Vie. Dic 1st, 2023
Gran Canaria aumenta su conectividad aérea este invierno con un 20% de incremento respecto a 2019 - Digital Faro Canarias

El consejero de Turismo de Gran Canaria, Carlos Álamo, destaca la resiliencia del destino y espera cerrar el año con cifras cercanas a las prepandemia

Las Palmas de Gran Canaria, 20 de octubre de 2022. Gran Canaria Turismo tiene buenas perspectivas de cara a la temporada de invierno para consolidar la recuperación de un sector clave en la economía de la isla y cerrar el ejercicio 2022 con números cercanos a los inmediatamente anteriores a la aparición del Coronavirus. Para ello, el destino turístico de Gran Canaria contará con 1.531.793 plazas aéreas y conexiones directas con 89 aeropuertos de Europa, lo que supone un incremento del 15% respecto a lo ofertado (1.333.475 plazas) en el último trimestre de 2022 y del 20% (1.272.747 ) en comparación con 2019.

El mapa de vuelos del destino Gran Canaria (imagen adjunta) en Europa ofrece conexiones directas con 85 ciudades y 89 aeropuertos del continente para los meses de octubre, noviembre y diciembre, además de que aeropuertos como Madrid o Barcelona actúan como conexión o traslado para muchos clientes interesados ​​en su estancia en Gran Canaria. Las perspectivas para la segunda parte de la temporada de invierno siguen siendo favorables con 1.599.464 plazas para los meses de enero, febrero y marzo.

El objetivo es acercarse lo más posible a las cifras previas a la pandemia. Venimos de varios años difíciles y la preocupación era máxima a principios de año con la aparición de la guerra en Ucrania y las diferentes crisis derivadas, tanto financieras como energéticas, por las que muchos nos hubiéramos apuntado a estar con estos cifras tan cercanas a las estadísticas previas a la pandemia y estimulando las perspectivas de crecimiento de la economía canaria, algo especialmente valioso teniendo en cuenta que nuestros principales mercados, tanto el alemán como el nórdico, están sufriendo las consecuencias de estas crisis”, valora la consejera de Turismo de Gran Canaria , Carlos Álamo.

Leer también  Antonio Morales anuncia un efectivo gobierno insular

Explicó que el panorama de las aerolíneas ha cambiado con la salida de Thomas Cook o con los problemas de Norwegian Airlines. “En los últimos años hemos perdido la presencia significativa de estos operadores, pero hemos conseguido consolidar y aumentar la oferta de compañías como Vueling, EasyJet, Jet2, Binter y nuevas compañías como Air Baltic”, explicó el consejero, antes de añadir que “Esto demuestra la enorme resiliencia o resiliencia de nuestro destino, que hay que valorar positivamente tras las dificultades de los últimos años”.

De la conectividad ofrecida en los últimos tres meses del año, 502.510 asientos pertenecen al mercado nacional y 1.029.283 corresponden al mercado internacional.

El mapa de vuelos para la temporada de invierno 2022/2023 se ha elaborado con información de Mabrian, la SPEGC y las compañías aéreas.

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *