Alberto Moleior, durante un entrenamiento en la Ciudad Deportiva de Barranco Seco. /
fútbol
El jugador, ajeno a las negociaciones, se recupera en Barranco Seco. Un equipo europeo ofrece ahora más dinero que los culés
El reloj de arena sigue sobre la mesa de negociaciones. Mientras que la
El FC Barcelona se encarga, Dos duros rivales de primer nivel europeo activan los mecanismos para acometer el compromiso de Alberto Moleiro.
La UD Las Palmas, que no tiene prisa,
espera el próximo movimiento de dossier de azulgrana, quien dejó aparcada la cuestión de Moleiro, pero no rechazada. Mientras su presidente, Joan Laporta, está dispuesto a comprar y traspasar a Moleiro, su director de fútbol, Mateu Alemany, piensa exactamente lo contrario, ya que el técnico Xavi Hernández quiere contar con él para la gira estadounidense.
En la reunión mantenida el pasado lunes en la sede del Camp Barça -anunciada por este periódico- entre Laporta, Miguel Ángel Ramírez, Alemany y varios asesores, el punto de mayor discrepancia siempre ha sido el relativo al traspaso del jugador. Es cierto que el FC Barcelona está acometiendo ahora una serie de fichajes más importantes que el de Moleiro y que intentan por todos los medios paliar su delicada situación económica, pero parece
dispuesto a ofrecer 8 millones a la firma del contrato, más variables y el 15% de la plusvalía en caso de futura venta. Una operación muy similar a la ya realizada con Pedri en 2019.
El presidente Miguel Ángel Ramírez aseguró a Onda Cero que el importe total a pagar por esta venta rondaría los 26 millones. Este tema también se trató en la reunión, pues son varios los pagos que la entidad culé aún tiene que pagar en cuanto a variables. Un problema menor, porque Barcelona y Las Palmas siempre han respetado lo pactado, y económicamente, en la mayoría de los casos, han cumplido el cometido.
La relación entre los clubes goza de buena salud y es más que notable, y la de Joan Laporta con Ramírez, aún mejor.
Si bien en ese primer cara a cara no hubo acuerdo, no se descarta la opción del Barcelona, pero el club barcelonista podría perder esa posición de privilegio que tuvo al inicio del partido. Además, el jugador ya habría adelantado sus condiciones contractuales -cinco temporadas-, porque su preferencia y la de todas las partes implicadas es que la operación se formalice con el Barça.
Ahora mismo, hay un club extranjero de talla mundial que está dispuesto a pagar un poco más y consideraría la opción de préstamo. En lista de espera otro equipo que jugará la Champions, y más lejos está
Manchester City y Villarreal, que en su momento ya había enviado una oferta total de 15 millones de euros, a pagar en tres plazos, pero fue rechazada cuando la UD se dio cuenta de que el dinero no era suficiente.
El futbolista, al margen de las negociaciones del club, sigue centrado en el día a día de la pretemporada, tomando la forma deseada y pensando únicamente que para el técnico García Pimienta es una de las piezas fundamentales para el equipo.
El futbolista tinerfeño ya ha declarado durante sus vacaciones que sus objetivos a corto plazo no eran otros que ampliar su contrato con la UD y ascender a Primera División vestido con la camiseta amarilla.
La UD Las Palmas y su presidente Miguel Ángel Ramírez ya han conseguido el primero de sus objetivos el pasado 5 de julio: otros tres años de contrato con cantidades a recibir en prenda bajo su cláusula de rescisión: 30 millones.
Ramírez, en su intervención del pasado 9 de junio en la sala de prensa del estadio grancanario, dejó claro que Alberto Moleiro jugará esta temporada en la UD Las Palmas. y por eso no quiere faltar a su palabra, a pesar de que las conversaciones de ventas han hecho que este deseo sea muy complicado. Sin embargo, la UD Las Palmas nunca deja nada al azar. El próximo capítulo de Moleiro está aún por contar y escribir: su venta, más cerca.