Vie. Dic 1st, 2023
ana delgada

Kerem Bürsin interpreta a un marinero que regresa a Estambul. / divinidad

televisión y plataformas

Tabla de contenidos

Series, música, programas, documentales… los consejos de hoy

Ana delgada Las palmeras de Gran Canarias

Los seguidores de Kerem Bürsin podrán disfrutar de ‘In the heart of the city’, la nueva apuesta turca de Divinity. Si prefieres estar bien informado sobre la actualidad de Canarias, lo mejor es que no te pierdas ‘1 Hora Menos’. La música llega de la mano de «Incredible Duos» y McEnroe protagoniza un documental en Movistar Plus+.

‘1 Hora Menos’ es uno de los programas de mayor éxito de la televisión canaria. /

c7

Televisión Canaria, 21.15 h.

‘1 hora menos’

El programa, que produce
Videorreportaje Islas Canariasse ha convertido en el espacio no informativo
Mas visto de la televisión canaria.

Dirigido por
César Armi y presentado por
Victoria Pérez‘1 Hora Menos’ sorprende a los espectadores cada noche (de lunes a viernes), con nuevas realidades virtuales,
relaciones curiosas y un set 3D completamente renovado.

Uno de sus rasgos distintivos es acercar al espectador a
realidad del archipiélago de una manera nueva, dar voz a los canarios por todas las islas y descubrir maravillosos rincones de la geografía insular.

Bjorn Borg y John McEnroe (d). /

movistar plus +

Preestrenos de Movistar, 21:00

‘McEnroe’

Este
documental propone la historia de un tenista famoso tanto por sus partidos épicos como por los suyos
enfrentamientos controvertidos dentro y fuera de la pista. El «chico malo del tenis», John McEnroe, repasa sus victorias, derrotas, rivalidades y amistades.

Leer también  El programa APTenisa impulsa 14 proyectos empresariales innovadores con el apoyo de la ULPGC y la SPEGC

Llévalo a través de su antiguo barrio de Nueva York, donde comienza su historia. Ahí revisa el tuyo
el principio, habla de su talento precoz, sus Grand Slams y su
partidos más icónico, incluida la épica final de Wimbledon de 1980
contra Bjorn Borg.

El propio Björn Borg participa en este documental al que también se suma el cantautor
empanadael guitarrista Keith Richards y ex tenista
Billie Jean King.

‘McEnroe’ es un
tributo a un atleta en busca de la perfección, pero sin dejar de lado la
partes más oscuras de su vida y de su personalidad.

La nueva ficción turca nos traslada a Estambul. /

mediaset españa

Divinidad, 20:55

‘En el corazón de la ciudad’

lo inesperado
Romance entre una hermosa
marinero y una mujer joven
bailarín Es el eje central de la serie. La acción comienza cuando
ali smithmiembro de la tripulación de un barco mercante que asistió durante su infancia a la
asesinato de su madre, se ve obligado a desembarcar en Estambul, su ciudad natal. En él, su destino se cruzará con el de
Derinuna bella bailarina de la que te enamorarás a primera vista.

Ali mantiene una estrecha relación con
Rauff, un cocinero a bordo que lo acogió como un niño huérfano y lo ha estado cuidando desde entonces. Consciente de que le queda poco tiempo de vida, Rauf convence al joven de que debe hacerlo
reconciliarse con sus raíces.

Geoffrey Rush en un punto de la cinta. /

C7

RUN: TIME, plataforma gratuita

‘La mejor oferta’

Virgilio Vecchio (Geoffrey Rush), un hombre solitario y excéntrico, es un e
experto en arte y un corredor de subastas de gran prestigio.

Leer también  La música, protagonista en Vegueta esta Navidad

Su vida transcurre sin ningún sentimiento o emoción hasta que
conocido a un hermoso y misterioso
hombre joven (Sylvia Hoeks) quien le encarga cotizar y vender el
obras de arte heredadas de sus padres

Esta joven, sufriendo de un extraño
enfermedad psicologica que la mantiene aislada del mundo, transformará para siempre la
la vida de virgilio

COSMÓ, 20:00

‘Masterchef USA: vuelve a ganar’

el programa de
cocina más competitivo en televisión decidió regalar un
segunda oportunidad a algunos de sus rostros más conocidos. Y finalmente se revela quién será el ganador de este episodio en un programa muy especial en el que
20 competidores de ediciones anteriores regresaron a las cocinas del programa para intentar convertirse en el mejor cocinero de los Estados Unidos.

Los cocineros reviven lo suyo
peor momento recreando los platos por los que han sido eliminados, intentan inventar una deliciosa receta utilizando únicamente los ingredientes que se encuentran en una gasolinera, preparan un
menú para más de 100 hombres y mujeres de la
Guardacostas de los Estados Unidos y otro porciento vaqueros hambrientos,
cocinan en barriles a fuego abierto y acercarte a la cocina vegana.

Antonio José y Miguel Poveda. /

rtve

1, 21:10

‘dos increíbles’

concurso de musica donde duetos formados por cantantes de los que forman parte
diferentes generaciones. Ana Belén, Antonio Carmona, Carlos Goñi, Diego Torres, Miguel Poveda, Sole Giménez, Víctor Manuel y Ainhoa ​​Arteta son los
ocho veteranos.

Entre
grandes voces jóvenes, la carrera más longeva es la de Antonio José y con tan solo 17 años, La Cebolla es la más joven. Agoney, Chema Rivas, Marta Soto, Nía, Paul Alone y Yoly Saa completan el cartel.

Leer también  Darias reforzará la oferta turística de Las Palmas de Gran Canaria impulsando grandes eventos en la ciudad

Juan y medio tiene la tarea de presentar el programa. Con más de 30 años de carrera a sus espaldas, es uno de los rostros más conocidos de la televisión de nuestro país, querido y apreciado por varias generaciones.

Temas

Ainhoa ​​Arteta, Ana Belén, Antonio Carmona, Diego Torres, Keith Richards, Mediaset, Movistar, Televisión Canaria, Videorreportaje, Estados Unidos, Estanbul, Series De Televisión, Música, Gastronomía

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *