La UD practicó en la víspera del partido en las instalaciones del Mareo. /
fútbol
Tras mostrar su musculatura en el derbi, este sábado (17.30 horas) juega un ensayo en un ambiente noble ante un Sporting que presenta peligros
El derbi marca el camino, acertadamente decía García Pimienta, en referencia a lo que se espera este sábado (17.30 horas) en El Molinón. Una UD con piernas llenas y pulso tiene pocos rivales en Segunda División y, por supuesto, el Sporting no está en esa lista. Por supuesto, los matices del fútbol son infinitos.
Para empezar, no habrá 30.000 gargantas que apoyen la causa, lo que sin duda suaviza las condiciones anteriores. Y, continuando, ni siquiera esperamos un rival lleno de complejos y discapacidades como el Tenerife que vimos en Gran Canaria., lastimoso de norte a sur y quien entregó la cuchara del calentamiento. Las Palmas ha hecho mucho y lo ha hecho bien, y gran parte del mérito se lo ha llevado el desarrollo y desenlace del clásico canario. Pero, estarás de acuerdo, la cosa de las camisas azules y blancas no obtuvo un pase en el día señalado.
Este día será una batalla diferente y con un invitado en alerta, que sabe que en campo abierto no tendrá alternativas. Por lo tanto
se anuncia un Sporting de bloque bajo, encomendado a los tiros libres y tiros libres y que, por encima de cualquier otra audacia, favorecerá la supervivencia. Es decir, defender bien y luego dejar pasar lo que venga. Lejos de ser cobarde, es una lectura inteligente de las circunstancias.
Hay que tener en cuenta que no es fácil hacerse con el Sporting (una derrota en los últimos siete partidos) y entre sus filas aparecen amenazadores peones, con experiencia y oficio en la categoría y capaces de comprometer a cualquiera con la más mínima licencia. Zarfino, Cristo… Tipos hechos para Segunda División y que, nada, huelen a sangre.
Más aún cuando actúan en su territorio y crecen para ese escenario litúrgico propio de un estadio de tanta genealogía. Pimienta advirtió:
El talento será tan necesario como meter la pierna y estar pendiente de cada detalle. Porque los detalles, en este ecosistema, multiplican sus efectos, ellos deciden directamente. Ya han volado muchos puntos por estos asuntos aparentemente insignificantes que terminan desangrando a quienes se quedan dormidos.
El máximo responsable de la UD no se mostró especialmente preocupado
cráter dejando la ausencia del sancionado Mfulu en la vasta área, que no es cualquiera. La capacidad de abrazar y energizar al resto lo ha convertido en una obra maestra del equipo. Su pérdida obliga a movimientos no deseados, aunque Loiodice o Fabio se postulan como soluciones naturales. Por ahí pueden ir los tiros, con Moleiro descolgado y libertad para entrar. Incluso Óscar Clemente, que ha perdido su puesto entre los favoritos, opta por dejar sitio a la polivalencia que ofrece.
piezas de nivel
Con todo, si Pejiño y Viera mantienen su estandarte en ataque, no habrá necesidad de mirar por el retrovisor. Ambos están agotados y son suficientes para tirar del carro en las buenas y en las malas. Mejor, obviamente, que tengan acompañamiento, aunque el diferencial que los ilumina les permite desunirse como y cuando quieran. Una amenaza absoluta dentro y fuera del balón contra la que hay pocos antídotos. Dos versos en blanco que agudizan como pocos la candidatura a Primera y que quieren el sello de uno de los estadios más populares del país. Porque en esta lucha por ascender, en esta lucha por parecer aspirante, además de serlo, hay que parecerlo.