Sáb. Jun 3rd, 2023
Las claves del 'caso Joel': la joven promesa de la UD Las Palmas que podría acabar en prisión

Joel Domínguez, 18 años, futbolista del equipo juvenil de Unión Deportiva Las Palmas debe haberse hecho famoso por su forma de jugar al fútbol. Gracias a sus cualidades con el balón, es una de las bazas más importantes de su generación en Canarias, Lo tenía todo en la cara hasta el 7 de marzo. Reconoció ante el tribunal que había abusado de su novia y fue condenado a 40 días de trabajo comunitario y se le emitió una orden de alejamiento.

Tabla de contenidos

Frase

El 7 de marzo el J.El juez de violencia sobre la mujer número 1 de Las Palmas de Gran Canaria condenó a Joel Domínguezfutbolista juvenil Unión Deportiva Las Palmaspor maltratar a su pareja. La sentencia, después de que el jugador haya reconocido los hechos ante el juez, lo sancionó con 40 días de trabajo en beneficio de la comunidad, un año de remoción -menos de 500 metros- y prohibición de comunicarse con la víctima y dos años de privación de tenencia de armas.

El testimonio de tres testigos. —uno de ellos un policía, que presenció y denunció el ataque—, Después de que la víctima no quisiera declarar en el juzgado, bastó para que el futbolista de la UD Las Palmas fuera condenado por malos tratos.

entrenamiento solitario

Al día siguiente de la condena, la UD Las Palmas emitió un comunicado lamentando los hechos, pero no impuso sanción alguna. Unos días después, el presidente del cuerpo amarillo se dirigió a los micrófonos de UDRadio. “Joel Domínguez está sujeto a un régimen interno en el club y se le ha abierto un expediente. Lo que haremos durante esos 40 días, en los que el jugador tiene que hacer trabajo comunitario, es que entrene solo y siga recibiendo consejos y ayuda para evitar que este comportamiento vuelva a ocurrir”.asegurado Miguel Ángel Ramírez.

Leer también  El IMD anuncia el proyecto de reforma y modernización del polideportivo Julio Navarro por 952.425 euros

presunta violación

A las 11 de la mañana del 19 de abril, Joel fue citado de nuevo por el Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Las Palmas de Gran Canaria. Esta vez fue demandado por presunta violación de la pena. El juez Luis Ocaña había prohibido a Domínguez acercarse a su expareja o comunicarse con ella, pero tanto la madre de la víctima como la propia joven lo habían denunciado por supuesto incumplimiento de la pena.

Después de la audiencia, el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) Explicó que luego de tomarles sus respectivas declaraciones, el juez apreció “que las versiones de los hechos sobre la supuesta violación de la medida restrictiva impuesta al entonces sospechoso son contradictorias, por lo que se realizará una prueba de geolocalización en los teléfonos celulares el día de la supuesta violación de la medida para tratar de determinar quién está diciendo la verdad».

Renuncia de su abogado

Hasta ese momento Joel contaba con la asesoría legal del prestigioso abogado José María Aranda, un abogado ambientalista de Miguel Ángel Ramírez. A pocos días de finalizar abril, Aranda desistió de su defensa y nunca se entregaron celulares para verificar a través de la geolocalización de que Joel y la víctima estaban juntostras la primera sentencia del 7 de marzo que lo prohibía.

Nuevo punto de vista y nuevo abogado

El pasado jueves 4 de mayo, las dos partes fueron citadas nuevamente por el juez Ocaña. Joel apareció con un nuevo abogado, Víctor Brito. Habría sido citado para tratar de llegar a un acuerdo con el fiscal (siempre y cuando reconociera que había violado la orden de alejamiento). El acuerdo no se concretó porque la defensa de la víctima se opuso a lo ofrecido por el Ministerio Público y Joel fue citado nuevamente, el 17 de mayo, a declarar.

Leer también  Jero Santana: "Tengo lo que busco, un equipo trabajador, competitivo y equilibrado"

17 de mayo

Ese día podría ser ahora el más importante en la vida del joven futbolista. Joel es citado de nuevo a las 11 de la mañana ante el Juzgado de violencia sobre la mujer número 1 de Las Palmas de Gran Canaria para prestar declaración. Si Joel sigue negando la violación, es muy probable que la fiscalía vuelva a solicitar los celulares para investigar por geolocalización si Joel y la víctima estuvieron juntos o no, después del 7 de marzo. Otra posibilidad que está sobre la mesa es que Joel, si ha incumplido la pena, lo reconozca ante el juez y acepte una nueva pena de cumplimiento que podría ser prisión. Queda una última opción: que el proceso siga adelante y acabe convirtiéndose en un juicio que llegue a la jurisdicción penal.

Pendiente denuncia por presunto maltrato psicológico

Joel también fue denunciado a fines del año pasado por la familia de la niña por un presunto delito de violencia psicológica. La investigación está encomendada a Unidades de atención a la mujer y la familia (FOEN) y la Fiscalía de Menores.

La denuncia, a la que tuvo acceso Atlántico hoyfue interpuesta el 14 de octubre de 2022. Los jóvenes llevaban nueve meses de relación que, según los hechos denunciados, se había convertido en una verdadera pesadilla para la menor y su familia.

La acusación especifica que, desde un principio, el futbolista se dirigió a la chica en términos despectivos, que trató de controlar sus contactos sociales y que la aisló de sus compañeros del instituto y de sus padres. Según la denuncia mencionada, Joel es descrito como una persona celosa y muy mandona. Además, se informó que ella sintió que a lo largo de su relación con él, él básicamente la había deshecho y subyugado.

Leer también  Puntos que te hacen perder una promoción

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *