García Pimienta, ante el Leganés. /
Tabla de contenidos
fútbol – segunda división
La mejora defensiva, el acierto al gol y el bloqueo situaron a los isleños en lo más alto de la tabla
Las Palmas, que ya acumula
16 partidos de liga regular sin conocer la derrotaNo siente el desliz de los playoffs de ascenso y continúa con su ritmo triunfal para posicionarse como uno de los claros candidatos a ascender. La victoria por 1-0 ante el Leganés marca una temporada prometedora. Las claves son las siguientes:
1. El pimiento de García como vitamina
Elegido para sustituir a un Pepe Mel algo agotado tras tres temporadas al frente, el noviazgo con García Pimienta no ha dejado indiferente a nadie. Le costó arrancar, pero dio en la tecla y ahora Las Palmas es un ciclón competitivo. Sus números son destacables en el banquillo, siendo parejos
el técnico con menor porcentaje de bajas en la historia de los amarillos.
El propio Miguel Ángel Ramírez confesó esta semana que le dijo a Luis Helguera, respecto a la elección del técnico catalán, que tenía
«Estuve a punto de marcar un Quique Setién». Grandes palabras, pero de momento la UD no deja de crecer y de creer en ellas.
2. Cuatro goles sin goles y un gol encajado
Una de las razones por las que Las Palmas está rindiendo tan bien es su fiabilidad en tareas defensivas. Tiempo
el año pasado los amarillos recibieron 47 golesSiendo el equipo que más goles ha encajado entre los seis primeros, las cosas han cambiado esta temporada. Álvaro Valles solo ha recibido un gol en Liga hasta el momento.
El resto de partidos disputados, cuatro, consiguió mantener la portería a cero. Es un dato significativo, porque al menos no te hace perder. El portero andaluz ha brillado por intervenciones de mérito, pero no es sólo mérito suyo. Todos
el equipo ha mejorado mucho en tareas defensivas.
Las Palmas sabe jugar con el marcador a favor y es capaz de aguantar los embates del rival, como hizo ante el Leganés en Gran Canaria. Se ocupa de artes hasta ahora desconocidas. Y así es como sube. Las Palmas sigue invicto.
3. Pasar por delante de varios jugadores
Del gol al ataque. Todos los jugadores han llegado a la mesa.
Valles, titular de la puerta, parpadea en galones en cada fecha. Eric Curbelo es indiscutible.
Enzosin heridas,
Es uno de los mejores centrocampistas de Segunda División. Y lo está demostrando con una patada total. Mfulu luce magistralmente el brazalete de capitán. Tienes el coraje de jugar más.
Moleiro dejó de explotar y la promesa se hizo realidad. Sergi Cardona, Coco o Clemente también lucen un vestido de gala cuando les toca. Los jóvenes tienen más tablas y la experiencia en la categoría es oro.
4. Los transbordos mejoran las salidas
Buen mercado de verano en las oficinas de Pío XII. Las Palmas sale reforzada, está a la vista. Nadie echa de menos a Jesé Rodríguez en la Unión Deportiva. Y que se agradecen las compras
Vitolo o Sandro Ramírez aún no han jugado por molestias y lesiones.
Ferigra, Ale Díez, Raúl Fernández, Maikel Mesa, Pinchi, Sadiku, Mujica y el propio Jesé han dejado paso a Marvin, Sidnei, Clemente, Álvaro Jiménez, Vitolo, Sandro, Marc Cardona y Florin Andone. corrientemente
Marc sale en la punta del ataque, aportando gol y dinamismo al equipo amarillo. Sidnei, con sus lunares, se ha ganado el puesto de fondo, cosa que nunca ha hecho Ferigra.
Álvaroahora herido
Se enamoró de todos en solo un mes.. El once inicial del año pasado es prácticamente el mismo, pero lo que ha llegado a la plantilla multiplica las opciones y además aporta mucha competencia al bloque.
5. Viera ya no tiene toda la presión
La nueva UD, con automatismos positivos también de Pepe Mel, todo está dicho, ya no depende tanto de Jonathan Viera.
Sin el capitán sacaron primeros partidos de mucho enjundia. Cierto es que lo de la Feria marca la diferencia en cada lucha cuando está físicamente al cien por cien.
Pero que el resto del grupo compita así sin el buque insignia de la rosa es un motivo para sonreír.
Ahora el rival no puede tener cuatro ojos y cuatro piernas detrás de Viera. Porque esos espacios pueden ser utilizados por Clemente, Moleiro, Loiodice y compañía.
6. Fuera de casa, como en Gran Canaria
Lejos queda aquel gremio deportivo agonizante en tierras peninsulares. Por cierto,
solo se han perdido dos partidos fuera de casa desde García Pimienta: Real Zaragoza (2-1) y Tenerife (1-0) en los playoffs. De descanso, seis victorias extranjeras y cuatro tablas muy valiosas. Son récords a la altura de los equipos que suben directamente a la máxima categoría del fútbol español.
Unos números que Las Palmas intentará mejorar el domingo
la próxima semana en el césped del Racing de Santander (17:30 horas). No será fácil, porque los cántabros querrán su primera victoria en El Sardinero.