Jue. Dic 7th, 2023
Un momento de la presentación de la quinta edición de Maps, ayer, en Tenerife.  / C7

Un momento de la presentación de la quinta edición de Maps, ayer, en Tenerife. / C7

Tabla de contenidos

El Mercado de las Artes Escénicas del Atlántico Sur se celebra en Gran Canaria y Tenerife del 4 al 9 de julio

ISLAS CANARIAS 7 Las palmeras de Gran Canarias

La quinta edición del Mercado de las Artes Escénicas del Atlántico Sur, Maps, organizada por el gobierno de Canarias, Cabildo de Tenerife, Cabildo de Gran Canaria, Unahoramenos y Circulart, celebrada en Gran Canaria y Tenerife del
4-9 de juliorefuerza su apuesta fundacional como plataforma atlántica para la internacionalización de las industrias culturales, un espacio internacional de encuentro y negocio para los profesionales de la música y las artes escénicas.

Un compromiso que las distintas administraciones participantes en Maps han suscrito y prevén
«la oportunidad de conectarno solo a las empresas que nos visitan, sino también a las empresas canarias que tienen la capacidad de usar Maps para proyectarse más allá de nuestras fronteras”, en palabras de
Juan MárquezViceconsejera de Cultura del Gobierno de Canarias, en la presentación de la quinta edición del evento, que tuvo lugar ayer en el Auditorio de Tenerife, en un acto en presencia del alcalde de Santa Cruz de Tenerife,
José Manuel Bermúdez; la Consejera de Cultura del Cabildo de Gran Canaria,
medina guacimara; el director insular de Cultura del Cabildo de Tenerife,
Alejandro Krawietz; Mario Vega y Octavio ArbeláezDirectores de mapas.

Leer también  El Big Bang Vintage Festival celebra su sexta edición con Anna Dukke y Palooka 5

El objetivo

“Canarias tiene un mercado limitado por su condición geográfica y muchas veces hablamos de Canarias como
plataforma estratégica y tricontinental pero pocos proyectos transforman esa intención en algo tangible y aquí tenemos una realidad que lleva cinco años y convierte a Canarias en esa plataforma de encuentro e intercambio”, destacó Juan Márquez en su intervención.

Según Márquez, «desde el año pasado es un proyecto que une las dos islas de Gran Canaria y Tenerife, que
une desde lo cultural a la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife, por lo que para el gobierno canario es un proyecto de
importancia estratégica a destacar.

Catálogo de artistas canarios

Desde la organización de Mapas 2022 se estimó que “este año se suman otros municipios, además del Ministerio de Cultura, y esta foto [las distintas instituciones que participan en Mapas]
habla de la solidez y capacidad de desarrollo del proyecto», según Mario Vega.

Señaló que un
catálogo de artistas canarios que se difundirá en toda la red de la plataforma y que “se creará una red de apoyo a los procesos, porque Maps no termina el día que termina, sino que ese contacto se mantiene el resto del año”.

Con el objetivo de posicionar a Canarias como referente internacional de las artes escénicas en el Atlántico Sur, Maps se estructura en seis días de encuentros profesionales en Gran Canaria y Tenerife, con
ruedas de negocios, showcases, seminarios y talleres.

Participantes

En ruedas de trabajo confirmaron más de su participación
200 programadores de 34 países del área geográfica de Mapas, 112 de música y 110 de artes escénicas, entre los que destacan una treintena de profesionales canarios; y 198 grupos artísticos han sido seleccionados en esta quinta edición,
80 música y 96 artes escénicasademás de 22 agencias.

También es significativa la participación de creadores canarios en las exposiciones de arte que presenta en Gran Canaria y Tenerife. En estos ejemplos para programadores y programadoras, y
Abierto al público generalParticipan 47 grupos: 34 conciertos en formato showcase, y 13 propuestas de artes escénicas entre teatro, danza, circo y artes de calle.

los
ruedas de negocios y exhibiciones musicales se llevará a cabo entre
Del 4 al 6 de julio en diversos espacios y localizaciones de la isla de Gran Canaria: el edificio Miller, próximo al parque de Santa Catalina, será el escenario de ruedas de negocios, mientras que los escaparates tendrán lugar en las estructuras del Polideportivo Insular, en la capital grancanaria; y en los espacios libres de los municipios de Agaete y Arucas, que se suman al proyecto en este quinto aniversario.

La actividad del Mercado de las Artes Escénicas tendrá lugar en Tenerife del 7 al 9 de julio en los espacios de referencia cultural de la isla: se celebrarán ruedas de negocios en la Biblioteca Espacio de las Artes de Tenerife, TEA; y los espectáculos de teatro, danza y street art se reparten entre el Auditorio de Tenerife, el Teatro Guimerá, el Espacio R y el Espacio La Granja.

Por Mar Eusebio Sanchez

Mar Eusebio Sánchez es una periodista española que ha trabajado en el sector durante más de 10 años. Comenzó su carrera como reportero local en su ciudad natal, Alicante, antes de trasladarse a Madrid para trabajar en el diario El País. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual del Servicio Mundial de la BBC, escribiendo sobre política y cultura españolas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *