Junto al muro caído y cuyos restos aún quedan en la calle. /
Los vecinos de vía Almatriche piden el cierre de la única vía de acceso a sus viviendas por el peligro de un muro que ha derribado el Armiño
“Sé que las cosas no se hacen en dos días, pero como esto es un
peligro inminenteal menos eso
cerrar la carretera». Esta es la petición que Javier Vera, vecino de la
Vía Almatriche, en Tenoyaporque teme las consecuencias de que un edificio se acabe de derrumbar.
Muro finca que vio afectada parte de su estructura por la tormenta tropical Hermine y que constituye la única vía de acceso a su vivienda y la de otras tres familias.
“¿Quién asumirá la responsabilidad?” se pregunta, y esto le queda claro
«si algo pasa, Esto no es un accidente, porque está más que advertido». Y es que es consciente de la
escrito que presentó al Consistorio y del
quejas, quejas «No queremos esperar a que suceda algo», dice ella.
«Hemos inscrito registros en Edificaciones, en el Registro General de la Propiedad y
nadie nos dio no hay respuesta en absoluto ni nos contactó de ninguna manera”, dice Carolina Carreño, esposa de Javier.
Enfatice que «cuando cayó el muro, el
Policía Local y Bomberos y les dijimos que nos hicieran uno
reporte». Pero también
nosotros denunciamos antes de
policia nacionalen noviembre, porque esa cinta no detiene las piedras», dice en referencia a la que la policía municipal ha colocado en la parte del muro que aún está en pie.
Los afectados piden solución a la situación que denuncian. /
“Los bomberos tomaron fotos y hasta nos dijeron que no pasáramos por eso
estaba a punto de bajar. Además, el policía nos dijo que pasáramos con cuidado”, recuerda Javier, que señala que ellos mismos tuvieron que retirar los restos del muro caído.
Estos vecinos son
preocupado por su
integridad y también para los que pasan por la zona, “porque hay gente que va de excursión y pasa sin saber el riesgo”.
Por ello, piden su clausura y que se dé una solución temporal, como «una
suéter», para contener los derrumbes que aseguran continuaron ocurriendo, hasta
diseño de dicho muro.
“El muro es privado y no sabemos si le toca al dueño arreglarlo. Pero lo que decimos es que el Municipio lo liquide y luego pida cuentas”, proponen estos vecinos afectados, que recuerdan que en la zona “hay niños, ancianos y discapacitados”.
sin condiciones
Además, llaman la atención que este tramo de vía Almatriche, que aseguran es el único camino para llegar a sus domicilios, no se encuentra en buen estado, «está vacío». Aquí porque »
no entran ambulancias ni bomberos», con lo que ello conlleva. “Mi marido está discapacitado, tiene un problema de columna, y se ha visto que necesita una ambulancia y no entra”, pone como ejemplo la propia Carolina.
Los directamente implicados explican que el proyecto de mejora vial que llevó a cabo la Administración Municipal «hace unos 20 años» quedó en una de las dos fases previstas, por lo que el
sección que conduce a su
residencias No improvisa y sigue con el
concreto «que el Cabildo colocó en su tiempo, a petición de un vecino».
Asimismo, piden solución al estado del tramo de vía donde se encuentran las cuatro viviendas afectadas por la situación que denuncian. Este es el
números 18, 18-B, 16 y 17 de Almatriche de Tenoya. Dicen que como resultado de la
tubería reventada de Emalsa, «que se instaló en nuestra propiedad sin permiso», el muro fue derribado. “No lo han arreglado y lleva años”, dice Javier.
“Está sucediendo porque no quieren hacerse cargo. De hecho, le pedimos que quitara las tuberías que pasaban por nuestra propiedad y las pusiera afuera”, agrega Carolina.
Alcantarillado
A esto agrega que
falta servicio de alcantarillado. “Nos obligaron a quitar los pozos negros y no nos dieron alternativas”, dice Javier. Así que él y sus vecinos se las arreglaron con sus propios bolsillos.
«Esto es un ejemplo de
abandono que tiene Tenoya”, subraya el presidente de la recién reactivada junta de vecinos de esta parte del municipio capitalino, Acaymo Domínguez.