Mar. Oct 3rd, 2023
El municipio de La Aldea de San Nicolás colabora con el proyecto de investigación Marine SABERS

El principal objetivo de este proyecto colaborativo es la conservación de la biodiversidad marina

23 de julio de 2023. El municipio de La Aldea de San Nicolás colabora en el proyecto de investigación Marine SABERS, financiado por la Unión Europea, cuyo principal objetivo es conservar la biodiversidad marina para tener un futuro sostenible y próspero.
La investigación, realizada por Josephine Koopman y Britt Thijssen de HuFoSS y Ricardo J. Haroun e Inma Herrera de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), analiza el papel que juega el ecosistema canario, centrando el estudio en la parte occidental de la isla de Gran Canaria.
En este sentido, Marine Sabres nació como un proyecto colaborativo en el que los investigadores colaboran con las partes interesadas en beneficio de las zonas costeras europeas y las comunidades costeras.
Para ello, los líderes de la investigación se están reuniendo con grupos y personas con fuertes vínculos con el mar y la comunidad costera, para conocer de primera mano la relación entre el mar, la sociedad y la economía, de modo que todos los intereses puedan ser considerados y representados en el estudio.
En resumen, este proyecto ofrece la oportunidad no solo de influir en la gestión y las políticas futuras que impactan el medio ambiente, sino también de desarrollar conjuntamente un sistema de toma de decisiones que respalde un futuro sostenible y próspero.
En este sentido, La Aldea de San Nicolás acogió una serie de encuentros en los que los responsables del proyecto expusieron las líneas de actuación y recabaron información de los agentes, usuarios y actores implicados en la zona.
La autoridad local les facilitó contactos con pescadores, responsables de las actividades acuáticas en el municipio, así como asociaciones sin fines de lucro relacionadas con el ámbito de estudio.
Al respecto, la concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, Ingrid Navarro, indicó que “iniciativas como estas nos permiten escuchar el sentir de nuestros vecinos” e “involucrarlos en la necesidad de sumar sinergias para conservar nuestra biodiversidad”.
“La villa de San Nicolás en sus 33 kilómetros de costa cuenta con una rica biodiversidad marina y nuestra misión como institución pública es colaborar y trabajar por su protección y conservación”, concluyó Navarro.

Leer también  Antonio Morales y el embajador de Suecia en España, Teppo Tauriainen, conmemoran el 70 aniversario del Jardín Botánico - Digital Faro Canarias

·

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *