El PSOE Canarias presentó su programa electoral para las elecciones autonómicas del día siguiente este lunes 28M. El documento incluye un total de 199 medidas más un compromiso final, y busca «consolidar la transformación positiva» iniciada hace cuatro años.
“Es un programa realista, de un partido que gobierna, y que nos permitirá dejar Canarias mejores en 2027, como ahora estamos dejando islas mejores de las que recibimos en 2019”, ha dicho el secretario general y candidato a la reelección. al presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, en un acto celebrado en el Castillo de Mata, en Las Palmas de Gran Canaria, al que asistieron compañeros del partido y representantes de colectivos sociales y ciudadanos que realizaron aportaciones al programa .
Torres destacó el trabajo previo que derivó en este amplio programa, que fue apoyado unánimemente por el partido. No obstante, precisó que se trata de “un documento vivo, abierto a nuevas propuestas” y que puede adaptarse a realidades cambiantes. “Es un programa realista de un partido que tiene la Presidencia y siete ministerios, por lo tanto estamos haciendo propuestas factibles porque sabemos que hay recursos económicos y humanos para su implementación”.
Según subrayó, las 199 medidas incluidas y la apuesta final del PSOE por el concepto de Canarias positiva a la que se comprometió giran en torno a la Agenda 2030 de Canarias y el Pacto de los Jameos firmado en Lanzarote el 2 de diciembre de 2021 tras un gran ejercicio de diálogo y consenso. Una apuesta que gira en torno a la triple sostenibilidad que ha caracterizado esta décima legislatura y que seguirá siendo el motor de la undécima: sostenibilidad económica, social y medioambiental.
Además, hay una defensa consecuente, sin chirridos y con fuerza de la REF, la descentralización del Estado, un renovado sistema de financiación autonómica y el desarrollo del Estatuto de 2018. El programa también incluye un apartado específico sobre la recuperación de La Palma.
Sostenibilidad social
En cuanto a la sostenibilidad social, Ángel Víctor Torres insistió en que el PSOE aportará todos los recursos económicos necesarios para intentar erradicar la pobreza, aunque recordó que, según el último informe Arope, Canarias ha mejorado en sus cuatro parámetros: tasa de exclusión, la pobreza severa, la pobreza y las dificultades que se enfrentan cada mes. Asimismo, apoya la elaboración y desarrollo de “actual plan de infraestructura socio-médico Pues los mismos técnicos dicen que hasta ahora no lo hemos tenido”, así como otro plan contra la pobreza y en respuesta a los ancianos.
En Salud, y además de recordar que Canarias ha sido la región con menos letalidad por la COVID-19 (con menos de la mitad de la media estatal, lo que también se da en los mayores de 65 años), ha subrayado que «Propondremos una cuenta para que las islas sean medias en el país en tiempos de lista de espera”. Además, indicó que se culminarán los trabajos ya iniciados en este mandato y se habilitará el servicio de salud mental y en el colectivo infantil-juvenil, aunque ha destacado que en los últimos años, y pese a las dificultades, se han incorporado más de 300 camas hospitalarias respecto a los 10 años anteriores al actual Gobierno, que se ha descentralizado la atención sanitaria en islas como Lanzarote, Fuerteventura, La Gomera y El Hierro , mi esta apuesta seguirá con los hospitales oncológicos en los que no los tienen.
La Gomera y El Hierro comenzarán la educación pública gratuita de 0 a 3 el próximo año
En cuanto a la educación, prometió continuar con la implementación educación pública y gratuita de 0 a 3 años, que fue uno de los hitos de la legislatura, y destacó que esta oferta comenzará en el próximo curso académico en islas como La Gomera y El Hierro. También anunció más contratación de personal docente, la creación de 8 nuevos centros educativosel mantenimiento de cuota cero para comedores y la potenciación de la formación profesional dual y las universidades.
El candidato presentó como prioridad la política de vivienda y, además de recordar el pacto y el plan para la construcción o adquisición de unas 6.000 entre 2020-25, anunció la preparación de un próximo plan para 8.000 viviendas adicionales. Sin embargo, ha hecho aún más hincapié en que, tras dos décadas sin apenas promoción pública, ahora las hay en municipios como Ingenio, Puerto del Rosario, La Orotava, Arrecife o Santa Cruz de Tenerife. En este sentido, calificó de «escalofriante» el hecho de que, entre 2012 y 2019, la población de Canarias creció en 70.000 personas y la del País Vasco, región con un número similar de habitantes, en 10.000 y, sin embargo, , , sólo se crearán 60 viviendas sociales en las islas y unas 2.000 en Euskadi. “Lo estamos cambiando con obras que ya están en construcción en terrenos cedidos por los municipios”, subrayó.
En la sección de igualdad, prometió trabajar para una Pacto contra la violencia machistapor lo que el PSOE le propone para este nuevo mandato, al mismo tiempo que se ha comprometido a hacerlo desarrollar la ya aprobada Ley Trans ya cree un observatorio regional contra la LGTBIfobia.
Además, el programa apuesta fuertemente por la agenda joven, proporcionando microcréditos de hasta 50.000 euros para emprendedores menores de 30 años, garantías de hasta el 20% para quienes quieran comprar una vivienda y autoempoderarse, así como para idiomas, el bono cultura, el bono residente y un buzón en línea contra el bullying en las escuelas También se refuerza la apuesta por el deporte, y no solo como contribución a una vida saludable, sino como actividad generadora de economía. «Habrá un departamento de deportes adjunto y estaremos adelantando juegos a las federaciones, como lo hemos hecho con el fútbol, además de continuar aumentando la información a los equipos y atletas individuales».
sustentabilidad economica
Torres quiere consolidar los datos de empleo, con 80.000 ocupados más que en 2019, un paro que ha bajado del 21 al 17%, 5.000 jóvenes parados menos y casi un 50% de contratos indefinidos. El programa apoya un derecho laboral canario y continuar impulsando el consenso y la colaboración con el sector privado, con el objetivo de alcanzar un acuerdo de ingresos, adicionales a los ya logrados desde 2019. Asimismo, se tarifa cero durante el primer año por cada nuevo freelancerpara fortalecer la reconciliación familiarpor un mercado de valores económico regional y una estrategia para la explotación del talentopor convertir las islas en un punto de referencia para la elaboración papas fritasasí como seguir impulsando los pujantes sectores audiovisual o aeroespacial que están dinamizando la economía.
en turismo, defiende un pacto «tranquilo» y global sobre el futuro de este sector clave, que debe girar en torno a la sostenibilidad y que está demostrando que, como en 2022 o principios de 2023, se puede dejar más dinero con menos visitantes.
El PSOE Canarias defiende trenes en las dos islas capitalesuna introducción adicional vehículos sostenibles y para el desarrollo de las numerosas obras viarias e infraestructuras en curso o en fase de licitación, para las que se prevén 1.600 millones. Aquí porque, compromiso con un nuevo acuerdo vial.
Para el Sector Primario, y tal y como ha detallado el presidente, se propone subir el Posei un 10%, desarrollar la ley de la cadena alimentaria y defender al máximo la soberanía alimentariaademás de ayudas directas a los sectores más afectados por la inflación. Y también a las familias más vulnerables, las que más problemas tienen para llegar a fin de mes. En este sentido, subrayó que «arbitraremos la promulgar las leyes necesarias para cualquier situación adversa”, así como seguir defendiendo una política fiscal «responsable, justa y progresista». lo que hace que tengamos tres paquetes tributarios según ingresos bajos, medios o altos, porque la premisa es que quien más tiene, más aporta”.
Torres recordó que se encargó un estudio de riqueza para lograr una mejor redistribución y defensa que el costo de los productos básicos, como el combustible, se regule en las islas que no son capitales.
En la parte ambiental, se destaca la aprobación de la ley de biodiversidad, la realización del Agencia Canaria de Energía y AguaÉL reducirá un 25% las emisiones contaminantes, duplicará el número de viviendas con fotovoltaica (hasta 20.000), se crearán ccentros de almacenamiento como los de Chira-Soria o Güímar y voy a apostar cables submarinos unir enérgicamente las islas.
Defender la REF sin utilizarla de forma partidista
En su opinión, la administración pública debe mejorarse con mucho más digitalización y transparencia, Las pólizas de consulta social se incrementarán un 25%se elaborará el Estatuto de Autonomía para el año 2018 en busca de más autogobierno y se defenderá la REF “no de una manera oportunista o partidista”, dijo.
También destaca la importancia de aprovechar la presidencia de las RUP y de España de la UE para aprobar el a Pacto de asilo y migración que se basa en la solidaridad obligatoria, además de crear la figura del Comisionado de Inmigración.
Asimismo, considera fundamentales las exenciones del impuesto al carbono por las singularidades de Canarias y cree que las Islas tienen otra gran oportunidad de desarrollo económico en este ámbito.
El programa se centra en detalle, como también sucedió en la Agenda 2030 de Canarias, en la cultura como un sector a impulsar con un Plan de Movilidad Cultural y en el que reconocer la profesionalidad.
El programa del PSOE Canarias también tiene un apartado específico sobre la reconstrucción de La Palma que gira en torno al consenso, al realismo porque es un trabajo a desarrollar a lo largo de los años, basado en el mayor apoyo de la historia ante una catástrofe como esta” y sin populismo ni demagogia». El compromiso es mantener y ampliar los programas de asistencia a la vivienda, apoyo social, salud mental, educación, economía o regeneración ambiental, así como apoyar el consenso para lograr la mejor propuesta de reconstrucción.
Como reza el título del programa del PSOE Canarias, son 199 medidas y un compromiso, que se fundamenta en el canarismo desde una perspectiva progresista “que se defiende con orgullo y sin remordimientos porque no somos menos que nadie”, ha apuntado. . Torres defendió que su partido quiere islas más sostenibles, más modernas, justas e igualitarias, «una Canaria lejos de los lamentos, los gritos, la rabia, la rabia, el frontalismo», concluyó.