Vie. Dic 1st, 2023
Valles, contra el Eibar.  /cubrir

Valles, contra el Eibar. / cubrir

El nerviosismo no habita en una UD Las Palmas que ha recuperado el puesto en el ascenso directo pese a haber cedido el empate ante el Eibar

En camino y con las coordenadas exactas hacia el éxito. En la UD, pese a haber sumado sólo un punto en los últimos nueve partidos, reina la calma. «Ni éramos tan buenos antes, ni somos tan malos ahora», apuntan fuentes de la entidad que apuntan a la clasificación, con
Las Palmas segundo y en puestos de ascenso de ascensocomo máxima justificación del buen hacer del equipo insular en el punto muerto de la campaña.

El juego, las buenas sensaciones y el excelente tramo inicial de los grancanarios son los cimientos sobre los que se solidifican todas las convicciones en este equipo para que, al final del calendario, los amarillos estén en lo más alto luchando por volver a Primera. División. Huesca y Burgos, que se encerraron atrás, apagaron el fuego ofensivo de la UD. Ambas citas terminaron en derrotas. El primero del curso. Los únicos. Contra el Eibar (1-1), donde desde el pitido inicial del árbitro se notó que Las Palmas necesitaba y quería ganar, fue diferente. los isleños
recuperaron su mejor versión y sólo un desliz defensivo impidió la victoria.

Se extraña la Unión Deportiva su eficacia de cara a portería. Ese golpe que atacó a La Rosaleda, por ejemplo. Pero la confianza es plena porque todos en la entidad entienden que con el potencial ofensivo que tiene el equipo, eventualmente llegarán las posibilidades. Ante el Eibar Moleiro encuentra el palo en un remate ya celebrado, a Viera se le niega el gol cuando el balón va directo a la portería y a Coco se le niega un golazo por intervención atajada de Luca Zidane.

Leer también  La 26 edición del festival Temudas incluye nueve producciones isleñas

Sandro ofrecióa pesar de tener mala suerte de cara a la portería,
su mejor versión desde que lució la elástica amarilla. No se cansaba de descontrolarse, regatear y buscar el gol. Lo mismo en labores defensivas, que se rompió el pecho y también recibió varias ovaciones de la afición. Pejiño, que falló en la segunda mitad, también hizo una actuación inmediata y óptima, con giros envenenados y el coraje que necesitaba Las Palmas para ser más vertical.

Y todo ello teniendo en cuenta que el mejor jugador de la categoría, como le han definido muchos entrenadores que se han enfrentado a él, esperaba su turno en el banquillo porque días antes del partido tenía fiebre. Por cierto,
cuando jonathan vera entró en el campo en el minuto 61, faltando media hora para el final,
La UD se reactivó y mostró mejor patada. Normal, con Jony todo es más fácil. Para el viaje al Levante, tras la primera Copa del Rey del domingo, si nada sale mal, liderará el partido amarillo.

El cementerio de los méritos

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *