Foto de archivo de alumnos realizando la EBAU en junio en la ULPGC. /
Universidad
Entre las carreras con más oferta que demanda de estudiantes se encuentran las ingenierías. En el lado opuesto están las carreras con boyas cortantes: once tardaron más que diez en entrar
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) tiene vacantes por primer año
en 33 de las 49 carreras que se ofrecen. Del 29 de agosto al 1 de septiembre, el centro académico abre el plazo para solicitar estas titulaciones, destinadas a los alumnos preinscritos que hayan superado la EBAU extraordinaria de julio o que en junio no hayan obtenido plaza en alguna de las titulaciones presentadas. .
Como en cursos anteriores, hay grados con plazas vacantes por dos motivos, bien por el elevado número de plazas o bien por la baja demanda de estudiantes. En este último grupo se encuentran
ingenierías: 15 de las 33 carreras en las que aún pueden matricularse los alumnos pertenecen a esta área de conocimiento, incluyendo dos dobles grados. La ingeniería informática es una de las carreras que se han quedado con vacantes.
También hay plazas en tres titulaciones no presenciales y otras con un amplio abanico de posiciones, como Historia, Derecho o Económicas. Otras carreras más tradicionales de la ULPGC, como Ciencias del Mar, tampoco han ocupado todos sus nuevos puestos de admisión.
Los estudiantes pueden solicitar hasta cuatro grados de los 33 que se ofrecen en esta etapa. La asignación de plazas para matricularse entre los días 7 y 10. El centro de Gran Canaria ofrece este curso 49 grados, 38 presenciales, cinco no presenciales y seis dobles grados.
En el lado opuesto están los grados con puntos de corte por encima de 5 porque han tenido más solicitudes que las plazas ofertadas. Según la última y definitiva lista de la Universidad,
once títulos de tres años requirieron más de diez para comenzar estudios en ellosincluyendo todas las Ciencias de la Salud, tres dobles grados y dos en Ciencias de la Educación.
La titulación que exigió una nota superior para acceder es la doble titulación de Traducción e Interpretación inglés-alemán e inglés-francés, con 13.308. Le sigue Medicina con 13.059 y el resto de titulaciones del área de Ciencias de la Salud: Enfermería en Gran Canaria ha solicitado 12.176; 11,66 en Fuerteventura y 11,659 en Lanzarote; la nota mínima para entrar en Fisioterapia era de 11.603, frente a los 11.544 de Veterinaria.
Las otras dos dobles titulaciones que tardaron más de diez en acceder son Economía y Dirección de Empresas (ADE) y Turismo, con 12.201; y ADE y Ley, con 11.688. También en las clases de Educación Primaria y Educación Infantil, con 10.222 y 10.001 respectivamente.