Jue. Sep 28th, 2023
María Josefa Monzón destaca la evolución de las Fiestas Grandes en su pregón (foto - vídeo - PDF Pregón)

La periodista María Josefa Monzón, locutora de las Grandes Fiestas de Santiago, realizó un apasionante paseo por sus recuerdos durante todos los meses de julio que recuerda, siempre ligada a Gáldar, primero durante su familia como vecina más y desde 1994 como profesional de la información. La periodista comenzó la lectura emocionada y agradecida por «este inmenso honor» y destacando que su sentimiento por Gáldar «no es un amor espontáneo sino que se fragua en el corazón, con el fuego de las vivencias de la infancia, la juventud y la vejez es, sobre todo, , un amor profundo y sincero”.

Monzón tenía un recuerdo especial de su padre, Sebastián Monzón, profesor, investigador, poeta e hijo predilecto de Gáldar, así como de su madre, Angélica García Álamo y numerosos familiares y amigos que la acompañaron durante todos estos años en sus vivencias en los Festivales. . Todo ello ante el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, la corporación municipal y cientos de vecinos presentes en el Recinto Cultural La Quinta, que acogió a continuación el gran concierto ‘Cantos isleños’ de la Orquesta Sinfónica de Las Palmas con los solistas Manuel Estupiñán, Patricia Muñoz, Pedro Manuel Afonso, Alba Pérez and Benito Cabrera.

“En Gáldar sí o sí, había que pasar por Santiago y El Pino. En la casa de los abuelos en Rojas se respiraba la alegría del encuentro de los siete hermanos, y en la cocina todo era puro frenesí, preparando el almuerzo en el que no faltó aquella ensalada con sardinas. Y por las tardes, siempre, la visita a Carmela Monzón Orihuela”, relató emocionada durante un pregón que tituló ‘De Gáldar y de su gente’ y que estuvo salpicado de célebres estrofas de su padre dedicadas a Gáldar.

Leer también  Cierre de inscripciones para el Trofeo Montaña Alta Escalada y Leyenda

“Y en el querido Saulo Torón, una facultad inolvidable. Y se debe también a todos los maestros de Galdeo, encabezados por el estimado Don Juan Ramírez, por su destacado magisterio en Agaete. Juntos, una vez más, los dos pueblos tan queridos”, añadió en una lectura con varias referencias a Agaete, su ciudad natal. Y luego contó sus inicios como profesional de la información para contar la evolución del municipio. “Como si el destino estuviera firmemente trazado, Gáldar ha dado la vuelta para quedarse. Micrófono, libreta y cámara en mano, se ha descubierto una nueva ciudad que no deja de transformarse con el tiempo”, continuó.

“Es asombrosa la vitalidad con la que Gáldar, nuestra ciudad, se despierta cada día y se siente en ese bullicio desde que amanece en la calle Larga. ¡Cómo se puede apreciar esa alegría de lo cotidiano!”, subrayó. “Es cierto que las celebraciones han cambiado, pero se mantienen inalterables en el tiempo, sensaciones como la de la jiribilla entrando en el cuerpo cuando aparece julio en el calendario, que da comienzo al mes del Patrón Santiago”, prosiguió. “Y en este deambular por Gáldar me han acompañado cuatro nombres: Suso Quesada, Nicolás Ramírez, Pino Rivero y Paco Luis Mateos. La vida sin ellos es inconcebible”, recordó.

“Llegó julio y llegó el momento de sacar los timbres y las guitarras para cantar en la romería, bailar en la calle a caballo en la noche iluminada por los fuegos artificiales, disfrutar del extraordinario concierto de la Banda Musical, emocionarse con el desfile de carrozas alegóricas, elevar al cielo las ramas verdes, estremecerse con los juegos pirotécnicos en la víspera del día principal, acompañar con devoción a la Patrona el 25 de julio, descargar la adrenalina en la Batalla de las Flores, porque somos ya en el tiempo deseado y buscado del partido”, concluyó.

Leer también  La Feria Internacional del Mar, que se celebra del 16 al 18 de junio, ofrece un completo programa de ocio gratuito, con bautismos de mar, paseos en barco y patinaje - www.miplayadelascanteras.com

Por su parte, Teodoro Sosa, alcalde de la ciudad, agradeció a María Josefa Monzón por leer el anuncio y la felicitó “porque has logrado emocionarnos con tus vivencias en estas fiestas, primero desde tu niñez y luego durante tu largo camino como periodista, usted ha puesto su corazón y su alma en esta lectura, la misma que ha puesto en sus textos y transmisiones durante casi 30 años, era un orgullo para Gáldar contar con un predicador como usted”, indicó.

El primer alcalde coincide con el martillero en analizar la evolución de las Grandes Fiestas de Santiago: “Han cambiado mucho. Ahora el mes de julio está repleto de eventos de todo tipo impensables durante mucho tiempo y que atraen la visita de cientos de personas de todo el archipiélago. Y los más tradicionales se han potenciado para que representen un atractivo turístico y económico para nuestra ciudad”, dijo.

“Pero, como bien dice el Subastador, la esencia de las Fiestas es la misma. Y no es otra que la devoción que nuestros padres y madres, nuestras abuelas y abuelos quemaron en el corazón de todos los galdensi”, comentó. “Y todos estos actos serán retransmitidos en directo y en directo, con enorme cariño, por nuestra predicadora, como viene haciendo cada año desde 1994. Primero en nuestra emisora ​​municipal, Radio Gáldar, luego en el diario La Provincia y finalmente, desde su fundación en el año 2003 , como redactor jefe de Infonorte Digital, medio pionero en el Archipiélago en los albores de internet que ha permitido durante 20 años que la información de nuestro municipio y las Fiestas llegue a los galdenses de todo el mundo ”, elogió.

Leer también  La élite mundial del tenis playa se da cita en Gran Canaria

Finalmente, Sosa invitó a todos los vecinos a participar de estas 541 Grandes Fiestas de Santiago, “un referente en nuestro Archipiélago y que se han convertido en un atractivo turístico y económico pero a la vez una Fiesta que respeta el espíritu con el que nuestros antepasados ​​la vivieron”. .

Galería de fotos en este enlace

Honorable Ayuntamiento de Galdar

Por Mar Eusebio Sanchez

Mar Eusebio Sánchez es una periodista española que ha trabajado en el sector durante más de 10 años. Comenzó su carrera como reportero local en su ciudad natal, Alicante, antes de trasladarse a Madrid para trabajar en el diario El País. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual del Servicio Mundial de la BBC, escribiendo sobre política y cultura españolas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *