Lun. Jun 5th, 2023
Clave-A amplía su oferta de cursos de formación dirigidos a...

Canarias es la primera comunidad española en contar con un programa específico con diferentes actuaciones encaminadas a formar, prevenir, sensibilizar, identificar y actuar contra la violencia infantil

El programa Clave-A, impulsado por la Dirección General de Protección a la Infancia y la Familia, ya ha formado a más de 1.500 profesionales en Canarias, en materia de sensibilización, identificación y actuación ante la violencia sexual contra menores

El programa Clave-A para la protección de niños y adolescentes frente a la violencia lanza un conjunto de nuevos cursos de formación dirigidos a profesionales de los sectores de la educación, el tercer sector, el deporte, el ocio y la infancia y la familia y Ampas, a los que se puede acceder de forma gratuita.

Estos cursos se suman a los ya impartidos sobre la sensibilización, detección y actuación de la violencia sexual contra los menores, en los ámbitos de centros educativos, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Centro de Coordinación de Emergencias y Seguridad, así como entidades del tercer sector, empresas deportivas, clubs de ocio y tiempo libre, a través de los cuales se han formado más de 1.500 profesionales en Canarias.

Tal y como indica la directora general de Protección a la Infancia y la Familia, Iratxe Serrano, “el programa Clave-A es una potente herramienta para combatir la violencia contra la infancia en todos los sectores, y para ello contamos con el mejor equipo de profesores en la materia de España” “Efectivamente, subrayó, la II edición del Curso de sensibilización, prevención e intervención frente a la violencia sexual contra menores ya cuenta con más de 400 personas preinscritas, a pesar de que aún no se han abierto las inscripciones oficiales”.

Leer también  Limpian solar donde dejaron 250 bolsas de escombros
Cuatro claves verbales y no verbales para pedir ayuda

Por su parte, el director general de Planificación, Innovación y Calidad del Ejecutivo de Canarias, Gregorio José Cabrera Déniz, ha anunciado que “con el fin de que los centros educativos de Canarias sean espacios seguros y protectores para el alumnado, los centros no Las instituciones educativas universitarias contarán durante este curso con la figura del coordinador para el bienestar y protección de los estudiantes, para quien la planificación y próxima realización y certificación de un curso específico sobre ‘Coordinación para el bienestar y protección de los estudiantes’ .

La Dirección General del Deporte del Gobierno de Canarias está trabajando en esta misma dirección para concretar el contenido del curso de formación «Delegado para la protección de menores y profesionales que trabajan habitualmente con menores», que se ofrecerá a todas las Federaciones y Sociedades Entidades deportivas y de ocio y tiempo libre.

En palabras del magistrado Tomás Luis Martín del Juzgado de Instrucción, los principios fundamentales A derivan de la pretensión de alcanzar los objetivos marcados por la ley y, como somos parte de la sociedad, nos marcamos el objetivo de promover activamente esta lucha contra la violencia contra los niños, niñas y adolescentes, asumiendo que es un imperativo derivado de los Derechos Humanos”.

Cabe recordar que Clave-A es un programa pionero en España cuya primera acción se centró en la formación y sensibilización de cualquier tipo de violencia contra los menores.

Según explica la responsable de desarrollo de programas, Sonja Arup, presidenta de la asociación STAR-UP, el plan de acción incluye multitud de proyectos y recursos (infografías, actividades educativas, vídeos y guías) que han sido técnicamente seguidos por todas las áreas afectadas por el programa, de las Consejerías de Derechos Sociales y Educación, a través del Juzgado de Violencia sobre Menores, el Instituto de Medicina Legal, la Unidad de Menores y Familia de la Policía de Canarias y el Centro de Coordinación de Emergencias y Seguridad 1-1-2, contando también con la colaboración de la Fundación MAPFRE Guanarteme.

Leer también  El muelle deportivo de Las Palmas inaugura el primer depósito de residuos pirotécnicos que se utilizará en el puerto deportivo de Canarias

Obtenga más información sobre cursos y profesores en CLAVE-A

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *