El organismo adscrito al Ministerio de Economía, Conocimiento y Trabajo subvenciona con casi siete millones desde 2021 la unificación de más de 300 personas con cuerpos científico-tecnológicos gracias al Plan de Recuperación
La Consejería de Economía, Conocimiento y Trabajo del Gobierno de Canarias, a través del Servicio Canario de Empleo (SCE), convoca nuevas subvenciones por más de cuatro millones de euros (4.122.647,68) para la contratación de jóvenes durante un año sin trabajo para desarrollar iniciativas de investigación e innovación.
Firmado por la concejala Elena Máñez como presidenta de la SCELa actual convocatoria del programa Investigo 2023 se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la principal estrategia del Gobierno de España para canalizar los fondos destinados por la Unión Europea (UE) para reparar los daños causados por el COVID-19 19 a través de Next Generation EU herramienta.
Con plazo abierto hasta finales de marzo, las ayudas financiadas por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) se están tramitando a través del sede electrónica de la administración autonómica y se resuelven en un concurso competitivo entre sujetos científicos y tecnológicos públicos y privados para favorecer el empleo del grupo de edad hasta los treinta años con el objetivo de contribuir a incrementar la competitividad de la investigación y la innovación.
En las anteriores licitaciones del programa Investigo se desembolsaron aportaciones públicas por un importe cercano a los siete millones (6.840.139,32 euros) para la contratación de más de 300 jóvenes (2.958.395,84 euros para 90 personas en 2021 y 3.881.743 48 euros para 123 personas en 2022) .
En concreto, el organismo autonómico ha repartido los fondos disponibles a diversos organismos como las universidades de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y La Laguna (ULL), el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Plataforma Oceánica de las Islas Canarias (Plocan), Gran Telescopio Canarias (Grantecan) o el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), así como varias empresas de diferentes sectores.