Mar. Sep 26th, 2023
Jonathan Viera, durante el entrenamiento de este jueves.  / ui palmas

Jonathan Viera, durante el entrenamiento de este jueves. / tus palmas

El regreso de Viera dará alas a una UD que funcionó a la perfección sin él. Llega Leganés (viernes, 20:00)

Preferente en todos los partidos, condición que asume por naturaleza, potencial y aspiraciones
UD es más UD cuando vistes a Jonathan Viera, como se anunció para este viernes. Cierto es que la respuesta del equipo fue impecable ante la ausencia del capitán y que jugadores como Moleiro o Marc Cardona cubrieron el ataque ofensivo con goles y convocatorias. Pero mira
se esta refiriendo directamente a otro nivel por su talento, intimidacion e influencia.

García Pimienta dice ser el mejor jugador de la categoría y el tema será apreciado por muchos.
Poder disparar 21 es un salto cualitativo sin igual y nos anima a pensar en una noche feliz para nuestros intereses, sin afectar a un Leganés de buen cuerpo que nunca debe ser despedido.

La UD llegó a su punto álgido en Málaga hace dos días, venció a Andorra casi sin balón y luego en Mendizorroza les obligó a remar contra corriente, pasaron malos momentos y acabaron sumando un punto que tiene su valor en casa de un Alavés llamado a estar en No es que haya bajado, pero hay una cierta merma, nada de qué preocuparse porque no ha afectado al ranking. Ya se ha visto que nadie es perfecto en la categoría, ni siquiera el todopoderoso Granada, y la media inglesa de no perder cuando ha ganado primero es más que suficiente para vivir en lo más alto del ranking. Pero
el regreso a Gran Canaria y la certeza de que hay manera de vencer a cualquiera y más explotando el carácter competitivo instalado en los vestuarios es una apelación al inconformismo. Por lo tanto, todas las suposiciones que no conducen a la victoria no se incluyen en los cálculos de hoy.

Leer también  Alexis apoya a Sidnei: "Ya ha demostrado sus habilidades en Primera División"

«Un partido perfecto» La receta de Pimienta para salir del cruce ante un Leganés camaleónico, capaz de tragarse al Eibar pero después de haber toreado varias veces seguidas. De cualquier manera, es un visitante con garras y requerirá tanto trabajo de campo como paciencia. Lo de la inspiración ya es de serie y con Viera a los mandos no hacen falta comentarios.

volver a marcar

Hay curiosidad por ver cómo el técnico vuelve a montar la placa. Pejiño pide asiento, Óscar Clemente ha dado señales de vida,
Moleiro es intocable y Marc Cardona lleva tantos goles, cuatro, como jornadas jugadas. Como no todos encajan, ya que la dupla Mfulu-Loiodice no se negocia, la entrada en acción de Viera requiere algunos sacrificios. Clemente tiene todas las cartas para dejar un vacío, salvo la sorpresa.

También hay un gran ventilador en la parte trasera. Álex Suárez como lateral no parece tener mucho recorrido con Marvin o Lemos esperando. Y tanto Coco como Eric no menospreciaron a Sidnei, sin olvidar que otro Clemente, Enrique, venía de Zaragoza para ser importante.

Mimbres para vender cuenta con el cuerpo técnico para la apuesta ganadora que se supone y que, como subraya el propio Pimienta, hace «reconocible» a su equipo y que, desde el estilo en el que se privilegia la posesión y la iniciativa, se abre paso al andar.
Con septiembre en sus inicios, el horizonte es a corto plazo más allá de una mayor discusión de los objetivos subyacentes. Así las cosas, lo que tenemos que hacer esta noche es eliminar al Leganés y mantener el hechizo establecido con la afición. Este binomio es imbatible.

Pimienta confirma el regreso de Viera para recibir al Leganés:

Formaciones probables:

UD Las Palmas: Álvaro Valles; Álex Suárez, Sidnei, Eric Curbelo, Sergi Cardona; Loiodice, Mfulu, Jonathan Viera; Óscar Clemente, Marc Cardona y Moleiro.

Leganés: Leganés: Jiménez; Nyom, Sáenz, Omeruo; Miramón, Undabarrena, Shibasaki, Naim; Fede Vico, Arnáiz y Raba.

Árbitro: Cordero Vega (Comité de Cantabria).

Escenario: Gran Canaria.

Ahora: 20.00

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *