El proyecto busca dar respuesta a los retos planteados por 9 empresas líderes en Canarias
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, a través de su Vicepresidente de Investigación y Reubicación dirigido por el profesor Marisol a la izquierdacolaborar con el programa Innovando Canarias en la búsqueda de soluciones un Retos de nueve empresas canarias líderes en sus campos de acción. Los grupos e institutos de investigación de la ULPGC tendrán la oportunidad, a partir de enero de 2023, de transferir el conocimiento generado para mejorar la productividad y competitividad de las empresas seleccionadas.
Con esta iniciativa, la ULPGC apuesta por una visión en la que la transferencia también debe definirse en función de las necesidades y oportunidades que surgen de las empresas y la sociedad. Las empresas participantes en esta primera edición serán Arquimea Research Center, Astican, Canaragua, Compañía Cervecera de Canarias, Grupo Domingo Alonso, Grupo Hermanos Domínguez, Netkium, Grupo Newport y Satocan.
Innovando Canarias es un programa piloto internacional dirigido por la Asociación Canaria de Startups, Empresas de Base Tecnológica e Inversores Ángeles (EMERGE) y financiado por Consejería de Economía, Conocimiento y Trabajo del Gobierno de Canarias a través de Agencia Canaria para la Investigación, la Innovación y la Sociedad de la Información (ACIISI). Cuenta con la colaboración del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología Hub Israel (EIT Hub Israel), la Embajada de Israel en España y la Universidad de La Laguna.
Ofrece formación especializada a empresas sobre procesos de innovación internos y externos y un servicio de scouting de startups tecnológicas tanto a nivel regional como internacional. El próximo febrero una delegación de empresas, universidades y centros de investigación, desarrollo e innovación del archipiélago visitará Tel Aviv para conocer el sistema nacional de innovación del país e identificar oportunidades de colaboración.