La consultoría de la red CIDE ayuda a las empresas tradicionales de las islas a reposicionarse en el sector de la automoción y ganar competitividad
Talleres Multimarca Enma, identificada por el CIDE Digital de la Federación Provincial de Empresarios del Metal y Nuevas Tecnologías de Las Palmas (Femepa), participa en la campaña informativa de la red CIDE 2022, destinada a dar a conocer la experiencia de instituciones y empresas con estos apoyos que permitan materializar ideas y proyectos en resultados concretos y tangibles.
Cincuenta años de experiencia avalan a esta empresa familiar del sector de la automoción que actualmente se encuentra inmersa en un ambicioso proceso de transformación digital para reforzar su presencia en Internet y que incluye comercio electrónico, página web y toda una estrategia digital en redes sociales para visibilizar y Posicionar la marca en el ciberespacio.
Para esta entidad, el apoyo de la red CIDE ha sido fundamental en su objetivo de materializar ideas, acceder a información especializada y al financiamiento necesario para llevar a cabo proyectos exitosos.
Cristina Rubio Ramos, una de las Administradoras de Talleres Enma, comparte en una pastilla audiovisual de dos minutos los avances de su organización y su experiencia en el campo de la transformación digital, invitando a tener un mapa de las entidades de la Red CIDE que brindan información servicios y asesoramiento especializado.
La Agencia Canaria para la Investigación, la Innovación y la Sociedad de la Información, a través de la mayor red de apoyo a la innovación y la transformación digital de Canarias, Red CIDE, pone a disposición de sus recursos asesoramiento, ayuda, conocimiento especializado y colaboración, a todo aquel que decida emprender el lema ‘La innovación a tu alcance’ una realidad.
Red de apoyo a la innovación
Al igual que Talleres Enma, todo el tejido empresarial de Canarias tiene a su disposición los servicios de la Red CIDE, una herramienta gratuita de apoyo al emprendimiento y la innovación del Ministerio de Economía, Conocimiento y Empleo, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y la Sociedad de la Información (ACIISI), cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, con una tasa de cofinanciación del 85% dentro del Programa Operativo FEDER Canarias 2014-2020.
Para prestar estos servicios, el Ministerio de Economía, Conocimiento y Trabajo dispone de centros CIDE repartidos por las islas, coordinados por el Instituto Tecnológico de Canarias y que cuentan con un equipo técnico a tiempo completo especializado en la consultoría de proyectos R+S+i. empresas de su entorno.
Vídeos del taller de Enma: