 30 de agosto de 2009.
La temporada 2010-11 contaría con 1.900 goles en el Grupo XII. Las coincidencias quisieron que el Mensajero fuera el equipo con el que se completaran las cifras globales, esta vez en un escenario diferente, el adjunto al estadio de Gran Canaria, el Día de Reyes de 2011, con victoria amarilla por 3-1, materializando Hernán Santana de el punto de penalti los 19 céntimos.
En la temporada (2012-13) se ganó el campeonato y se marcaron dos mil goles en el conjunto canario. El 26 de agosto de 2012 se disputó la primera jornada del campeonato y la Unión Deportiva Gomera visitó el anexo de Siete Palmas, perdiendo por 4-2. Víctor Afonso fue el técnico del filial que también ascendió a la categoría superior ese año. Cristian Herrera, pasada la media hora, abrió las cuentas del partido y puso el gol acumulado en 2.000.
2.100 goles, con un tercer puesto y remontar el descenso de la Segunda B de la temporada anterior. Estamos en la cita 2015-16, el filial repite en Tercera División tras descender, y se clasifica en la tercera plaza, con Mingo Oramas como entrenador.
En la quinta jornada, el equipo jugó en Alfonso Silva, ante Unión Viera por 2-3, marcando el último gol de su equipo, y el número 2.100,
Borja Herrera.
2016-17) de palmarés, ascenso a Segunda B, y camino despejado para la llegada de Las Palmas C. No se puede pedir más en un año. Manolo Márquez estaba al frente de un equipo que lo estaba haciendo bien (más victorias en el conjunto canario, mayor puntuación en Liga y menos derrotas en Liga, aunque aquí empató con el Mensajero de la temporada 1984-85).
El equipo ha vuelto a ascender a la división de bronce del fútbol español y se ha allanado el camino para la llegada del otro filial, Las Palmas C, que confirmará la buena trayectoria de la cadena durante cinco temporadas consecutivas. Además, han logrado
2.200 goles en la categoría.
La Vela chica jugó en casa, recibiendo a Unión Deportiva Ibarra, el 29 de enero de 2017, jornada 23, ganando 5-1. El cuarto gol amarillo llegó del tinerfeño Javier Siverio, tras una gran jugada de ataque del extremo Diego Parras, completando esos doscientos goles acumulados.
En las temporadas, de la 2017-18 a la 2021-22, le tocó el turno a la tercera rama. En la primera, los filiales ya acumulan 2.300 goles, llegando así a la jornada 33 de un campeonato con 21 equipos. Superó al Club Deportivo Vera (3-0), anotando el segundo de esos goles, Alexander Jorge Caraballo Alejo, para poner los 23 céntimos en la historia goleadora de los filiales canarios del Tercer Grupo.
2.400 goles en la jornada (2020-21), año en que se dividió el grupo, primero por provincias, luego por goles.
La pandemia de Covid trajo cambios significativos al campeonato, y en la primera fase se dividieron los equipos por provincia, para luego llevar los datos ya obtenidos a la segunda fase.
escenario contemporáneo
En esa primera etapa, Las Palmas C anotó 2.400 goles en la jornada 17, al vencer por 4-1 a Unión Deportiva Guía, el 13 de marzo de 2021, con José Carlos Santana Santana Pipo anotando el segundo gol del partido. También fue la despedida de la maltratada alfombra de la Dependencia, y el traspaso de los ramales a Juan Guedes, mientras continuaban las obras en Siete Palmas.
La cifra de 2.500 goles se alcanza con el segundo controlado y esta temporada, la 2022-23. En la jornada 25 del campeonato de la presente temporada, el vela pequeño se presentaba en Los Pozos (Puerto del Rosario), para seguir aspirando a entrar en el grupo de los mejores de Canarias, pero fue derrotado por el conjunto local, Unión Porto del Rosario 4-3.
El segundo gol de los giallorossi,
obra de alex ojedacon un centro ante la salida del portero Nauzet Pérez, casi en el tiempo de partido, acumuló la cifra de 25 goles en el grupo canario de Tercera División para los tres representantes de la Unión Deportiva Las Palmas que allí desfilaron: Las Palmas Atlético, Las Palmas B y Las Palmas C.
Temas
Dani Castellano, Hernán Santana, Jonathan Viera, Manolo Márquez, Momo, Romario, Toni Cruz, Víctor Afonso, Las Palmas Atlético, Tercera División (ProLiga), fútbol