Mié. Nov 29th, 2023
Infancia y Familia impulsa plataforma virtual de formación...

La plataforma incluye un conjunto formativo de doce cursos gratuitos dirigidos a profesionales del sector con el fin de dotarles de herramientas para mejorar la protección de niños y adolescentes frente a la violencia.

La Dirección General de Protección a la Infancia y la Familia del Gobierno de Canarias ha puesto en marcha una plataforma formativa de cursos online gratuitos destinada a fomentar la formación técnica de todos aquellos colectivos profesionales que trabajan con menores y adolescentes en diferentes ámbitos. .

Para facilitar la formación, la plataforma ofrece un conjunto de doce cursos generales que incluyen formación específica para profesionales de los ámbitos de la educación reglada y el deporte, todos ellos íntegramente financiados por la Dirección General de Protección a la Infancia y la Familia del Ejecutivo autonómico del Departamento.

Los cursos, que han sido diseñados por un nutrido equipo de profesores profesionales con experiencia en este campo en España, son 100% online a través del campus virtual, para que puedas acceder a ellos en cualquier momento, desde cualquier lugar y dispositivo, accesibles y sin necesidad de medios físicos. barreras, a través de esta página web CLAVE-A CAMPUS VIRTUAL

Tal y como ha explicado la directora general de Protección a la Infancia y la Familia, Iraxte Serrano, esta plataforma formativa se enmarca dentro del programa CLAVE-A, «un programa que ha situado a Canarias en la primera comunidad autónoma en contar con un programa conforme a la implantación de todas las medidas de la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, para la protección integral de la niñez y la adolescencia frente a la violencia, así como del Plan de Acción contra la explotación sexual de la niñez y la adolescencia del sistema de protección”.

Leer también  La Policía levanta el cuerpo de una mujer muerta desde hace semanas en su domicilio de Tegueste

“Los objetivos de aprendizaje que se pretenden alcanzar con el plan formativo CLAVE-A, aclaró Serrano, son buscar la adquisición de conocimientos y herramientas necesarias en materia de sensibilización, prevención, identificación e intervención de todo tipo de violencia contra la niñez y la adolescencia. en todas sus manifestaciones, con el fin último de erradicar la violencia contra nuestra niñez y adolescencia».

Es así como nace la plataforma formativa CLAVE-A con la premisa de ofrecer una amplia variedad de cursos orientados a cumplir con la normativa vigente en materia de protección de niños, niñas y adolescentes frente a la violencia, fomentando la formación de las personas que trabajan en el ámbito de los menores y ofrecen una amplia variedad de cursos diseñados para dar cumplimiento a la Ley de Protección, una normativa pionera a nivel mundial, que ha supuesto un gran avance en la protección de los niños, niñas y adolescentes frente a cualquier tipo de violencia normativa actual.

Precisamente en el marco de esta ley, se puso en marcha en el Archipiélago el programa CLAVE-A, un programa pionero concebido por la asociación STAR-UP Corazón Solidario, que promueve una amplia variedad de acciones y campañas de sensibilización sobre cualquier tipo de violencia ejercida sobre los menores. .

El programa cuenta con una variedad de proyectos diseñados para capacitar, sensibilizar y sensibilizar sobre el maltrato infantil, la violencia y la agresión sexual. Estos proyectos están dirigidos a la sociedad y colectivos profesionales cuya actividad requiere un contacto regular con niños y adolescentes.

El programa CLAVE-A cuenta con la colaboración del Ministerio de Educación, Universidad, Cultura y Deporte, a través de la Dirección General de Planificación, Innovación y Calidad, y la Dirección General del Deporte del Gobierno de Canarias, Organismo General de la Policía de Canarias, el Centro de Coordinación de Emergencias y Seguridad 1-1-2 y el Magistrado del Juzgado de Violencia contra la Infancia y la Adolescencia del Distrito Judicial de Las Palmas de Gran Canaria, único en España.

Leer también  El Municipio rescata más de 60 animales abandonados en los primeros meses de 2023

Seminario sobre Preservación de la Familia: “No Buscamos el Milagro, Buscamos el Cómo”

Por otro lado, el Servicio de Programas de Prevención y Protección al Menor de la Dirección General de Protección a la Infancia y la Familia realizará mañana viernes 20 de enero en Gran Canaria una jornada dirigida a los profesionales que trabajan con la infancia y la familia.

El seminario, impartido por el educador social y psicopedagogo Iñigo Mtz. Desde Mandojana Valle, recorrerá el paradigma del buen trato, la preservación de la familia y sus posibilidades y modelos de desarrollo de resiliencia desde estrategias y programas específicos, con el fin de fortalecer redes profesionales dando coherencia a este nuevo proceso. el menor y su familia.

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *