Será una semana intensa de conciertos que tendrán lugar en el Teatro Guiniguada, en el Espacio La Granja y en las dos sedes del Conservatorio
Además del concierto, Lucas Vidal, ganador de dos Goyas, Emy y licenciado en Hollywood, también ofrecerá una clase magistral
los festival contemporáneo cierra su segunda edición con una intensa semana de conciertos en Gran Canaria y Tenerife, protagonizada por Lucas Vidal, uno de los compositores españoles más prolíficos de su generación, especialmente en música de cine, ganador de dos Goyas, Emy y licenciado en Hollywood; y el prestigioso dúo Palko-Varoch. A ellos se suma DifrAcción Ensemble, grupo canario que vuelve de nuevo al festival para realizar los dos conciertos de clausura de esta nueva edición.
Habrá un total de seis conciertos en cuatro días, entre el jueves 13 y el domingo 16 de octubre, que se podrán escuchar en el Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria, en el Espacio La Granja de Santa Cruz de Tenerife y en las dos sedes de el Conservatorio Superior de Música de Canarias, todo a las 20:00 horas. Este último centro acogerá también las dos últimas masterclass programadas este año y que estarán a cargo de Paco Varochy y Lucas Vidal.
Arranca esta tercera y última semana del Festival jueves 13, a las 20h en la sede de Gran Canaria Conservatorio Superior de Música, con el dúo formado por dos grandes músicos especializados en música contemporánea: Paco Varoch (flauta) y Benedicte Palko (piano), en un concierto que repetirán al día siguiente, viernes 14, en Tenerife. Es especialista en flautín y trabaja regularmente con conjuntos como la Orquesta de Cámara de Mahler. Es profesora de música de cámara en MUSIKENE, Juntos traen al Festival Contemporáneo una programación de autores internacionales que incluye una ópera del compositor canario Tadeo Martín.
El programa incluye obras de Valentin Silvestrov (1937), Lasse Thoresen (1949), Gabriel Erkoreka (1969), Tadeo Martín Ramos, Kaija Saariaho, Gabriel Erkoreka, Ned McGowan (1970) y Michael Daugherty (1954). Por otro lado, el Taller con Paco Varoch Será el mismo jueves 13, a las 11:00 horas en el Conservatorio.
Lucas Vidal, concierto y masterclass
lo mismo viernes 14 Lucas Vidal estará en el Guiniguada, a las 20:00 horas, con su mostrar ‘Karma’, su proyecto más personal, en el que fusiona sonidos clásicos y vanguardistas. Primero, a las 11:00 horas, ofrecerá una clase magistral abierta y gratuita en el conservatorio. El concierto se repetirá al día siguiente, sábado 15 en el Espacio La Granja de Tenerife.
Vidal es uno de los compositores españoles más reconocidos internacionalmente y un referente en la composición musical para cine y televisión. Recientemente se ha lanzado a la música electrónica orquestal con el CD y el espectáculo visual-musical que realizará en Canarias con su conjunto.
Su trayectoria profesional le ha valido reconocimiento en todo el mundo, entre el público y la crítica musical. estaba en la rRanking Forbes de los 100 creativos más influyentes y otorgado por «Marca España» como representante de la cultura española extranjero. Es un compositor de música multifacético de fama mundial, que nunca deja de experimentar, especialmente en la composición de las bandas sonoras.
A sus 38 años y gracias a un lenguaje creativo singular ya una personalidad excepcional, Vidal es de pleno derecho el máximo exponente de una generación de jóvenes españoles de gran talento. Su extraordinaria capacidad creativa y su marcado perfil humanista hacen de Lucas Vidal un personaje único. Criado en una familia afín a la música, se formó en Berklee (Boston) y Julliard (NYC). En 2009 se mudó a Los Ángeles y tres años después tuvo la oportunidad de componer la banda sonora de “Rápidos y Furiosos 6”, a la que siguieron más de una veintena de producciones.
En 2016 ganó un Emmy -por el tema de la cadena ESPN para los Juegos de Río- y dos Goyas -por el tema principal de ‘Palmeras en la nieve’, junto a Pablo Alborán, y por la banda sonora de ‘Nadie quiere la noche ‘- . En 2019 regresa a España, tras 17 años en Estados Unidos, donde sigue componiendo éxitos como la BSO de la serie ‘Élite’ (Netflix), entre otros. En 2021 recibió el Premio Iris de la Academia Española de Televisión por su trayectoria cinematográfica.
En plena pandemia de 2020 presenta su primer disco de música electrónica orquestal, ‘Karma’, con el que sale de su zona de confort y se enfrenta a terrenos aún no explorados: nuevos sonidos, nuevos retos por superar. La música electrónica siempre lo ha fascinado, aunque nunca tuvo tiempo de desarrollarla con su propio lenguaje.
Conjunto de difracción
los clausura del II Festival Contemporáneo organizada por el Gobierno de Canarias como actividad complementaria al Festival de Música de Canarias, será el sábado 15 en Guiniguada y el domingo 16 en Espacio La Granja, con dos conciertos a cargo de Difracción general. Esta formación canaria, que el público pudo apreciar en la primera edición, actuará este año bajo la dirigida por José María de Vicente, profesor de composición del Conservatorio, y acompañado por Soprano Sonia de Munkhabitual de los grandes teatros y salas del país.
El grupo estrenará dos obras de compositores canarios: «Cuando i Malpaís» de Sergio Rodríguez y «Pierrot contempla» de Jesús Ángel Rodríguez. También actuarán en la famosa ópera contemporánea de Schönberg ‘Pierrot Lunaire’.
Entradas e invitaciones
Las entradas están disponibles en los recintos del Teatro Guiniguada y Espacio La Granja, así como en las respectivas taquillas, a un precio de 8 euros, con descuentos para jóvenes menores de 25 años, mayores de 65 años, estudiantes y desempleados. Los conciertos son gratuitos en las instalaciones del Conservatorio Superior de Música pero requieren la recogida de invitaciones en www.ecoentradas.com.