Sáb. Jun 3rd, 2023
El PSOE presenta candidatos en Gran Canaria "convencidos" de mejorar las cifras

El Partido Socialista de Canarias presentó este domingo sus candidaturas en la isla de Gran Canaria, donde Sus líderes estaban «convencidos» de que estaban «ganando» al mejorar los números de 2019 en las próximas elecciones del 28 de mayo.

El actual presidente del Gobierno de Canarias y candidato socialista a reconfirmar el cargo, Ángel Víctor Torres, ha explicado que tras viajar por todas las islas, este acto en Infecar culmina con la presentación de candidatos, en este caso los de Gran Canaria, y lo hacen con «la voluntad y la convicción de mejorar» los resultados de 2019.

Según expresaron a los medios, los socialistas buscan asegurar que con el candidato Augusto Hidalgo, «tras un trabajo responsable, leal y riguroso», es «el momento de que el alcalde de Las Palmas de Gran Canaria asuma la presidencia del gobierno de la isla». como presidente del Cabildo de Gran Canaria».

me darías

Por su parte, se comprometió con el papel de Carolina Darias para que “siga la estela de los buenos años como alcaldesa socialista, convirtiéndose en la primera mujer socialista en alcanzar la alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria”. También se mostró «convencido» de que podría mejorar los datos tanto en la lista insular que encabeza Sebastián Franquis como en la autonómica que dirige él mismo.

“Conseguimos unos magníficos resultados en 2019, pero estoy seguro y convencido de que con el trabajo realizado tendremos más apoyo en la isla de Gran Canaria que hace cuatro años”, con la «voluntad y el compromiso» de «seguir consolidando los cambios sociales que se han producido» en Canarias, proclamó Torres.

Leer también  La gran lubina atlántica y el proyecto Ecocook abren las II Jornadas de la Escuela de Cocina Ingenio - Digital Faro Canarias

Dentro de estas medidas, destacó la voluntad de «caminar hacia la dependencia y cerrar las listas», asegurando que «se puede hacer este año, a principios de 2024», así como en el plan de vivienda «con obra en varias islas y en varios municipios” y en “una ley contra el cambio climático con propuestas bien definidas y una agenda 2030 que se ponga en práctica”.

franquicia

También destacó la propuesta de «educación pública gratuita como de 0 a 3 años y otra para bajar la proporción y tener una mejor educación», así como «más trabajadores de la salud», y caminar con una economía «fortalecida». Según Torres es posible «Canarias orgullosas, mirando hacia adelante y en igualdad de condiciones con cualquier otro territorio”y también“ luchar por lo que significa Canarias. que alcanzaremos en los próximos años.

El candidato a las Cortes Generales por Gran Canaria, Sebastián Franquis, ha señalado este acto comoo «un momento esencial» porque es un período de «reporte a la ciudadanía de los últimos cuatro años» frente a quienes se presentaron con el mensaje de que «se pudo lograr un cambio en la comunidad y creo objetivamente que Canarias está mejor que entonces». Para Franquis, la prueba es que «ha crecido el empleo» y «se ha visto claramente la mejora de los servicios esenciales, especialmente los vinculados al estado del bienestar».

Canarias, ha dicho el candidato socialista al Parlamento, ha conseguido «tener más protagonismo en el contexto regional y es la comunidad mejor financiada de todas, producto de la crisis que estamos viviendo» y que, además, según ha recordado, fue agregado la crisis volcánica y la crisis migratoria. Según Franquis, “la gente está de acuerdo en que el Gobierno ha dado la cara y ha respondido a las expectativas que se han planteado en todo momento”, y comparten “la forma de entender Canarias que el Partido Socialista ha construido hoy día”.

Leer también  ALDI abre su primera tienda en la capital grancanaria

Según el actual ministro de Fomento, “hay problemas que existían hace unos años y que ocupaban un espacio importante y que han desaparecido o se han resuelto”, como es el caso del Convenio de Autopistas. Ciudadanos, dijo, «cCoinciden con nosotros y lo demuestran», como «recogen encuestas», porque «el Gobierno ha puesto a Canarias en mejores condiciones que las recogidas en 2019».

Hidalgo

Durante los próximos 15 días, adelantó, el objetivo es «mantener la confianza de la ciudadanía y explicar el proyecto del PSOE» con «equilibrio, diálogo y entendimiento», lo que a su juicio «lo diferencia del resto de fuerzas políticas». alejándose del «bullicio» que es «a lo que estábamos acostumbrados en épocas anteriores». Compartió el convencimiento de que «el 28 de mayo podremos renovar la confianza de los ciudadanos».

El candidato al Cabildo de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, se calificó a sí mismo como «el alcalde de Gran Canarias y Gran Canarias» y explicó que la candidatura socialista de la isla en las distintas instituciones «combina la experiencia con la capacidad de incluir a los jóvenes también a las personas». que «puedan contribuir a un gobierno que tenga capacidad de gobernar desde el principio», porque «estamos seguros de que ganaremos las elecciones». Celebró los buenos pronósticos de las encuestas y destacó que están haciendo «un trabajo de calle en calle, de barrio en barrio».

El Cabildo Insular, ha subrayado, «debe ser una institución ligada a la ciudadanía» y se ha mostrado «convencido» de que «esto va a pasar a partir del 28 de mayo» porque tiene «un equipo fantástico con experiencia, porque él está gobernando ahora mismo, y calle trabajar con la gente que lo necesita». Su objetivo es que Gran Canaria «vuelva al lugar que le corresponde, como líder de la economía canaria y la que más PIB genera en Canarias».

Leer también  Las Palmas de Gran Canaria registra en septiembre el mejor dato de empleo desde 2008

La candidata a la diputación municipal de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, ha explicado que se trata de «un acto importante de los socialistas de Gran Canaria» porque presentan candidatos «llenos de futuro, de esperanza y, sobre todo, de oportunidades de vida». . En el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria busca «revalidar un tercer mandato socialista y ser la primera alcaldesa socialista de Las Palmas de Gran Canaria».

En esta obra se confiesa con «mucha ilusión y muchas ganas»para “hacer de Las Palmas de Gran Canaria la mejor ciudad para vivir”, que sea “educativa, sostenible, accesible, saludable y, en definitiva, una ciudad para la vida”.

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *