Lun. Oct 2nd, 2023
Feid y sus 8.000 fans

solo una semana de concierto en el Gran Canaria Arena del artista colombiano Ferxxo, iintérprete de éxitos como MOR o Prohibidox, cerca de 8.000 seguidores del cantautor latino ya calientan motores para divertirse en la Isla del último concierto del Ferxxo Nitro Jam Tour 2023

Solo queda una semana para el Gran Canaria Arena saluda el cierre del Ferxxo Nitro Jam Tour, la gira europea del artista colombiano también conocido como Feid que, con éxitos como Yandel 150 o Porfa, que en conjunto acumulan más de 540 millones de visualizaciones solo en YouTube, ha enloquecido a miles de personas en el Viejo Continente, una masa de fans incondicionales que se sumarán el próximo domingo 30 a los cerca de 8.000 que agotaron las entradas para la cita grancanaria en menos de 15 minutos.

«Desde finales de 2022 estamos trabajando en el concierto de Ferxxo porque No es fácil tener un artista de su nivel”, explica Javier Pestana, director general de El Mono Producciones, compañía responsable de este evento que supone un inmejorable broche de oro para despedir musicalmente hablando un histórico mes de julio en una isla por la que han desfilado -o desfilarán- durante las últimas cuatro semanas Rosalía, Maluma, Sebastián Yatra, Lola Índigo, Manuel Carrasco, Andrés Calamaro, Fito Páez o, entre otros, Carlos Rivera.

Pestano continúa señalando que el acuerdo con Reggaeton.eu, la empresa representante del Ferxxo Nitro Jam Tour en Europa, “se cerró el 12 de mayo de 2023 y una semana después, el viernes 19, vendimos casi 8.000 entradas en menos de quince minutos”. La promotora, que también es promotora de Viva Reggaeton Maspalomas en 2022, que vio, entre otros, la actuación de Justin Quiles, o la Festival de Música Urbana Cayó la Noche, evento que se celebra en Las palmeras de Gran Canaria que fue la primera corrida de Quevedo tras el éxito internacional de la canción Caió la Noche, uUna canción coral canaria que por su repercusión mundial ya forma parte de la historia musical -eso sí, con mayúsculas- del Archipiélago producida por la isleña BDP Music e interpretada por Cruz Cafuné, Bejo, La Pantera, Abhir, El IMA, Juseph y el cantante de BZRP Music Sessions #52, el hit mundialmente conocido como Quédate.

Leer también  Music Square se prepara para Sting

Tabla de contenidos

Una ‘paisa’ sin complejos

Antes de que Feid se llamara Feid, incluso antes de rebautizarse como Ferxxo, el artista era conocido en Colombia y Latinoamérica como Rayo.. Precisamente, la intención inicial del intérprete de Fresh Kerias o Borraxxa, cuyo verdadero nombre es Salomón Villada Hoyos, era iniciar su carrera profesional bajo esa identidad con la que el cantautor de Medellín, de treinta años, lanzó de forma independiente sus primeros sencillos.

Sus canciones «Yandel 150» o «Porfa» tienen más de 540 millones de reproducciones solo en YouTube

En 2010, comenzó oficialmente su carrera musical como Feid. aunque no fue hasta 2020 cuando finalmente encontró su sello artístico bajo el alter ego de Ferxxo.

“Decidí ponerme una arepa con queso en la mano y decir que yo era paisa”, declaró con orgullo en marzo de este año a la revista estadounidense Billboard, la biblia internacional de la música que tuvo al artista colombiano en portada y donde fue entrevistado luego de obtener dos nominaciones a los premios Grammy Latinos de Ferxxo (Vol. 1: MOR) y su single Porfa en las categorías de Mejor Álbum de Música Urbana y Mejor Interpretación de Reggaeton, respectivamente.

“Empecé a ser más fiel a lo que soy y a mis raíces colombianas”, aceptado. «Abrí una puerta que en este momento es la puerta más cool [excelente o bien parecida en la jerga colombiana] que abrí en mi vida, que fue la de mi identidad y la de Ferxxo. Me tomó mucho tiempo darme cuenta de que esto era lo que necesitaba hacer para conectarme realmente con la gente.

El lanzamiento en 2022 de Happy Birthday Ferxx o We Pirated the Album, su séptimo álbum de estudio, colocó finalmente al artista latino en la vanguardia de la música mundial, un Nirvana global donde ahora se enfrenta a la mismísima Rosalía.

Leer también  Un cajón lleno de historia

El Mono Producciones inicia contactos a fines de 2022 para traer a la intérprete a la isla

Tecnología para el mejor de los repertorios

La clausura en Gran Canaria el próximo domingo del Ferxxo Nitro Jam Tour 2023 no solo trae a la isla el amplio y exitoso repertorio del artista colombiano, sino que supone un adelanto entre el gran público canario del uso masivo de las xylobands, pulseras luminosas popularizadas en sus conciertos por grupos como Cold Play para convertir al espectador en parte activa de la puesta en escena del espectáculo.

Con el propósito de maximizando la “experiencia Ferxxo” en el Gran Canaria Arena, El Mono Producciones arranca el sábado 29 de julio para montar un escenario de 17m de ancho, a las que se suman dos pantallas laterales, para que ningún detalle del recital pase desapercibido entre los presentes en este evento.

Ferxxo Nitro Jam Tour 2023 cuenta con el patrocinio oficial de marcas como Arehucas, Coca Cola, Tropical y Pernod Ricard en su cita de Las Palmas, así como con el apoyo económico del Cabildo de Gran Canaria.

Grandes eventos para “diversificar la economía”

«Queda claro que la apuesta del Cabildo de Gran Canaria por la los grandes eventos musicales son un éxito»reconocer Teodoro Sosa, vicepresidente segundo del citado organismo y consejero de Gobierno de Presidencia y Movilidad Sostenible. «Hay un sector que ya se ha consolidado con una serie de productoras y numerosas empresas canarias, como El Mono Producciones, capaces de afrontar grandes eventos como el concierto de Ferxxo. El crecimiento de este sector”, asegura también el alcalde de Gáldar, «Permite a Gran Canaria diversificar su economía y crear nuevos nichos ocupacionales. Es una gran noticia para todos, y es un ejercicio de rendición de cuentas para que el Cabildo apoye a toda la industria de la música «, dice Sosa sobre la ayuda de la organización de la isla con eventos como el Ferxxo Nitro Jam Tour. «Gracias al apoyo del Cabildo, Gracias al buen hacer de las empresas canarias del sector y al talento canario, hemos convertido a Gran Canaria en el epicentro de grandes eventos musicales. Por aquí han pasado los mejores artistas del mundo. Este es el camino a seguir por el Cabildo para hacer sostenibles las grandes empresas audiovisuales que generan movimiento económico y amplían la oferta cultural de nuestra isla”, añade. |

Leer también  Se lanza el proyecto Erasmus + CIRVET de formación en economía circular para las industrias del plástico

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *