Mié. Nov 29th, 2023
Parte recurrente en la materna.

Imágenes de la protesta por la Torre Materna. / CUBRIR

Cientos de familias pidieron ayer en la capital grancanaria la construcción de la torre pediátrica y la reforma integral del hospital pediátrico. «¡Lo que se prometió ahora!» fue el lema de la marcha

Las obras prometidas que no parecen empezar desde el Hospital Materno Infantil congregaron ayer a cientos de familias en la capital grancanaria para reclamar que la construcción de la torre y la rehabilitación integral del edificio comiencen ya. La marcha, diseñada como una gran fiesta a la que asistieron niños y niñas que utilizan el hospital, se organizó como un desfile de protesta al que asistieron asociaciones de pacientes y trabajadores de la salud y grupos que trabajan con niños.

En la lista de invitados figuraban la Sociedad Canaria de Pediatría, el Colegio Oficial de Médicos de Las Palmas, la Asociación Española Contra el Cáncer, las fundaciones Pequeño Valiente y Alejandro Da Silva, ALCER, las asociaciones Yo y mi hijo, Felice con il nose, Síndrome de Down o Era el tiempo, entre otros.

“Incluso invitamos a equipos de fútbol y grupos de baile. Es necesario que los niños estén representados por los niños mayores y los que están bien para que las obras comiencen de una vez por todas y se reparen los graves daños que ha sufrido el hospital”, explicó Dori Nuez, presidenta de la asociación Maktub que apoya a las familias con enfermos. niños y adolescentes hospitalizados y en proceso de recuperación Esta organización fue la que organizó la marcha.

Leer también  La Policía de Canarias y representantes de PEVOLCA desfilarán en Madrid por la Fiesta Nacional

Las precarias condiciones en las que se encuentra esta infraestructura, unas estructuras «indignas» para los «pequeños pacientes», y el retraso en la rehabilitación y construcción de la nueva torre, que aunque aprobada aún no ha comenzado, fueron las razones que unieron estas familias en una gran fiesta de protesta.

“Nos unimos con un mismo objetivo, una lucha incansable. La construcción de la torre y la rehabilitación del hospital materno infantil. Por lo que son, en honor a los que se fueron y por los derechos de los que van a nacer. Unidos por la salud de todos los niños y niñas”, reza el texto del comunicado.

La protesta partió alrededor de las 10:00 horas desde la plaza Belén María, en La Isleta, para cruzar las calles Juan Rejón y Albareda hasta el parque de Santa Catalina. “Está pensado por y para niños y terminará con una fiesta infantil”, explicó Nuez. También asistieron niños y niñas enfermos atendidos gracias a un carro donado por José Halcón, que les permitió hacer el recorrido.

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *