De izquierda a derecha, Franquis, Torres y Máñez, que disputarán las elecciones, en una junta directiva. /
Tabla de contenidos
Candidatos a directores generales y secretarios generales técnicos deberán renunciar una vez convocada a elecciones
La proximidad de la
elecciones regionales y locales obliga a las partes a trabajar con cuidado
28 de mayo. Una vez definidos los candidatos presidenciales, el segundo paso fue definir los líderes de lista para el resto de las instituciones y, en este sentido, las formaciones que integran
El Ejecutivoellos «tiran» la dirección Hecho para alimentar tus hierros.
En cualquier caso, y hasta que no se convoquen elecciones, ello no generará cambios importantes en la estructura de la comunidad autónoma más allá de los que determinen la obligación de
abandonar a las personas responsables
direcciones generales y secretarías técnicas generales de los ministerios que asisten y
en una aplicación una vez convocadas las elecciones, que sólo tendrán lugar en la primera semana de abril.
De los líderes políticos que se sientan a la mesa de
consejo de gobierno,
Tres anunciaron el suyo
aspiracion a ser presidente: Además
Ángel Víctor Torres (PSOE) quien elige repetir,
Vicepresidente, Román Rodríguez (NC), Y
concejala noemí santana encabezarán las listas de sus formaciones políticas.
remodelación
Por el momento, el único departamento afectado por cambios en esta última parte del mandato es
Administraciones públicas. Él
ex viceconcejal Manuel Martínez renunció a su cargo para ser
coordinador de campaña del PSOE de Tenerife Y
Julio Pérez se aprovechó de un
reforma más amplio que el Consejo. a lo ya anunciado
despido de Montserrat García COMO
Director General de la Función Pública Es probable que se unan más esta semana.
Entre los líderes que se verán afectados por la
incompatibilidad ser candidatos soy yo
Directora General de Juventud, Laura Fuentes (Podemos)tendrás que dejar tu posición para apostar en un
Asiento de Tenerife en el ParlamentoMientras tanto el
Director General de Trabajo, Alejandro Ramos (PSOE)participará en las elecciones para ganar el
Alcaldía de Telde.
También de Podemos, la gestora
patrimonio cultural del gobierno de Canarias,
Nona Pereratendrá que dejar el cargo antes de hacer campaña como
candidato a alcalde de Arrecife.
Otros cambios ya anunciados tendrán lugar en el Ministerio de Economía, Trabajo y Conocimiento.
El viceconsejero de Economía, Blas Acostaintentará dirigir el archivo de nuevo
Ayuntamiento de Fuerteventuramientras que la persona responsable de
Trabajo, Gustavo Santanapretende entrar en la lista socialista al
Cámara para Gran Canariadetrás de los asesores
Sebastián Franquis y Elena Máñez.
Además de
Ministra de Agricultura, Alicia Vanoostendedejará el Ministerio para postularse a la
Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane. Asimismo, optar por una
ayuntamientoen este caso un
Las palmeras de Gran CanariaEL
Viceministra de Derechos Sociales, Gemma Martínez (Dulces).
Imagen de archivo de la CC MP Ana Oramas. /
Los diputados nacionales Oramas y Zurita vuelven a la política canaria
No sólo los partidos de gobierno tratan de explotar la visibilidad que dan las instituciones. Todas las formaciones políticas quieren jugar con todas las cartas que tienen a su alcance y en este sentido Coalición Canaria y el Partido Popular aprovechan la experiencia y el conocimiento que dos diputados en el Congreso tienen entre la población desde hace años.
Así, los nacionalistas se han volcado con quien desde hace 15 años es la cara más reconocible de los políticos canarios en Madrid. Ana Oramas deja su escaño en la Cámara Baja para ser la líder de Tenerife en el parlamento regional, una apuesta con la que Coalición Canaria espera ‘barrer’ la isla. Su otra diputada, María Fernández, seguirá en el Congreso y también buscará obtener un acta en el Cabildo de Gran Canaria.
El Partido Popular también ha decidido hacer un llamamiento a algunos de sus pesos pesados y presentará a la diputada Ana Zurita al Ayuntamiento de La Laguna, aunque la organización no ha indicado que dejará su sede para dedicarse en exclusiva a la política municipal.
También regresa de Madrid el senador por la comunidad autónoma, Asier Antona, que aspira a ser alcalde de Santa Cruz de La Palma. Lo más probable es que su escaño en el Senado lo ocupe la actual diputada autonómica, Australia Navarro.
Temas
Ángel Víctor Torres, Román Rodríguez, Noemí Santana, Ana Oramas, Gobierno de Canarias, PSOE Partido Socialista Obrero Español, Partido Popular PP, Coalición Canaria, Podemos, Parlamento de Canarias, Islas Canarias, Elecciones Canarias 2023