Tabla de contenidos
El presupuesto de Las Palmas de Gran Canaria para este año asciende a 635,9 millones de euros, un 31% más que en 2022
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria presentó este martes el proyecto de presupuesto general para el año 2023Él más grande en la historia de la ciudadcon 635,9 millones de euros en el capítulo de ingresos del consolidado (Municipio y entidades autónomas), un 31% más que en 2022. Asimismo, estas cuentas registran este año 628 millones de euros en el capítulo de gastos, lo que supone un aumento de casi un 30% respecto al año pasado.
Las cuentas del organismo municipal, presentadas bajo el lema «Un presupuesto para ti»exceder el capítulo de gastos por otro año, e mantiene el esfuerzo inversora los que destina 76 millones de euros, “claramente enfocados a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y los servicios públicos municipales”, ha dicho el alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo durante su presentación.
Músculo económico de la ciudad
Hidalgo señaló que estos «exquisitamente diseñados, mostrar el músculo económico de Las Palmas de Gran Canaria como motor principal de todas las Islas Canarias. Volveremos a tener unos niveles de inversión potentes para que los ciudadanos puedan disfrutar de mejores infraestructuras y servicios, sin dejar nunca a nadie atrás y potenciando sectores como Limpieza, con 63 millones de euros, Urbanismo, con 44,8 millones, Servicios Sociales, con 42 millones”.
EL 635,9 millones de euros de ingresos en las cuentas anuales consolidadaslo que supone un incremento de 150,6 millones respecto al año pasado, y los 628 millones de euros de gastos, 143 millones más que en 2022, hacen que el proyecto de presupuestos registre «cifras sin igual en la historia de esta Administración».
En cuanto al presupuesto del Municipio, sin contar los órganos e instituciones municipales, las cuentas alcanzan los 446,6 millones de euros entre ingresos y gastos.
Adentro sección de gastoslas cuentas municipales también incluyen partidas de 137,7 millones de euros del capítulo I, gastos de personal, 160,4 millones de euros del capítulo II, gastos de bienes y servicios corrientes, y 3,5 millones de euros del capítulo III, cargas financieras.
Fortalecimiento de los servicios públicos
EL Transferencias corrienteslas aportaciones de otras administraciones superarán los 174,2 millones de euros. Le siguen los impuestos directos, 130,2 millones, y los impuestos indirectos, 83,8 millones de euros. Los presupuestos de este año prevén unos ingresos de 35 millones de euros entre tasas y precios públicos.
Estas son, por tanto, algunas cuentas en las que se fortalecen las áreas estratégicas de mandato del actual grupo de gobierno, como son los servicios públicos a la ciudadanía, donde llegan Personajes Históricos Limpieza, Alumbrado, Caminos y Obras, Salud Pública o Atención de la CiudadR. En total, este apartado se potencia con casi 92 millones de euros, casi un 20% más que en 2022.
En las políticas del Ayuntamiento de la capital, también tiene elementos que conceden a nuevo impulso a la acción municipal para dar prioridad al bienestar de los ciudadanos sobre todo sin dejar a nadie atrás. En este sentido, el Consistorio dispondrá de una dotación conjunta de más de 80 millones de euroscasi un 11,5 % más que el año pasado, inyectando músculo barato en áreas como Servicios sociales, educación o juventud.
Deportescon presupuestos históricos, también está experimentando un aumento colosal alcanzando los 17,2 millones de euros para mejorar la salud de los ciudadanos y los índices de calidad de vida de toda la población.
También promoverán potentes planes de inversión en obras que dejan un legado a la posteridad, en proyectos que aumentan la masa forestal del municipio y la consolidación de una ciudad creativa e inteligente que utiliza la vanguardia tecnológica a su alcance en todos los ámbitos de la vida para que la ciudad del futuro sea cada vez más un presente realidad.
Por ello, la Administración Municipal mantendrá su apuesta inversora, elevando también la voz de Urbanismo, Movilidad y Viabilidad, Innovación Tecnológica, Cultura, Carnaval y Turismo con una partida global en este sentido cercana a los 176 millones de euros, casi un 7% más que en 2022.
«Un presupuesto para ti»
Las cuentas municipales para 2023 tienen como uno de sus ejes principales la inversiones destinadas a mejorar la vida cotidiana de los ciudadanos y ciudadanos de la capital grancanaria. Destacan así los 63 millones de euros, la mayor partida de toda la historia a la que está destinado Limpieza15,29% más que el año pasado, e Servicios socialescon 42 millones de euros, un incremento del 15,63%.
La inversión total para contribuir a la evolución de un «Ciudad Social» ascenderá a 80,7 millones de euros, un 11,44% más que el año pasado, lo que supone destinar 213 euros por habitante a políticas sociales, en general, y 110 euros por habitante sólo en el área de Servicios Sociales. Estos últimos datos sitúan a Las Palmas de Gran Canaria en los primeros puestos de los niveles de excelencia del presupuesto social, fijados en 100 euros por habitante.
En esta zona de la ‘Ciudad Social’, además de Servicios socialesse debería notar Educación, que con 20,1 millones de euros, incrementa su propia partida un 5,77%. Por su parte, Juventud, alcanza los 1,4 millones de euros, un 5,19% más. Esta sección también incluye Deportes.
Balance histórico en el deporte
El deporte tendrá una dotación de 17,2 millones de euros, la mayor de la historia de esta árealo que representa un 9,15% más que el año pasado destinado a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos con la modernización de la infraestructura y equipamiento con que cuenta el municipio.
Estos proyectos incluyen la terminación de los campos de fútbol de La Suerte, el Parque Deportivo San Lorenzo, el Polideportivo de Jinámar, la reposición del césped del campo de Pepe Gonçálvez y la cubierta y pavimento del Polideportivo Juan Beltrán Sierra, así como la puesta en marcha de las obras de la Nueva Ciudad Deportiva Municipal de Atletismo, la Piscina de Jinámar o la Pista de Patinaje El Refugio, entre otras actuaciones. En concreto, se invertirán otros 9.858.800 euros en la construcción de estructuras y proyectos estratégicos para la ciudad
Por otro lado, el capítulo de subvenciones aumenta un 22,16%, pasando de 1.647.000 euros en 2022 a 2.012.000 este año. Una cantidad que también supone un aumento del 322% respecto a 2015.
De esta forma, se blindan las ayudas a deportistas de disciplinas individuales, las subvenciones a actos de promoción de la ciudad, a clubes formativos y de élite, así como a los deportes tradicionales así como a aquellas entidades que promuevan la accesibilidad en disciplinas adaptadas y el deporte femenino.
Fortalecimiento de los servicios públicos
Sin embargo, en el frente de los servicios, con el objetivo de fortalecer la «Ciudad para vivirla»que cuenta con un presupuesto total de 91,9 millones de euros, un 19,92%, incrementa áreas clave como Limpiezaalcanzando una dotación de 63 millones de euros, un 15,29%, más; alumbrado públicocon 13,8 millones de euros, un incremento del 61,34%, e Caminos y Obrascon una dotación de 10,7 millones, un incremento del 12,76%.
Salud públicacon una provisión de 1,3 millones de euros, registró un aumento del 23,29% y la de Atención ciudadanaque sube un 6,69%, con una dotación superior a los 3 millones, son otra de las dos áreas que crecen para prestar un mejor servicio público a los ciudadanos.
«Ciudad Futura»
Otro de los ejes principales de las cuentas municipales de este año, con un presupuesto igual de 147,3 millones de euros en las áreas afectadas, un 4,64% más que en 2022, es el destinado a incrementar la excelencia de las infraestructuras clave y la movilidad sostenible de la ciudad, los pilares de una “Ciudad Futura” cuya consolidación se sigue impulsando a través de estos presupuestos. En este sentido, los 76 millones de euros destinados a la Inversión en 2023.
El área de Urbanismo con 44,8 millones de euros, creció un 12,45% respecto al año anterior. La movilidad volverá a ser un referente en el capítulo de inversiones. En este sentido, con 29 millones de euros, el área de Movilidad y Tráfico verá incrementada su participación en un 17,03%.
«Ciudad creativa»
La reactivación y el impulso económico vivido en la capital grancanaria en los últimos años, alcanzando cifras récord en la reducción del paro, sitúan al municipio capitalino en el buen camino para ampliar aún más sus horizontes de creatividad. En conjunto, este paquete, que destaca la capital grancanaria como ‘ciudad creativa’contará con ingentes recursos de las cuentas municipales por un total de 27,5 millones de euros, un 14,25% más.
El área de Cultura Contará con un presupuesto de 16,3 millones de euros, aumentando su dotación un 11,07% respecto al año pasado. ayuntamiento también incrementó su compromiso con la zona Innovación tecnológica que alcanza los 5,9 millones de euros, aumentando su dotación en un 15,76%.
La fiesta más popular de la capital, la Carnavalcontará con un presupuesto de 3,5 millones, un 40% más que en 2022. Por su parte, Turismocontará con un presupuesto de 1,8 millones de euros, un 0,53% más.