La música urbana será la protagonista en los próximos días 23 y 24 de junio en Las Palmas de Gran Canaria -en el anexo del estadio de Gran Canaria-, con la celebración de boombastic festival canarias, un evento que lleva dos años rotando por diferentes puntos de la Península, como Benidorm, Asturias, Madrid y la Costa del Sol y que en verano aterrizará en Canarias.
El manifiesto prevé la participación de algunos de los máximos exponentes del panorama nacional en este estilo como Bizarrap, Duki, Bad Gyal, Villano Antillano o Reciclado, así como otros artistas emblemáticos como Maikel Delacalle, Ptazeta, Ysy A, Hoke & Louis Amoeba, Saiko o josefina.
Las entradas ya están a la venta en este enlace con un precio de salida de 39,90 euros y en las próximas semanas se confirmará la presencia de nuevos artistas con la idea de cerrar el cartel a finales de febrero. Fuentes de la organización indican que «este es el festival de referencia para los jóvenes en España», ya que tienen «lo mejor de la música urbana actual».
La música urbana es la gran protagonista en los premios más importantes de la industria musical, tanto en España como a nivel internacional. Bad Gyal fue nombrado recientemente Mejor Artista Español en los MTV Europe Music Awards 2022. El argentino extraño rompe todos los récords y ha aparecido en la revista Forbes como uno de los productores musicales más influyentes.
Y, dentro de la música urbana, los artistas canarios representan una veta de bastante relevancia, ya que la cantera de artistas que tiene Canarias, creo que no la tiene ninguna comunidad autónoma de España”, destaca González, refiriéndose a Quevedo, Cruz Cafuné, La Pantera, Maikel Delacalle, Ptazeta, Juseph, Bejo o Don Patricio.
Por su parte, Boombastic fue nominado en la categoría Mejor Festival, Gira o Concierto en los 40 Music Awardscompitiendo con artistas como Rosalía, C Tangana o Dani Martín.