Vie. Dic 1st, 2023
San Juan de Dios, medio siglo con discapacidad y salud mental

La ciudad de San Juan de Dios de Las Palmas de Gran Canaria celebró su 50 aniversario, unas bodas de oro que el centro ha comenzado a celebrar con un programa de actos que involucra a toda la sociedad grancanaria y que tuvo como punto de partida el descubrimiento de un mural conmemorativo de este medio siglo por parte del presidente del Cabildo de Gran Canaria , Antonio Morales; el Superior General de San Juan de Dios en el mundo, Fr. Jesús Etayo; y los usuarios de la Residencia para Adultos con Discapacidad Marcos Alemán y Olga Ojeda.

El mural conmemorativo es un cuadro de ocho metros, obra del pintor canario Juan Cabrera y en el que se pueden ver detalles muy significativos sobre la unión entre la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios y el pueblo canario, incluida una representación de imágenes excepcionales. de las islas, como la playa de Las Canteras, la Basílica del Teror, el Roque Nublo o la Virgen del Pino, entre otros. En este cuadro hemos querido plasmar la estrecha relación entre la institución sin ánimo de lucro que es San Juan de Dios y Gran Canaria, y el agradecimiento de la familia Hospitalaria a la sociedad por la confianza depositada en este medio siglo.

El director del Ayuntamiento, Lorenzo Esma, ha explicado que era «muy importante para la Orden que la empresa grancanaria participara ampliamente en este aniversario porque este centro ha nacido, ha evolucionado y crecido gracias al tesón, la imaginación y la hospitalidad de los hermanos». de San Juan di Dio, sino también gracias al apoyo, la confianza y el aprecio que el pueblo de Canarias le ha profesado a este proyecto desde la colocación de la primera piedra”. Además, Esma ha destacado que los niños y usuarios del centro tienen un papel protagonista en cada celebración, pero también su entorno más cercano, porque “son los protagonistas de nuestro trabajo diario, las personas de nuestro entorno que más nos necesitan, y entre ellos tienen niños discapacitados, sí, pero también padres, hermanos, abuelos y muchos adultos con problemas de adicciones y de salud mental”, ha explicado el director gerente del centro, Lorenzo Esma.

Leer también  El Juan Grande marca el suelo desde el verano

El 28 de octubre de 1972 se inauguró el Municipio de San Juan de Dios de Las Palmas, centro ubicado en El Lasso, que ha pasado de ser un lugar árido y sin vegetación a estar rodeado de más de 3.000 palmeras y árboles de hoja perenne y flores. . desde entonces. La realización de este proyecto asistencial y social fue posible gracias a la colaboración entre las instituciones públicas y la propia sociedad civil, ya que el Cabildo de la Isla junto con Teresa Rivero, Contessa de la Vega Grande y Carmen Crespo, vendieron los terrenos sobre los que se levanta. . Su construcción contó con el apoyo de las señoras, autoridades locales, cooperantes, donantes y, en general, de toda la sociedad canaria a través de las colectas que se han venido realizando desde 1971. Mención especial merece Pino Torres, que en un inicio ha acogido a los hermanos de San Juan de Dios a su hogar y donde encontraron constante aliento y apoyo.

Desde sus inicios, el Municipio es un centro pensado para niños con discapacidad a través de un proyecto de asistencia global que les dotará de herramientas que facilitarán su integración social y laboral. Según los documentos del centro, los primeros usuarios que acudieron fueron 162 niños con poliomielitis y 50 menores de familias sin recursos.

En la década de los 70 se iniciaron los primeros convenios con las Administraciones Públicas, que datan de 1986 cuando uno de estos convenios con el Istituto Superiore di Sanità facilitaba el acceso al centro a pacientes adultos. En 1995 el centro firmó un convenio de colaboración con el Servicio Canario de Salud con el que entró en funcionamiento el Centro de Termalismo y Rehabilitación.

Asimismo, el centro ha acometido importantes reformas y mejoras a lo largo de estos 50 años, adecuando aulas, módulo de rehabilitación, aulario, aseos, etc. a las necesidades de movilidad de los usuarios que en estos 50 años han evolucionado hacia un perfil de usuario más interesado. Las últimas mejoras fueron las del colegio de educación especial, en 2017, y actualmente se están realizando obras de adecuación y mejora integral en el área de rehabilitación, que tiene una superficie de 1.200 m2.

Leer también  'Secretos Líricos' reúne a María Katsarava, Augusto Brito y Aquiles Machado en Santa Catalina

nuevos centros

Además, desde hace 10 años, el Municipio de San Juan de Dios ha ido más allá de los muros del centro para crecer a través de dispositivos externos.

Gracias a la trayectoria de la Orden en otras comunidades autónomas como Andalucía, ya los beneficios terapéuticos obtenidos en la guardería del pueblo, San Juan de Dios apostó por la primera infancia en la isla. Por ello, en 2012 y en colaboración con la Municipalidad de Ingenio, San Juan de Dios abrió su primer centro ambulatorio de primera infancia en la ciudad de Carrizal con 25 camas, que hoy cuenta con 38 camas, sin embargo, la necesidad de las familias de Gran Le Canarie no ha dejado de crecer. Por ello, en 2021 la Orden, en respuesta a esta petición, abrió otros dos recursos: uno en la misma Ciudad de San Juan de Dios, en Lasso, con 20 camas; y otro en vía Néstor de la Torre, con 24. De esta forma, en el último año se benefician de este servicio 82 menores. El Gobierno de Canarias, a través del Ministerio de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud, subvenciona 55 de estas plazas.

Por otro lado, en el ámbito de la salud mental, en junio de 2021, la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios inauguró la Residencia San Juan de Dios en Zurbarán, Tafira, un centro dedicado a la atención de personas dependientes con patologías de salud mental. . El centro tiene 1.440 metros cuadrados y fue vendido por el Obispado de Canarias. Actualmente atiende a 60 usuarios dependientes con problemas de salud mental en un sistema residencial, plazas que el IAS subvenciona a través de fondos del convenio insular de dependencia suscrito con el Gobierno de Canarias.

una misa de acción de gracias

Antes del hallazgo del mural, el centro celebró una Eucaristía presidida por el Obispo de la Diócesis de Canarias, José Mazuelos, y concelebrada por el Superior General de la Orden. Además del Presidente del Cabildo, en esta celebración participaron el Delegado del Gobierno de Canarias, Anselmo Pestana; y autoridades como la concejala de Políticas Sociales del Cabildo, Isabel Mena; el Concejal de Distrito del Ayuntamiento de Las Palmas, Prisco Navarro; junto a la concejala de Servicios Sociales, María del Carmen Vargas. También participaron el director técnico de Salud Mental del Gobierno Autonómico, José Antonio Sánchez; y el director territorial de Educación de la Provincia de Las Palmas, Álvaro Moreno. Además, acompañaron al Superior del centro, José Cárdenas, todos los hermanos, profesionales y usuarios, los regidores de Teror, Firgas, Santa Brígida, Telde y San Bartolomé de Tirajana. Participaron como autoridades militares el Coronel Jefe del Regimiento de Infantería nº 50 del Ejército de Canarias, el Jefe General del Mando Aéreo de Canarias y representantes del Mando de la Armada.

Leer también  El Ayuntamiento impulsa su Agenda Digital en el Campamento Urbano de Invierno de Madrid

Además de esta primera cita, el centro ha preparado un programa de actos que se prolongará hasta marzo, mes de la festividad de San Juan de Dios, fundador de la Institución.

El 20 de enero de 2023 el centro rendirá homenaje a las mujeres, fieles colaboradoras de la misión de San Juan de Dios, mujeres canarias que han apoyado con su labor altruista el proyecto de acogida y atención a niños con discapacidad que el centro asiste y sus familias. Con la misma intención, el 27 de enero se realizará un evento en honor al voluntariado, integrado por personas que acompañan y apoyan a los usuarios del centro a través de diversos programas.

El Ayuntamiento de San Juan de Dios ofrecerá en febrero unas “Jornada Informativa de Atención Temprana”, un ámbito en el que les avala la década de dedicación y experiencia que les ha llevado a mantener tres dispositivos en varios puntos geográficos de Las Palmas de Gran Canaria. .

Finalmente, el 8 de marzo se inaugurará la fiesta del fundador, el área de Rehabilitación Nueva y el 10 el Ayuntamiento de Teror ofrecerá un desayuno en su plaza tras la Eucaristía de clausura de este 50 aniversario.

Por Mar Eusebio Sanchez

Mar Eusebio Sánchez es una periodista española que ha trabajado en el sector durante más de 10 años. Comenzó su carrera como reportero local en su ciudad natal, Alicante, antes de trasladarse a Madrid para trabajar en el diario El País. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual del Servicio Mundial de la BBC, escribiendo sobre política y cultura españolas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *