Mar. Oct 3rd, 2023
Compromiso Azul

El Clúster Marítimo de Canarias es considerado el motor del tejido empresarial regional de la Economía Azul

CMC protagonista del primer vídeo de la campaña informativa de Aciisi para la promoción y dinamización de los clústeres en Canarias

El Clúster Marítimo de Canarias CMC es una de las entidades participantes en la campaña informativa puesta en marcha por la Agencia Canaria para la Investigación, la Innovación y la Sociedad de la Información (Aciisi) para la promoción y dinamización de los clústeres canarios.

Se trata de una serie de vídeos de una duración aproximada de cuatro minutos, disponibles en el canal de YouTube del Instituto Tecnológico de Canarias, responsable del montaje de dicho material. En estos activos, las comarcas cuentan con una trayectoria, proyectos y logros encaminados a impulsar la economía y la diversificación productiva de las islas a través de su innovadora y excelente actividad.

Es el caso del Clúster Marítimo de Canarias, una asociación regional sin ánimo de lucro que tiene como objetivo principal promover el desarrollo y la competitividad internacional del sector marítimo-marítimo de Canarias, dinamizando a su vez el tejido empresarial, económico y social de Canarias. las islas • a través de la integración, creación, fortalecimiento y sostenibilidad de las empresas e instituciones que se encuentran dentro de la cadena de valor del sector marítimo marítimo, fomentando su presencia internacional y el nivel tecnológico e innovador de todos los actores involucrados, en consonancia con las políticas de desarrollo y demandas sociales.

Tal y como nos cuenta su directora Elba Bueno, el Clúster Marítimo de Canarias es el lugar de encuentro y diálogo de todos los agentes vinculados al mar. Una entidad con 15 años de vida, que representa a los diferentes subsectores de la economía azul de Canarias y madura también en el ámbito financiero.

Leer también  El Big Bang Vintage Festival celebra su sexta edición con Anna Dukke y Palooka 5

La entidad está centrada principalmente en su apuesta por las energías renovables marinas, las grandes oportunidades que pueden ofrecer a las empresas y el apoyo a proyectos de biotecnología marina, sin dejar de impulsar todas las actividades comerciales en los subsectores marítimo-marítimo de reparación de buques. , transporte marítimo, infraestructuras y servicios portuarios, náutica deportiva y de recreo, pesca y acuicultura, a través de la innovación, la internacionalización, la comunicación y sensibilización, la formación y el asesoramiento empresarial. Cuenta con 120 miembros, tanto de empresas públicas como privadas, y varios proyectos actualmente en desarrollo activo, financiados a través de Interreg MAC, fondos pesqueros y marítimos europeos, etc.

En el vídeo también participan Tamara Hernández, de la Administración del CMC, Mónica Quesada y Carmen Muñoz, técnicas del proyecto, y Yolanda Ramal, técnica de la Red CIDE, ya que el CMC pertenece a la Red Canaria de Centros de Innovación y Desarrollo Empresarial de el Gobierno de Canarias. La Red CIDE es una iniciativa de la Consejería de Economía, Conocimiento y Trabajo del Gobierno de Canarias, impulsada a través de la Agencia Canaria para la Investigación, la Innovación y la Sociedad de la Información (Aciisi) y cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional , con una tasa de cofinanciación del 85% dentro del programa operativo FEDER Canarias 2014-2020.

La sede de CMC está ubicada en la explanada de Vapores Insulares, en el centro comercial El Muelle, dentro del puerto de La Luz y Las Palmas, en la capital grancanaria.

Enlace al vídeo:

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *