Mié. Nov 29th, 2023
Abierto el plazo de inscripción para participar en HackForGood Canarias 2022

El hackatón de innovación social de la Red de Cátedras Telefónica llega a su 8ª edición

HackForGood Islas Canarias 2022el hackatón de innovación social organizado por Silla telefónica de la ULPGC, están abiertas las inscripciones para participar en su 8ª edición, que se celebrará del 20 al 22 de octubre en el Campus Obelisco.

El edificio del Salón de Actos de Humanidades acogerá la jornada de inauguración, la 20 de octubre a partir de las 16:30 horas, con la bienvenida y apertura del Rector de la ULPGC, Luis Serradirector de Telefónica en Canarias, giovanni fiori y el Vicerrectorado de Estudiantes, exalumnos y Empleabilidad y Director de Presidencia, David Sánchez. Posteriormente, tendrá lugar una serie de conferencias ya las 18:30 horas, José Valido, facilitador del evento, explicará la mecánica, los tutores, los retos, el temario y los premios.

El hackatón de innovación social busca soluciones tecnológicas para ayudar a mejorar el mundo y se realizará de forma simultánea en varios puntos del país en las ciudades de: Barcelona, ​​Cáceres, Cádiz, Ciudad-Real, Las Palmas de Gran Canaria, Granada, Madrid, Málaga, Murcia, Salamanca, Sevilla, Vigo y Zaragoza.

Para construir un mundo mejor y aprovechar la celebración del Año Europeo de la Juventud en 2022, buscamos la implicación de los jóvenes para construir un mundo más inclusivo, ecológico y digital. Los equipos ganadores de cada sede recibirán premios locales (efectivo y otros premios adicionales). Además, los tres mejores equipos ganadores de cada sede competirán por los Premios Nacionales; estos, a su vez, tendrán la oportunidad de continuar con su proyecto unos meses y poder presentarlo en los HackForGood Big Day Awards un año después en la sede de Telefónica.

Leer también  El puerto de Las Palmas, el gran ausente del transporte logístico

El registro se puede hacer a través de este enlace.

Por Mar Eusebio Sanchez

Mar Eusebio Sánchez es una periodista española que ha trabajado en el sector durante más de 10 años. Comenzó su carrera como reportero local en su ciudad natal, Alicante, antes de trasladarse a Madrid para trabajar en el diario El País. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual del Servicio Mundial de la BBC, escribiendo sobre política y cultura españolas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *