El director general de Planificación, Innovación y Calidad, Gregorio Cabrera, subraya la importancia de realizar acciones educativas para prevenir situaciones de violencia en las escuelas
La Consejería de Educación, Universidad, Cultura y Deporte del Gobierno de Canarias, a través del Área de Convivencia Escolar de la Dirección General de Planificación, Innovación y Calidad, ha mantenido esta semana un encuentro en las dos provincias de Canarias con el objetivo de visibilizar y compartir las experiencias logradas en los centros educativos para mejorar la convivencia en línea con los objetivos y líneas temáticas del Plan para la convivencia positiva.
El primero de estos actos tuvo lugar el pasado martes 9 de mayo en el Instituto de Educación Secundaria (IES) Viera y Clavijo (San Cristóbal de La Laguna), mientras que el segundo tuvo lugar este miércoles en el Centro de Profesores de Telde (CEP) (Gran Canaria). 10 de mayo A ambas citas asistieron profesores, alumnos y familias de los centros adheridos a dicho plan, a quienes se agradeció su implicación, así como a quienes se comprometen cada día con el modelo de convivencia positiva de sus centros.
En la inauguración de estos encuentros, el director general, Gregorio Cabrera, subrayó la importancia de desarrollar acciones educativas para prevenir situaciones de violencia en las escuelas. Asimismo, revisó la evolución del Plan de los Centros de Convivencia Positiva durante los últimos cuatro cursos escolares, que vio aumentar el número de centros participantes en cada uno de estos periodos. Actualmente ya son 429 los centros que están trabajando activamente y que apuestan por una convivencia positiva como modelo líder de relaciones interpersonales.
Las experiencias compartidas durante estos dos días abordaron la dinamización de los patios, los asistentes estudiantiles, la formación de equipos de mediación estudiantil, la participación intergeneracional y la educación emocional, entre otros.
La música también estuvo presente como estrategia educativa para mejorar la convivencia. El coro escolar del Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Montaña Pelada (Granadilla de Abona, Tenerife), «Siente Pelada» y el grupo de rock «MAD 214», del IES Poeta Tomás Morales Castellanos (Las Palmas de Gran Canaria ), presentaron su trabajo como un recordatorio de que la música es un lenguaje universal que mejora las relaciones entre las personas.