Jue. Sep 21st, 2023
Cuatro chefs revelan sus secretos en vivo en Santa Ana gracias a Cine + Gastronomía

Braulio Rodríguez, Marta Verona, Luis Ortiz y Ana María Ojeda son los protagonistas del ‘showcooking’ del 25 al 28 de agosto

ISLAS CANARIAS 7 Las palmeras de Gran Canarias

Chefs cuatro estrellas, creativos y atentos a la salud y al buen producto, protagonistas de las jornadas ‘showcooking’ de la nueva edición de
Cine + Comida 2022, que se organizará cada tarde, a las
18:00, del 25 al 28 de agostoantes de las proyecciones de películas
en la plaza Santa Ana, en pleno centro histórico de la capital grancanaria.

Chef Braulio Rodríguez inaugurará las jornadas de cocina el jueves 25 de agosto. Reconocido por sus compañeros en 2019 y 2020 como mejor chef de Canarias en Qué Bueno Canarias, Heineken premia y nominado como mejor restaurante en los mismos años y mismos premios; Su local fue un restaurante recomendado en la guía Repsol, colaborando con las recetas del Atlas gastronómico de la pesca en Canarias y en las recetas «Islas mixtas, me gusta Canarias».

Rodríguez practica un
cocina de mercadocon el que potencia el producto local en
restaurante majuga de la capital grancanaria, que se ha posicionado en lo más alto de la gastronomía canaria.

El reconocido chef presenta en Cine + Food platos donde el producto es el protagonista, teniendo en cuenta la temporada y el clima.

Ganador del maestro chef

marta veronaganador de la sexta edición de Masterchef España, toma el relevo con una espectacular exhibición en la cocina en el ‘showcooking’ de la
Viernes 26 de agosto en Santa Ana. El festival tiene como objetivo trabajar este año con la concienciación por la alimentación y la cocina sana y, por ello, arranca la segunda jornada de la mano de esta cocinera, nutricionista e investigadora en nutrición culinaria por la Universidad Complutense de Madrid.

La unión entre nutricionista y cocinera convierte a Marta en un referente único en la materia
gastronutricionallo que le ha llevado a participar en numerosos programas de radio y televisión e incluso a escribir un libro en el que propone recetas cautivadoras para lograr una vida activa y organizada con una alimentación saludable.

Durante su participación en el evento, pondrá en valor la gastronomía canaria con un menú de tres platos que demostrará que una alimentación variada, rica y saludable con productos de proximidad es posible. Como broche de oro a su estancia en Gran Canaria, al día siguiente, a partir de las 19 horas, presentará su libro en la Casa de Colón
«Don’t Eat Like a Zombie» (editorial HarperCollins), que incluye 60 recetas.

El sábado es el turno del chef
Luis Ortiz, especializado en cocina japonesa, que hablará del Kaisekiun antiguo y refinado menú degustación que existe tradicionalmente en Japón para acompañar la ceremonia del té y que pretende proponer productos locales que se ofrecen cada temporada de forma elegante y estudiada.

A él le debemos la cocina de Komité, un restaurante itinerante con el que el chef
visitar los salones privados de clientes que lo contratancreando un restaurante en casas particulares para que puedan vivir una experiencia única e irrepetible en la intimidad, comodidad y privacidad de su propia casa.

Arriba, Braulio Rodríguez, a la izquierda, Marta Verona, ya la derecha, Luis Ortiz. / c7

La cocina komité es emotiva, imaginativa, atemporal y nos ayuda a revivir todos aquellos recuerdos y conocimientos adquiridos durante nuestros viajes.

Ojeda baja el telón

Clausura de las jornadas gastronómicas
Ana María Ojeda a cargo de la Pastelería Lava y Salt, a las 18 horas, el 28 de agosto, en la Plaza de Santa Ana.

La pastelera tiene un local, al que llama «postre con alma de cafetería», en Guanarteme donde ejerce toda su ‘magia’.

Este maestro pastelero te enseñará los secretos de una repostería baja en azúcar, vegana y sin gluten. Utilizar una pequeña cantidad de azúcar, muy baja, sin refinar,
como panela, dátiles y azúcar de coco.

Leer también  4.300 kilos de residuos tras la celebración de la noche de San Juan

Por Mar Eusebio Sanchez

Mar Eusebio Sánchez es una periodista española que ha trabajado en el sector durante más de 10 años. Comenzó su carrera como reportero local en su ciudad natal, Alicante, antes de trasladarse a Madrid para trabajar en el diario El País. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual del Servicio Mundial de la BBC, escribiendo sobre política y cultura españolas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *