Jue. Sep 28th, 2023
Un concierto multifacético

El concierto de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria del pasado 7 de julio en el Alfredo Kraus se tituló Noche de Debut, e incluyó las primeras actuaciones con el grupo liderado por la directora valenciana Beatriz Fernández Aucejo, la violista israelí Amihai Grosz y la soprano grancanaria Tania Lawrence Castro.

No es la primera vez que Beatriz Fernández Aucejo dirige en Las Palmas de Gran Canaria, aunque debutó ante la Orquesta. Era comunicativa y versátil. Versátil sobre todo, porque se adaptó con cierta soltura a las grandes diferencias existentes a priori entre Mozart, Martinu y Dvořák, respetando el contexto estético de cada uno, con una nueva dirección.

Aquí encontramos el primer factor que convirtió el evento en un concierto multifacético, que terminó con una Canción del héroe (Dvořák) que despertó el interés a medida que avanzaba hacia el final, rompiendo con ingenio el aburrimiento repetitivo. Un ingenio, además, que superó la dudosa frialdad de los primeros compases, llegando a involucrar a parte del público al final (algún movimiento de cabeza y manos cerca del escritor desde el centro).

La primera parte estuvo dedicada a Mozart, ofreciendo otra de las perspectivas contrastadas, con fragmentos de Idomeneo y el Rapto en el serrallo. Destacan aquí las dos intervenciones de Tania Lorenzo Castro, con una colocación vocal impecable, una pronunciación muy clara y una entonación envidiable. Sobre todo en el aria más conocida del segundo acto de Rapture, Martin aller Arten, donde enfrentó la música y el coraje adecuados al texto.

La obertura de este mismo Singspiel se colocó como articulador entre las dos intervenciones vocales y, aunque ejecutada con gracia, fue quizás la menos destacable. Antes también había iniciado el concierto con Idomeneo, con el recitativo y el aria Quando avran fine omai… Padre, germani, addio!.

Leer también  Todos los restaurantes de Canarias con estrella Michelin

El punto culminante de todo el concierto fue sin duda el Concierto-Rapsodia del checo Bohuslav Martinů, interpretado en la viola con virtuosismo y gran gusto por Amihai Grosz.

Por Mar Eusebio Sanchez

Mar Eusebio Sánchez es una periodista española que ha trabajado en el sector durante más de 10 años. Comenzó su carrera como reportero local en su ciudad natal, Alicante, antes de trasladarse a Madrid para trabajar en el diario El País. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual del Servicio Mundial de la BBC, escribiendo sobre política y cultura españolas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *