Jue. Dic 7th, 2023
Daniel Pérez Estévez : Hijos del Volcán - Digital Faro Canarias

(AUDIO) La unión del pasado y el presente del patrimonio de la antigua Canarias a través de esta segunda novela del director del Museo de Canarias de Gran Canaria, Daniel Pérez Estévez, llega a Madrid de la mano de su editor, Jorge Liria. Hijos del Volcán (Editorial Mercurio, 2022) ahonda en el período final de la ocupación castellana de la isla de Gran Canaria. Dos historias que se entrelazan: por un lado, narra la aventura de unos indígenas ante el período final de la guerra contra la ocupación castellana, junto a un renegado castellano, y por otro, aborda la labor investigadora en el ámbito arqueológico. museo hoy. .


Pérez Estévez, quien también es doctor en economía, asegura que le apasiona la historia “como medio para conocer el pasado, comprender el presente e imaginar el futuro”. Así, en su segunda incursión en la literatura, compagina su pasión con la reflexión sobre temas transversales, como la identidad, la diversidad y la incidencia en el territorio.
El director de Editorial Mercurio, Jorge Liria, acompaña al autor en su presentación ante la Delegación de Canarias en Madrid este jueves 12 de enero a las 19:00 horas en su sede institucional en la calle Fernanflor, 8.
“Esta novela es para los que aman su tierra, para los que la pisotean y deciden vivir en ella. Es para los que nunca dejan de descubrir nuestra historia, conocerla y aprender a enseñar el futuro. Esta novela es para niños a los que les gusta leer novelas del oeste y que de mayores querían que ganaran los indios”, dice su autor.

Leer también  El Gobierno regional debe 8 millones a la capital grancanaria por el IBI

De Bruselas a Gran Canaria
La historia entre Artami y Nayra, protagonistas de Hijos del volcán, nace de la soledad de un canario en el norte de Europa. «La novela empezó a tomar forma hace más de quince años, en la nostalgia que envolvía las frías tardes entre París y Bruselas, donde trabajé como consultor».
El escritor concluye que la perseverancia del destino quiso que terminara de convertirlo en el Museo de Canarias, institución que dirige en la actualidad. “Es aquí donde, entre restos arqueológicos y libros centenarios, encontré inspiración, conocimiento y la firme voluntad de contar una historia digna de ser compartida, sin otra pretensión que la de revelar nuestro pasado de una manera diferente. Los demás personajes han venido con el tiempo, como llevados por las olas”.

Sobre el Autor
Daniel Pérez Estévez (Las Palmas de Gran Canaria, 1980) es Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales y Doctor en Económicas, y cuenta con varios diplomas de posgrado en la especialidad de gestión empresarial, comercio exterior, políticas públicas europeas y responsabilidad social corporativa. La responsabilidad social fue precisamente el tema de su tesis doctoral, discutida en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria en 2015.
Actualmente es director de la Sociedad Científica El Museo Canario, institución fundada en el siglo XIX que preserva el legado histórico de la población indígena de Canarias. Ha dirigido fundaciones, empresas y diversos proyectos de cooperación internacional. Compagina su profesión con la docencia universitaria y con ponencias sobre desarrollo sostenible.
Es autor de libros como La economía responsable y Disruptive, así como de la novela histórica La paciencia del peregrino, ambientada en la Segunda Guerra Mundial en Canarias. Los hijos del volcán es su segunda novela.
Hablamos con Daniel por los micrófonos de Radio Faro. Sintoniza Radio Faro www.digitalfarocanarias.com @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48

Leer también  El rector Lluís Serra participa en la Jornada 'Innovación en las afueras'

Escúchalo en el siguiente enlace:

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *