Viera, durante el amistoso ante el Lille del sábado. /
fútbol
No es fácil para un cuerpo técnico trabajar con tantos jugadores. El objetivo: optimizar el rendimiento físico, táctico y psicológico
La UD escribe un nuevo capítulo en su particular pretemporada bajo el sol malagueño. En Mijas y Marbella se llevó a cabo un importante ciclo de trabajo físico con la suma de amistosos. Un curso que consta de 5 semanas de especialización, que comenzó el 11 de julio en la Ciudad Deportiva de Barranco Seco.
Un club competitivo de primer nivel debe tener una planificación, estrategia y logística propias y bien definidas a la hora de organizar una pretemporada en la que influyen muchos factores.
Esta experiencia le facilitará las cosas a la hora de obtener los beneficios para todo un campeonato que arranca el 13 de agosto para los amarillos Recepción del Real Zaragoza, en el Estadio de Gran Canaria, a las 22:00 horas
Para el cuerpo técnico dirigido por el jugador del Barcelona García Pimienta
el principal objetivo es optimizar el rendimiento del jugador, tanto a nivel físico como táctico y psicológico. Hay una prioridad importante en este período: prevenir y evitar el riesgo de lesiones. En este sentido, se presta especial atención a jugadores como
Enzo Loiodice, Pejiño, Jonathan Viera, que acaban de superar sus lesiones, o Vitolo, quien hace unas semanas se sometió a una pequeña operación -artroscopia- para limpiar una de sus rodillas.
Se han respetado los plazos de recuperación. En las próximas dos semanas empezará a trabajar en grupo pero, de momento, hará ejercicios de fuerza y adaptación al campo.
La gran mayoría de los clubes de fútbol, incluida la UD Las Palmas, han modelado y adaptado unas instalaciones de entrenamiento modernizadas, haciendo hincapié en el modelo de juego que quieren implantar en el equipo.
Ya se ha olvidado la sensación que tenían los jugadores de hacer trabajo físico con aburridos ejercicios donde apenas aparecía el balón
. El jugador está completamente preparado en todos los aspectos.: físico, técnico, táctico con trabajo en equipo encaminado a afrontar el inicio de temporada de la mejor manera posible.
El modelo de juego de Pepper está bien definido. Al menos, eso es lo que parece. La mayor parte del equipo ya conoce su filosofía con el balón. Ahora se trata simplemente de ajustar y aclarar los problemas relacionados con el juego según los jugadores que la dirección deportiva ha entendido como los más adecuados y que se adaptan a su perfil como entrenador que respeta el talento de cada jugador por encima del otro. fundamentos . El equipo ha ganado mucho con la presencia de un futbolista como Sidnei, con capacidad para limpiar el balón desde atrás. Este es el primer paso.
Durante esta estancia se llenará el depósito de cada integrante de la plantilla para aguantar toda la temporada en óptimas condiciones físicas. El sevillano David Gómez, que se encargará de la preparación física una temporada más, tiene previsto en Mijas
sesiones dobles con la idea de construir una base sólida para una buena interpretación de todos los conceptos que giran en torno al balón.
Todo, medido al milímetro
Los periodos de descanso en una pretemporada están bien definidos y los tiempos de recuperación son muy importantes y vitales para un correcto rendimiento. Las cargas de trabajo son paralelas a los amistosos organizados en este periodo de preparación y los minutos que acumule cada jugador serán muy importantes para el técnico.
En la fase de diez días en Málaga, la UD jugará un total de cinco partidos -Yo restaría uno- el que se jugará antes del inicio de la competición oficial, ante Tamaraceite, en Barranco Seco.
El club espera que en los próximos días el resto de jugadores que no están disponibles para la temporada acaben saliendo del club cedido o con despido. yo soy el
casos de Unai Veiga, Ferigra, Ale Díez, Pinchi y Clau Mendes, mientras la duda continúa con Álvaro Lemos y Raúl Navas.