Sáb. Jun 3rd, 2023
Se presentó el 62 Rally Isla de Gran Canaria

El decanato de rallies ya está en marcha tras la presentación oficial de esta tarde, en un acto presidido por el consejero de deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, junto a los respectivos presidentes de FCA y FALP, José Angel Batista y Miguel Angel Domínguez, mientras que Acaymo Reyes actuó como máximo responsable de la organización del Maspalomas Team. La prueba celebra este año 62 ediciones desde sus orígenes en 1954. Una larga trayectoria que sigue creciendo cada temporada y en 2023 se presenta con 88 equipos inscritos y la cuarta prueba del Campeonato BP de Las Palmas y sus copas y trofeos complementarios.

Como novedad, en el tramo de exhibición del viernes (19.30 horas) en San Lorenzo, los vehículos en modalidad de Regularidad Sport saldrán primero. El otro es la cancelación del TC 4 (Ayacata-Tejeda), por motivos de seguridad al celebrarse el mismo día otro evento deportivo que comparte la misma vía de evacuación ante cualquier emergencia. Finalmente, se repite con el premio a la espectacularidad en la rotonda del municipio de San Lorenzo, con premios de combustible para los tres primeros clasificados a propuesta de la AAVV de El Román y San Lorenzo, que colaboran una vez más con la organización para hacer posible este tramo en la capital.

Como siempre, la prueba se retransmitirá por varios canales: streaming etapa a etapa a través de Fórmula Motor, radio con el equipo Motor Directo-Radio Las Palmas y tiempos + clasificación online a través de la app VMRM. Además de la colaboración del resto de medios del mundo del motor con sus webs y redes sociales.

Leer también  Resultados de fútbol base y ligas de ascenso del fin de semana del 19, 20 y 21 de mayo de 2023

Tanto Reyes como Domínguez agradecieron la importante colaboración de las instituciones y de la DGT para cambiar la fecha del rally, tras confirmarse las fechas de la prueba autonómica “Senderos de La Palma” los días 2 y 3 de junio. Además, la colaboración de los vecinos afectados por los cortes de carreteras, en muchos casos a tan solo 15 días del acontecimiento más importante del año, las «Islas Canarias», utilizaron parte de esas carreteras desde la cumbre de Gran Canaria. Una proximidad de fechas que ha supuesto la pérdida de al menos 15 equipos que no han podido preparar a tiempo al «decano», aunque con 88 equipos y el buen nivel de la lista es igualmente satisfactorio.

El acto lo cerró el Concejal Francisco Castellano, en la que seguramente será su última presentación automovilística de esta legislatura, demostrando una vez más su pasión por el automovilismo junto al fútbol -aclarando que «nunca sin dejar de lado ningún otro deporte desde su posición» en el Cabildo Insular-, recordando su participación en la 60 edición del rally que lleva el nombre de nuestra isla “como uno más y con mucha humildad, que me brindó información y conocimientos sobre este deporte, que de otro modo hubiera sido imposible de entender”.

Pidió a los presidentes de las federaciones y a los organizadores seguir luchando por cada una de estas citas y en especial por la Isla de Gran Canaria, porque debe seguir aspirando a mejores cotas, ya que es el segundo rally más importante tras el Islas Canarias y un referente para llegar a serlo icono que todos queremos». Así piensa en «sacar al próximo concejal que vendrá a tomar las riendas del Deporte en el Cabildo de Gran Canaria», subrayando también «EL Fanáticos excepcionales que tenemos y que respiran el mundo del automovilismo como nadie».

Leer también  El IMD premia el proyecto de mejora y renovación del Pabellón Juan Beltrán Sierra por 441.925 euros

Y finalmente envió este mensaje como un adiós “El mundo del motor no puede poner límites y debemos seguir apostando para llevarlo a los más altos niveles internacionales, aprovechando que tenemos una base perfecta, como nuestros organizadores, las carreteras, los paisajes de las islas y Gran Canaria en particular, juntos en un clima maravilloso».

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *