Dom. Mar 26th, 2023
El derbi canario pide pase

Cruce. El proyecto del único club del Archipiélago en la Segunda RFEF está formado mayoritariamente por jugadores del CD Tenerife y la UD Las Palmas.

La sana rivalidad que separa a los blanquiazules de los rojiblancos cada vez que se disputa un derbi como el de esta tarde en el Heliodoro reside también bajo el paraguas del resto de colores. Por ejemplo los del Atlético Paso. Ocurre así que en el tercer representante del fútbol canario (único club del Archipiélago en la Segunda RFEF) se anida una nutrida embajada de jugadores del CD Tenerife y otra, también numerosa, de tacones altos de la Unión Deportiva.

Aunque centrado en el aspecto más inmediato, el partido del fin de semana ante el filial del Atlético, lo que ocurre en el coliseo de la vía San Sebastián despierta especial interés en el conjunto verdinegro. No en vano, el sano resentimiento entre los representantes es parte de la cultura del fútbol de la isla, como señalan los protagonistas; y es una rivalidad como ninguna otra en la geografía nacional. Quizás por la separación de las dos aficiones entre el mar; O quizás también porque la pasión por vencer al feroz rival vecino se cultiva “desde muy joven”.

Campo sano entre los ex amarillos Armiche y Javi Castellano y los ex blancos Aridane y Ayoze Placeres




“Tengo buenos recuerdos”, describe Aridane Santana, gran canaria de nacimiento y chicharrera de adopción. Algunos de sus mejores episodios como deportista profesional transcurrieron bajo los colores del Tenerife. “Para un canario, jugar a este tipo de juegos es un placer”, explica. Y resume el cóctel de sensaciones especiales en cuatro capítulos. “La alegría de ganar, el orgullo de jugar para tu afición, la tensión del propio derbi y de correr rumbo al partido”. Llama la atención que casi todos los jugadores que han jugado este tipo de clásicos mantienen los horarios previos, es decir, la bienvenida de la gente, los ánimos, los mensajes durante la semana…

Leer también  Concentrado para la 'X Marcha por la Dignidad -Tarajal' - Infonortedigital.com

Armiche, también de El Paso, aunque con lateral amarillo, recuerda «muchos derbis con el Atlético de Las Palmas», aunque «los más particulares son los jugados con el primer equipo». Su baúl de recuerdos lo hace viajar a un clásico que perdieron 0-1 ante Rodríguez López y lograron igualar en la prórroga. «Fue una locura hacerlo en el último minuto», dice.

También jugó aquel en el que el Tenerife «ya estaba descendido», dice. Otro testimonio de muchos quilates es el de Javi Castellano, indisolublemente ligado a la Unión Deportiva, con muchos amigos en los vestuarios y despachos amarillo y rojo, grapado como su nombre a la historia reciente del conjunto grancanario. «¿Qué me queda? Con el momento en el que la afición te esperaba para entrar en el estadio de Gran Canaria. Vivir ese momento desde el autobús y ver a la gente llevándote en las alas siempre fue espectacular», asegura. Sin embargo, dice que hay pocos privilegios tan distintos como «llevar el brazalete de capitán en un derbi de la mayor rivalidad». Lo que le disgusta es que el viaje a Madrid coincida para los jugadores de Paso con el momento en que la pelota empieza a girar. Si llegan a tiempo al hotel de concentración, te llevará con los compañeros. “También es posible que lo tengamos que seguir por celular”, explican los chicharreros y amarillos del equipo de Palmero.

«Prefiero el momento en que la afición te espera para entrar al estadio», dice la gemela.


decoración

El cruce de caminos que supone el proyecto pasista para exazzurri y exblancos giallorossi produce sano resentimiento y muchas horas de conversación sobre anécdotas vividas por ambos representantes. Ayoze Placeres, santacruceño y trotamundos del fútbol purasangre -con un sinfín de historias en la mochila- tiene el corazón roto por no haber jugado más derbis profesionales. «Tuve la suerte de competir en varias ocasiones en las categorías básicas: defiendes tu isla y cualquier niño canario cambiaría por ti aunque sea por un instante». Sus palabras reflejan perfectamente cómo se siente un isleño sobre el juego que se juega hoy. Aunque sea a lo lejos, aunque sea de otros colores. Los del Paso, otro orgullo para Canarias.

Leer también  Victimización a pedido

Ovación a ‘Kirian Koraje’

Unidos por Kirian El minuto del aplauso revitalizante. Dentro del programa de los diferentes actos de la afición del CD Tenerife por el clásico 18-M, se encuentra la exhibición de varias pancartas en apoyo al icono de superación Kirian Rodríguez -se cura del cáncer-. Cantos y reconocimiento a las dos aficiones en ese 20′ de partido, tanto para los giallorossi como para los biancoazzurri. Es la primera vez que los dos pasatiempos, históricamente opuestos, unen sus manos para Kirian Koraje. Cabe señalar la circunstancia de que el «20» no se estrenó en esta campaña. Pepper reconoció ayer que está «cerca» de poner su gran negocio en el mapa. Puedo hacerlo en tu tierra. | LP

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *