Dom. Mar 26th, 2023
Nace la Asociación de Ciudades de Colombia (CICO) para construir un Patrimonio Mundial común entre Europa, América y África - Gomeranoticias
Representantes de las instituciones fundadoras de la Asociación de Ciudades de Colombia

Esta mañana se presentó la Asociación de Ciudades de Colombia (CICO) en la Casa de América de Madrid, en un acto al que asistieron representantes de las instituciones fundadoras de la Asociación.

Así Patricia Carrasco, alcaldesa de Santa Fe de Granada; Carmelo Romero, alcalde de Palos de La Frontera; Angélica Padilla, vicepresidenta segunda del Cabildo de La Gomera; Carlos Gómez, alcalde de Baiona A Real; Adasat Reyes, alcalde de San Sebastián de La Gomera; y Ciprián Rivas, director general de Planificación y Promoción Turística del Gobierno de Canarias.

En palabras de Ciprián Rivas, Director General de Planificación y Promoción Turística del Gobierno de Canarias, “CICO busca arrojar luz, promover el conocimiento entre pueblos y continentes, proponer la convivencia y la paz como elementos fundamentales para preservar la humanidad y sus derechos” .

Por su parte, Angélica Padilla, vicepresidenta segunda del Cabildo de La Gomera, “esta Asociación es una puerta que abre a la cultura y los sentimientos compartidos”, mientras que Adasat Reyes, alcaldesa de San Sebastián de La Gomera, ha querido visibilizar la importancia de defender las raíces y fortalecer las relaciones humanas, porque «con eso el resto viene solo».

Rivas también explicó que “la Asociación nació con el sueño de unir y servir como herramienta para el desarrollo cultural, económico y empresarial de los pueblos”. En particular, indicó que está seguro de que “descubriremos más elementos que nos unen que los que nos separan. Daremos valor a figuras como el franciscano canario nacido en La Gomera, Antonio José Ruiz de Padrón, testigo de la firma de la Constitución de los Estados Unidos, redactor de la Constitución de Cádiz, impulsor de la eliminación de la Inquisición española, defensor de la derechos humanos y la abolición de la esclavitud, entre muchas otras obras vitales”.

Leer también  El paro aumentó un 0,63% en julio en Canarias, pero disminuyó un 24,7% respecto al mismo mes de 2021

La bienvenida estuvo a cargo del Director General de Casa de América, Enrique Ojeda, quien recordó la importancia de reivindicar el vínculo iberoamericano y la historia que une a los dos continentes, así como la cultura y la lengua. Según subrayó, esta es “una oportunidad y un desafío para las instituciones locales, que forman parte de esta Asociación, para fortalecer el vínculo iberoamericano y crear una conexión más rica para los ciudadanos”.

Durante sus intervenciones, los alcaldes y representantes de las ciudades fundadoras de la Asociación destacaron la importancia de mantener y comprender los valores histórico-culturales, tal como ocurrieron en aquella época, y su preocupación por “la infamia que se tienta traer a la historia”. en palabras de Carmelo Romero, alcalde de Palos de La Frontera.

Carlos Gómez, alcalde de Baiona A Real, la definió como una “Asociación que pretende compartir la cultura, la economía y el respeto por las personas”, por lo que todos los invitados se mostraron muy ilusionados con su futuro.

Patricia Carrasco, alcaldesa de Santa Fe de Granada, también destacó que faltan Granada, Valladolid y Sevilla en esta asociación, pero que serán invitados y deberán incorporarse lo antes posible.

La ciudad de Las Palmas de Gran Canaria se sumó hoy a la Asociación de Ciudades de Colombia, CICO, y estuvo representada en el acto en la figura de Pedro Quevedo Iturbe, segundo teniente de alcalde, concejal de Turismo, Empleo, Desarrollo Local e Igualdad.

Las ciudades colombianas son los lugares por donde pasó Cristóbal Colón y jugaron un papel protagónico en la preparación y realización de sus viajes. El 5 de marzo de 2022, coincidiendo con la celebración de la Fiesta de La Arribada, declarada de Interés Turístico Nacional, en conmemoración de la llegada a la bahía de esta ciudad de La Pinta, capitaneada por los hermanos Pinzón, para ser reparada, mientras Colón prosiguió su ruta hacia Lisboa en Santa María, se decidió entre los alcaldes de Palos de La Frontera, Santa Fe de Granada, San Sebastián de La Gomera, Baiona A Real, el Cabildo de La Gomera y la Consejería de Turismo, Industria y Comercio , a través de la Dirección General de Planificación y Promoción Turística del Gobierno de Canarias, para promover y explorar el desarrollo de un Itinerario Colombiano del Encuentro de los Tres Mundos.

Leer también  Canarias aprueba la estrategia de seguridad y salud en el...

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *