Mié. Nov 29th, 2023
Wilfrid Kaptoum, debutando junto a Alberto Moleiro tras el partido ante el Mirandés en Gran Canaria.  /UD LAS PALMAS

Wilfrid Kaptoum, debutando junto a Alberto Moleiro tras el partido ante el Mirandés en Gran Canaria. / TÚ LAS PALMAS

Tras realizar tres movimientos (Kirian, Joel del Pino y Kaptoum), la UD Las Palmas no prevé más operaciones, salvo sorpresa

Apenas una semana después de la presentación del mercado de fichajes de invierno del fútbol español, la UD Las Palmas, dirigida por el departamento que dirige Luis Helguera, no tiene presiones ni mucho menos la necesidad de fichar
. La buena racha de resultados del equipo y el gran nivel mostrado en la primera vuelta, hasta el momento solo ha hecho tres movimientos del club; El primero es la marcha de Joel del Pino para tener la posibilidad de disfrutar de los minutos en otro club, en este caso Balompédica Linense de Primera RFEF y poder llegar a ser jugador profesional.

Por otro lado, ha llegado al club giallorossi
Wilfrid Kaptoum, futbolista camerunés de 26 años que refuerza el mediocampo, tal y como pidió el entrenador hace unas semanas. Aprobado por Pimienta, ya que ya le tuvo a sus órdenes en el Barça B y le conoce bastante bien, pudiendo aportar su polivalencia al equipo en el centro del campo.
Aunque la dimisión más esperada es la reincorporación e incorporación de Kirian Rodríguez. El club ha cumplido con su compromiso de devolverle la camiseta con el número 20 y el tinerfeño, habiendo ganado su particular batalla, llega con muchas ganas de ayudar al equipo con su clase sobre el césped.

Leer también  UD Las Palmas - Sporting (La previa): Ganar y limpiar el Scudetto

Por el momento, una semana después de que cierre la ventana de fichajes de invierno, no parece haber preocupaciones dentro del club.
aunque están atentos a cualquier oportunidad que «mejore sensiblemente lo que ya tenemos» en palabras del propio técnico catalán. En caso de fichaje de última hora, implicaría la salida forzosa inmediata. Sin embargo, la inercia del equipo y su simbiosis con la afición invitan a la continuidad del bloque formado por García Pimienta.

Sin ir más lejos, la irrupción del veloz Marvin, ya recuperado de la causa y que mantiene intacta su velocidad tras la lesión, junto a un Fabio con filas de capitán, que demuestra ser una alternativa fiable cuando hace falta, o un Óscar Clemente en dolce ore, laborioso en defensa en campo contrario, con calidad y aprovechando mucho la zurda en acciones ofensivas.

La actual segunda posición en la clasificación de la Liga SmartBank e
esos 45 puntos recogidos con justicia, dan mucha tranquilidad en la sede del círculo Pío XII y no apuntan mayores costes en la búsqueda de compras de invierno, por lo que no se vislumbran grandes novedades. El ‘Romario de la Feria’ que se ha quedado sin adjetivos superlativos para describir su fútbol y su aportación al equipo en todos los ámbitos, es un baluarte a tener en cualquier equipo. No conviene olvidar a Pejiño, renacido y creciendo, Alex Suárez y Sergi Cardona, que tapan a la perfección las bandas. O un Nuke Mfulu y Enzo Loiodice que se elaboran y se entienden a la perfección en la sala de máquinas.

La posición delantera merece un punto aparte. La UD disfruta de los mejores asesinos de su clase con
Sandro, que a pesar de no tener suerte con las lesiones, no deja de aportar su magia y sus goles al equipo, y Marc Cardona, que siempre está donde y cuando se le necesita. Cabe destacar la pequeña aportación de Florin Andone, que con dos goles en su haber no solo se ha ganado la confianza del técnico giallorossi.

Leer también  El increíble árbol de Madagascar que se ha hecho viral en Canarias

El caso Vitolo es quizás de Expediente X, dado que el lateral grancanario jugaba poco. Llegó con una lesión de larga data, y ha tenido varias recaídas, pasando lamentablemente demasiado tiempo en la enfermería del club.

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *