El actual jugador del Balón de Oro deja al Real Madrid huérfano de su fútbol. El equipo de Ancelotti pierde a su pichichi, que marcó 31 goles esta temporada, nueve de ellos de penalti. El último este domingo -otra vez desde los once metros (1-1)- en el Bernabéu, que despidió con creces a Karim Benzema después de 14 años. En el minuto 73, inmediatamente después de vencer a Unai Simón, el francés fue sustituido por Modric. Y las gradas se levantaron para aplaudirlo y saludarlo. Él también, emocionado, devolvió las palmas en señal de agradecimiento. Al llegar a la banda, abrazó a su ingeniero por el detalle de brindarle ese improvisado homenaje. Al pitido final, sus compañeros lo mantuvieron en el centro del campo.
«Es una leyenda. Fue un placer jugar con él. Ganó para decidir su futuro», le dedicó Courtois. El martes, en un acto institucional con Florentino Pérez, Benzema explicará sus motivos.
Tabla de contenidos
después del gol
Ancelotti le sustituye en el 73, el estadio le ovaciona y sus compañeros le tapan
Difícilmente fue una despedida francesa. Y es que Benzema, de 35 años, pudo saludar durante unas horas a la afición del Santiago Bernabéu, porque quedaban menos de siete horas cuando a las 11:53 de este domingo el club hizo público un comunicado oficial en el que explicaba que las dos partes habían «acordado poner fin a su etapa brillante e inolvidable». No habían pasado ni tres días desde que el mismo futbolista desmintió los rumores de una posible marcha en Arabia Saudita, que lo tentaron con una oferta millonaria. «Internet no es la realidad», dijo en una ceremonia de premiación el jueves. Pero el río hacía ruido porque llevaba agua.
Precisamente, el Athletic, el rival en la última jornada, es el rival que más veces ha marcado. Lo volvió a hacer por vigésima vez. Era para igualar el 0-1 con el que Sancet había puesto por delante a los vascos. Yuri saltó y su brazo golpeó la cara de Militão y Díaz de Mera señaló la pena máxima. Nadie tenía ninguna duda de quién lo patearía… y lo convertiría. Benzema no falló y eso derivó en el último homenaje en el Bernabéu. El empate salvó el segundo puesto a los blancos.
objetivo 354
El Athletic es su víctima favorita y marca por vigésima vez, de penalti
La precipitada despedida de Karim Benzema, que tenía un año más pactado precisamente para el premio a fútbol francésEs un símbolo de los tiempos. Hubo un tiempo en que el Madrid usaba el descanso para acumular jugadores que tenían el Balón de Oro: Zidane, Figo, Ronaldo, Owen, Cannavaro… Ahora no los conserva. Cristiano y ahora Benzema le dejó. La Liga que viene solo Modric podrá reclamar ese honor.
En 2009 Florentino Pérez volvió a la presidencia. Hizo cuatro traspasos de más de 30 millones ese verano. Kaká se fue en 2013, Xabi Alonso aguantó seis temporadas y se quedó con una Copa de Europa, Cristiano Ronaldo vistió nueve cursos de blanco y ganó cuatro Champions. Al final, nadie tuvo tanto éxito como Benzema, el más joven de los cuatro, el que menos jugó con Pellegrini ese año, apenas 18 titulares. Al contrario de lo que se esperaba en su momento, el francés permaneció en el Bernabéu durante 14 temporadas y forma parte del exclusivo grupo de jugadores que han ganado cinco Champions con el Real Madrid.
Con cinco Campeones
Es el extranjero que más partidos ha disputado, con 648 encuentros, solo superado por Raúl, Casillas, Sanchís y Ramos
Benzema es el extranjero que ha vestido varias veces la camiseta del Real Madrid y con 648 partidos, con los de ayer, se marcha como el quinto jugador que más partidos ha disputado en la casa blanca, solo superado por Raúl, Casillas, Manolo Sanchís y Sergio Ramos, al que habría superado de haberse quedado, jugando 24 partidos más.
En todo este tiempo Benzema, autor de 354 goles, ha garantizado casi un gol cada dos partidos. El Bernabéu de odiar a adorar. Todo cambió en 2018 con Cristiano dando un portazo. En las cinco temporadas sin el portugués siempre ha marcado más de 25 goles. Sobre todo en su espléndida temporada 21-22, en la que con sus 44 goles llevó a la Real a conquistar la Champions, Liga y Supercopa, lo que le valió el Balón de Oro.
Solo quedan Vinícius y Rodrygo
En 48 horas el Madrid se quedó sin cuatro delanteros: Asensio, Mariano, Hazard y Benzema
La de Karim Benzema fue la cuarta salida conocida en el Real Madrid en las últimas 48 horas: Asensio, Mariano y Hazard. Los cuatro son delanteros, hombres en el frente de ataque, donde solo quedan los dos brasileños: Vinícius y Rodrygo. Real necesita encontrar delanteros en el mercado.
Ficha de datos
Real Madrid 1 – Atlético de Madrid 1
Real Madrid: cortés; Carvajal, Militao, Nacho, Rudiger; Camavinga (Tchouaméni, m.58), Kroos, Ceballos (Marco Asensio, m.58 (Lucas Vázquez, m.91)); Rodrygo, Vinícius y Benzema (Modric, m.74).
Club Atlético: Unai Simón; DeMarcos, Vivian, Paredes, Yuri; Ander Herrera, Vesga (Ganador, d.67); Iñaki Williams (Zarraga, m.64), Sancet (Muniain, m.77), Nico Williams (Berenguer, m.64); Guruzeta (Raúl García, d.77).
Objetivos: 0-1, m.49: Sancetti. 1-1, m.72: Benzema de penalti.
Árbitro: Díaz de Mera. (Comité Castellano-Manchego). Amonestó a Ceballos (55) y Carvajal (85) por el Real Madrid; ya Sancet (57) y Yuri (71) por el Athletic.
Accidentes: partido correspondiente a la trigésima octava jornada de LaLiga Santander disputado en el estadio Santiago Bernabéu ante 60.781 espectadores. El Real Madrid de baloncesto ofreció a los aficionados la recién conquistada Euroliga