Las Palmas de Gran Canaria (EFE) Cerca de la dirección del partido en las islas.
Actualmente, Delgado trabaja para el Gobierno de Canarias, como subdirectora del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, en la gestión de fondos europeos.
Como ocurrió hace cuatro años, el PP ha vuelto a recurrir a una persona que no forma parte de su actual grupo municipal para intentar recuperar al alcalde de la mayor ciudad de Canarias.
Así, en un principio apostó por la empresaria de la construcción María Salud Gil y cuando esta se retiró de la lista con la campaña a punto de comenzar, recurrió a Pepa Luzardo, exalcaldesa de la ciudad, pero no concejala en ese momento.
Al igual que Luzardo, ahora vocero del partido opositor, Jimena Delgado tiene experiencia municipal. De hecho, era concejala cuando el Consejo de Ministros la promovió como presidenta de la Zona Especial Canaria, el consorcio que gestiona el área facilitada para el establecimiento de empresas en las islas.
Delgado-Taramona es Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Pontificia de Comillas-ICADE y Máster en Estudios Económicos Europeos Avanzados por el Colegio de Europa en Brujas, Bélgica.
De 2011 a 2014 fue directora general de la Sociedad de Promoción Económica del Cabildo de Gran Canaria y, entre 2007 y 2010, directora general de promoción económica del Ministerio de Economía y Hacienda.
En 2003 y hasta 2007 fue miembro del Cuerpo Superior de Administradores, escalafón de Técnicos Superiores en Estadística de la Administración de la Comunidad Autónoma de Canarias, en el Instituto de Estadística de Canarias.
De 1998 a 2003 fue Técnico Superior en la Viceconsejería de Economía y Asuntos Económicos con la UE del Gobierno de Canarias.
Delgado-Taramona trabajó anteriormente en el sector privado, donde fue asesora financiera en el departamento de Global Trade Finance del Banco Santander en Madrid, cargo que también ocupó en el Departamento de Crédito y Exterior de la filial de Frankfurt (Alemania).
Asimismo, formó parte del grupo de trabajo del Departamento Comercial de la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y de Luxemburgo en Bruselas. prórroga EFE