Vie. Dic 1st, 2023
Tras 13 años sin hacerlo, Giustizia renueva las listas para...

Corresponde a los órganos de la Dirección Procesal y Administrativa, del Proceso Procesal y Administrativo y de la Asistencia Judicial

Las nuevas listas muestran unos 5.000 seleccionados de los 20.000 candidatos que presentaron 38.000 peticiones

Ha sido un procedimiento muy riguroso para asegurar que el personal adecuado es el adecuado para cubrir las necesidades de la Administración de Justicia en las islas.

La Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia, centro anexo a la Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, que dirige Julio Pérez, ha publicado este jueves, 27 de octubre, en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) (la resolución por la que se aprueban las clasificaciones definitivas de admitidos y excluidos del proceso de oposición para la conformación de las listas de empleo del personal eventual de la Dirección Procesal y Administrativa, Proceso Administrativo y Procesal y Asistencia Judicial en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias, convocado con otra resolución aprobada el 10 de febrero de 2021 (BOC número 32, de 16 de febrero).

Según el texto de la resolución, las listas definitivas de los 5.563 admitidos y 28.464 excluidos pueden consultarse en la página web de la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia (en los tablones de anuncios de los decanatos de cada partido judicial, así como como en la Secretaría del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC).Las posteriores resoluciones de este proceso selectivo se harán públicas a través de la página web de la Dirección General (

Divididos por islas y por cuerpos, en Tenerife, 611 fueron admitidos en el Cuerpo de Auxilio Judicial; el de Gestión Procesal y Administrativa, 567; y tratamiento procesal y administrativo, 1.163. en Gran Canaria, en Auxilio, 617; Gestión, 477 y al Tratamiento, 1.263. En Fuerteventura, Auxilio, 60; gestión, 42 y Elaborazione 127. En Lanzarote, Aiuto, 121; Gestión, 118 y en Tramitación, 237. En La Gomera, en Socorro, ocho; Gestión, eres tú; y la Elaboración, once. Alla Palma, en Auxilio, 31; gestión, 26 y Tramitación, 60. Y en El Hierro, Auxilio, cinco; Gerencia, cinco más; y Elaboración, ocho.

Leer también  Audiencia no fortalecerá control sobre presunto asesino de Romina

Las listas de trabajo resultantes de este procedimiento, constituidas para cubrir provisionalmente las plazas vacantes o las sustituciones que se produzcan, correspondientes a la gestión procesal y administrativa, tratamiento procesal y administrativo y asistencia judicial de la administración de justicia en las islas Canarias, entrarán en vigor en vigor el 27 de noviembre, en sustitución de las vigentes hasta entonces, que quedarán sin efecto en la misma fecha.

La resolución también prevé que la integración definitiva en las listas de empleo, con independencia del número de orden obtenido, de los solicitantes que nunca hayan trabajado o no hayan cumplido al menos un año de servicio como funcionario interino de la Administración de Justicia en la Comunidad Autónoma de Canarias en los últimos cinco años, estará condicionada a la superación del periodo de prácticas tuteladas de 6 meses previsto en la base duodécima de la convocatoria.

Asimismo, precisa que contra esta resolución, que es firme en vía administrativa, se podrá proponer recurso facultativo de nulidad ante la Dirección General, en el plazo de un mes desde su publicación, o directamente en vía contenciosa-administrativa ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo. -Juzgados de lo Contencioso-administrativo de Santa Cruz de Tenerife o de Las Palmas de Gran Canaria, en el plazo de dos meses a partir del día siguiente al de su publicación.

Cabe recordar que este procedimiento de selección y nombramiento de personal interino de la Administración de Justicia de la Comunidad Autónoma de Canarias, que no se iniciaba desde hacía 13 años, presentó más de 38.300 solicitudes correspondientes a 20.000 solicitantes.

Según la directora general de Relaciones con la Administración de Justicia, Mónica Ceballos, en estas nuevas listas se ha dado mayor valor a la superación de los ejercicios de los procesos selectivos de acceso a los distintos órganos y a la formación académica, con el fin de garantizar la designación de personal idóneo para prestar servicios en los órganos judiciales de esta comunidad autónoma. En este sentido ha querido felicitar al Servicio de Recursos Humanos de su centro de gestión por el trabajo realizado.

Leer también  No hay actas de las reuniones del Comité de Emergencia Sanitaria que preside Torres

En esta selección también participó el Cuerpo de Médicos Forenses, cuyas clasificaciones definitivas de admitidos y excluidos fueron aprobadas por la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia el pasado 26 de mayo.

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *