Mié. Nov 29th, 2023
niños

Los asistentes posan con camisetas de la franquicia de la NBA. / c7

La competencia está compuesta por 30 equipos y cada uno representará a una franquicia de la mejor liga del mundo

ISLAS CANARIAS7 Las palmeras de Gran Canaria

La Concejalía de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, a través de los Juegos de Gran Canaria del Instituto Insular del Deporte, y en colaboración con la NBA, la Federación Española, Canarias y la Federación Insular de Baloncesto, ha presentado este jueves el proyecto ‘NBA Jr. ‘,
cuyo objetivo es el desarrollo del deporte en edad escolar, en este caso el baloncesto, en la isla.

Al acto asistieron el Ministro de Deporte, Francisco Castellano; el representante de la Federación Española de Baloncesto, Fernando Romay; la Federación Canaria, representada por la exjugadora Oranda Rodríguez; y el presidente de la Federación Insular de Baloncesto de Gran Canaria, Rafael Rodríguez.

Francisco Castellano ha subrayado que “en los Juegos de Gran Canaria acogimos este proyecto ‘Jr.NBA’.
Un proyecto que entendemos está donde tiene que estar, en la cuna del deporte de base y, sobre todo, en el patio de un colegio como decíamos en la presentación».

Además, indicó que “este es un programa que traerá toda la esencia del baloncesto de la NBA a los inicios,
sino de todos aquellos torneos o clinics organizados tanto por las federaciones insulares como españolas».

Leer también  El Ramírez de la Pastoral

Fernando Romay, por su parte, destacó que «c
Con este proyecto «Jr.NBA» encontraremos ilusión, ganas, compromiso y compañerismo. Así que tengo razón, tendrán tiempo de mejorar porque están empezando en esta categoría. Comienzan vistiendo los colores de un equipo de la NBA y disputando una competición de esta categoría, que acabará ganando lo que ganan en la NBA, un anillo.

«
Se trata de crear esos valoresesos sentimientos y, sobre todo, que la competición sea un estandarte de compromiso para que mañana esos niños y niñas sigan jugando al baloncesto y sigan mejorando”, añadió Romay.

Por su parte, Rafael Rodríguez destacó que “desde el primer momento la Concejalía de Deportes nos ha facilitado muchas estructuras para llevar a cabo este proyecto a través de los Juegos Escolares de Gran Canaria.
Para la Federación sería muy importante que de los 450 niños y niñas de entre 6 y 12 años que participarán en la ‘Jr.NBA’, 50 estén federados. Lo que pretendemos con este proyecto es fomentar el gusto por el baloncesto entre los niños y niñas de la isla”.

La NBA, a través de su programa Jr.NBA y a través de la Federación Española, Canaria e Insular de Baloncesto,
trata de ayudar a la iniciación al deporte del baloncesto a edades tempranascolaborando, no solo con la aportación de material, sino con la presencia de sus embajadores (ex jugadores NBA) en los eventos, así como su difusión a través de las redes y el acceso al resto de programas de la NBA (clínicas, conferencias, promociones, etc.) . ).

La competición está formada por 30 equipos (se realizarán fases preliminares si hay más inscritos), cada uno en representación de una franquicia, y arranca este mes de enero, en formato concentración y los viernes por la mañana.
Cada equipo tendrá un máximo de 15 jugadores, con fecha máxima de nacimiento en 2011 (canasta pequeña), entre 6 y 12 años..

Leer también  La FIFLP y el Museo del Vecchio trabajan en un convenio de colaboración - Infonortedigital.com

Los 450 participantes del programa Jr.NBA dispondrán de las equipaciones con el nombre de los equipos de la NBA, que fueron entregadas este jueves por la mañana tras la presentación del proyecto a los distintos centros educativos que se han sumado al mismo.
así como transporte gratuito para asistir a las concentraciones.

Por Mar Eusebio Sanchez

Mar Eusebio Sánchez es una periodista española que ha trabajado en el sector durante más de 10 años. Comenzó su carrera como reportero local en su ciudad natal, Alicante, antes de trasladarse a Madrid para trabajar en el diario El País. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual del Servicio Mundial de la BBC, escribiendo sobre política y cultura españolas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *