Lun. Oct 2nd, 2023
“La base libre es factible para los cadetes”

Lleva un año en el cargo. A su antecesor, Antonio Suárez, le quedan 33. Le quedan menos.

No sé si aguantaré el primer trimestre. El trabajo es brutal.

Prometió levantar las alfombras. ¿Qué se encontró?

Presidente [Antonio Suárez] Dejó su pequeño legado. Fue más largo de lo que debería haber sido. Después de 33 años estás satisfecho. En última instancia, esta es una lucha diaria, dejando energía para la justicia social aquí y allá. te quema al final del primer trimestre [le restan tres años]A ver si sigo. Hacer un segundo es muy complicado. Llego a las 6:00 y salgo a las 20:00. Me quedé con esta rutina durante cuatro meses. Lo primero que hice fue quitarme el coche oficial, voy a todos lados con el mío. no tengo computadora

¿Qué es lo que más te enorgullece? Trato de viajes para agilizar y ahorrar costos a los clubes es su meta chilena.

Lo peor es que había mucho trabajo. Toneladas de papeleo y papeleo. Pero el verdadero mérito es de los empleados. Lo que se hubiera hecho en doce años, lo hemos hecho en diez meses. En cuanto al acuerdo de viaje del club, que es protocolario, queremos prorrogarlo lo antes posible para que los equipos no paguen un céntimo y dure otros cuatro años. El gol, eso es definitivo. Tenemos 55.000 licencias, superamos los 2.000 expedientes y hemos pagado más de un millón. Un agradecimiento especial a Ángel Víctor Torres, por su sensibilidad desde el Gobierno de Canarias, ya Manolo López, por su apoyo desde la Dirección General del Deporte.

Tabla de contenidos

“Lo primero que hice fue bajarme del auto oficial, no tengo computadora y uso el celular, que pago”




¿Qué pasaría si no se prorroga el contrato de viaje?

Es ruina y provocaría una retirada masiva de palos. Es vida para todas las entidades. En relación al acuerdo con el Cabildo de 1,6 millones, ya se ha publicado en el BOP y constituye otro instrumento de capital para los clubes. Y seguimos con nuestro proyecto. Queremos crear una competición por equipos I+I junto con la Federación de Deporte Adaptado. Reconocer el esfuerzo del Comité de Entrenadores en la ampliación de 600 nuevas licencias. En cuanto al arbitraje, hemos contratado a más de 150 árbitros jóvenes, lo que supone un nuevo récord. Tenemos un acuerdo con el Banco Santander que nos ahorra un millón de euros en comisiones. Finalmente la Fundación con un mecenas que es Binter Canarias.

¿Cree que es factible que el fútbol base sea gratuito hasta los cadetes? ¿O sería factible solo con la presencia de un patrocinador importante?

Es viable. lo conseguiremos Los arbitrajes de prebenjamín a alevín serán gratuitos, además, tampoco se paga la mutualidad.

¿Y cómo funciona el milagro?

Cesión de distribución de derechos audiovisuales. Con el acuerdo de cesión, el del Cabildo y el de los árbitros es factible el fútbol sin costes en edad escolar. Anteriormente, los códigos de barras se cobraban por cada error. Eliminado, ahora no cobramos nada, no importa quien se equivoque. Así, aparece un partido valorado en más de 20.000 euros y es cancelado. En relación a las fichas de mujer doméstica, hemos reducido más de un 50%. Tiene como objetivo promover lo Femenino y Sala. Estamos promocionando el tema del fútbol playa. Ofrecemos a los municipios construir canchas libres con la mediación del CSD como en San Mateo. Realizamos cursos de coaching con 600 alumnos por 250 euros. También hemos recibido subvenciones y patrocinadores no solicitados de alrededor de 250.000 euros al año. Algunas son públicas y nos garantizan más de 1,5 millones en diez años de aportaciones. En la primera mitad del año recortamos más de 217.000 euros en gastos de seguros, teléfono, viajes, convenciones, papelería fungible…

Leer también  La UD, siempre de amarillo

¿Y el sueldo?

No los hemos tocado. Aquí ayudamos a todos, uso mi subsidio de la RFEF para ayudar a los más necesitados. La Federación Interinsular ha pasado de tener un abogado externo un día a la semana a tener un abogado de plantilla, Javi Sosa. Además, hemos nombrado un nuevo secretario, Daniel Pita, debido a la prejubilación del anterior en el cargo [Juan Carlos Naranjo].

¿Por qué no se ha guardado antes?

Me limito al código de buen gobierno. Aplicar la lógica, luchar contra los gastos innecesarios…

«Con Antonio Suárez la Federación olía a rancio, ahora huele a trabajo, eficacia y cercanía»


decoración

Prometió antes de ser electo que no cobraría a la FILFP.

Y no cobro. Madrid me da un cheque presidencial que sirve para gastos de viaje y se los doy a mis colaboradores. No necesito dinero de la Federación. Todos los presidentes de los territorios están invitados a los partidos nacionales e internacionales. Avión, hotel y gastos incluidos. No he estado en ningún juego. Ayudo a mucha gente sin recursos con mi encargo en Madrid y más casos personales que no quiero publicitar. Y ahora todos pagamos impuestos. Es lo que es.

Aseguró que la Federación Suárez olía a rancio. ¿A qué huele ahora?

La Federación huele a trabajo, seriedad, eficacia, responsabilidad, cercanía… Hemos visitado más de 100 campos. Voy a ver las finales, estoy en cualquier promoción, playoffs, eliminatorias de playoffs… Hago 17 llamadas los sábados. Cercanía. este celular es mio [lo levanta de la mesa como si fuese la Biblia]. lo pago Me ofrecieron uno, dije que no.

Ese motivo es más famoso que el de Miguel Ángel Ramírez -presidente de Las Palmas-.

Mucho más famoso.

¿Por qué te dejó Ramón Medina, otro vicepresidente y tres ejecutivos?

Vino un miércoles y me dijo que no quería seguir. Me dio una carta muy bonita, me dio las gracias por el trabajo. Sin confrontación. La Federación continúa.

¿Y el motivo?

Leer también  Rubén Castro se hace eterno: ya es el máximo goleador nacional en la historia del campeonato

No lo sé. Siempre tendré palabras de elogio para Medina, Juan Jesús Robaina, Delia Morales, José Juan González y Juan Germán.

¿De verdad cree que Gran Canaria acogerá el Mundial de 2030 en la carrera España-Portugal-Marruecos?

Lo dije desde el primer momento, ser positivo no cuesta nada. Es cierto que la FIFA favorece el uso del tren. Pero al igual que las Islas Canarias, hay pocos lugares de interés. Contamos con el apoyo ciego del Cabildo, el municipio y el gobierno. La delegación mundialista vio las instalaciones de Gran Canaria y quedó impresionada. Invertirán más de 1.000 millones en energías limpias y ese es otro punto fuerte. Podemos ser la sede, no se decide antes de septiembre. Soy muy optimista. Lo veo factible.

Con violencia no hay manera de esgrimir. Los episodios de reyertas, altercados y agresiones se multiplicaron. De la Regional a la categoría juvenil. Un técnico fue apuñalado en Pedro Hidalgo. ¿Qué ocurre?

El fútbol y la violencia no son compatibles. Tenemos que afrontar un proyecto serio y firme desde las directivas. Queremos que se unan entrenadores, árbitros, aficionados y todos los que nos rodean. Existe un convenio con la Dirección General del Deporte y la Delegación de Menores. La solución es educar a las bases. El deporte es una cuestión cultural y de enorme valor para la difusión de valores saludables. En materia de sanciones, las Comisiones de Apelación y Competencia son independientes. son jueces Nadie esperaba a Pedro Hidalgo, no somos los dueños de los establecimientos. Pusimos un delegado federado gratis y movimos 1.850 expedientes el año pasado. En cuanto a viajes, movimos 2.000 expedientes. Hemos cedido a tres o más empleados a la Dirección General del Deporte.

“La Fundación contará con el apoyo de Binter y dará respuesta a todas las necesidades sociales”


decoración

Ahora que es miembro de la RFEF, comparte mesa y mente con Rubiales. Tú dijiste ‘si gano, Luis [Rubiales] Me dará un abrazo de oso. Me va a llamar para los votos de la selección. Iré a Madrid solo a buscar cosas buenas del Archipiélago. No voy a decir sí bwana a todo’.

Tienes que conocer gente.

El poder hipnotiza.

Soy el tipo más revolucionario. El que más toque las bolas por respeto y cariño. Rubiales es un presidente muy preparado, tiene dos licenciaturas en derecho. Me trató muy bien, cuando voy a Madrid, en las reuniones, siempre aporto algo. Siempre pido lo que necesito. Ahora pido 80.000 euros de agua. Es que yo no soy tierra.

¿A qué atribuye el lamentable nivel de los equipos de esta provincia en la 2ª RFEF?

Tuvo una influencia significativa en los cinco descensos de la temporada pasada. No es fácil tener una estructura, en círculos sin fines de lucro. Hay que mejorar las estructuras y exigir un reparto más equitativo de las ayudas a la FECAM.

«Ya se ha pagado un millón por la ida y el Cabildo reparte 1,6 entre los clubes»


decoración

Leer también  UD se mantiene seco en el peor momento

¿La Mutua es un chiringuito?

Es una entidad independiente. Yo era el único administrador y se independizó de la Federación. Se gestiona desde Madrid, no sabemos las operaciones que existen. Con este presupuesto, si cumple [sin operaciones] no sube Crecimos un 5%, Madrid un 10% y La Gallega un 15%. La mutualidad es lo menos caro que hay, un chico regional paga 120 euros. Son 10 euros al mes, pagados por el club y cubiertos al 100%. Luego están las lesiones muy graves, está la de un chico que costó más de 60 mil euros. Fuerteventura y Lanzarote son una ruina en cuanto a reciprocidad, casi no hay jugadores y no entras, además con cada lesión en la rodilla los padres viajan, te haces cargo del hotel y otros gastos.

La UD es la primera. ¿Qué opina de la gestión de Ramírez?

Miguel Ángel ha sido fundamental, es una persona muy cualificada, tiene un club sano. El ascenso de la UD es vida para la isla Mis tres sobrinos majoreros estaban jubilosos en una caja que pagué para mi familia [abonó unos 1.500 euros]. Yo estaba en el palco de autoridades, mis tres nietos, mis dos hijos, mi esposa, mi nuera, mi yerno en privado. Así pude repartir las entradas que tenía al resto de mis amigos. Hay que animar a los niños y sobre todo al fútbol base a participar en esta fiesta del fútbol de Primera División. En este curso, hemos crecido en licenciamiento. Son tres mil más que en la provincia de Santa Cruz [29.000 en Las Palmas y 55.000 en el Archipiélago].

¿Y el presupuesto?

De 3,1 millones hemos subido a 5,5. En menos de un año casi hemos duplicado nuestros informes.

«En el Madrid no me quedo callado, soy el que más me toca los balones, por respeto y revolucionario»


decoración

¿Fútbol gratis cuando?

Los clubes esperan el dinero del Cabildo. Hemos repartido 300.000 euros de derechos audiovisuales, nos podemos ahorrar 400.000 en el arbitraje. Las bases pueden ser virtualmente libres. Pero insisto, si desaparece el tema de los viajes, muchas discotecas cierran. Hay que firmar un convenio con el Gobierno de Canarias, que se haga cargo de la política y que la Mutualidad lo admita.

¿Y la nueva sede?

Estamos trabajando en ello. Tenemos un proyecto en Barranco Seco y otro que se construiría en una zona cercana a Piletas. Estará terminado dentro de dos a seis años. En esta Federación no dormimos.

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *