Dom. Mar 26th, 2023
Los mejores quesos europeos conquistan Tejeda

El primer día de la sexta edición de la Feria Europea del Queso cumplió con las expectativas y reunió en Tejeda a miles de personas, que hablaron bien de las diferentes variedades de quesos de todo el Archipiélago, Península, Baleares y Portugal. Este evento, enmarcado en la Ruta Europea del Queso y organizado por el Ayuntamiento de Tejdense y la Mancomunidad del Norte en colaboración con el Cabildo de Gran Canaria y el Gobierno de Canarias, volvió a demostrar la adoración que siente el público grancanario de quesos, dado que muchas de las treinta queserías participantes despacharon en pocas horas toda la mercadería prevista para el primer día.

En el acto de inauguración institucional, el alcalde de Tejeda, Francisco Juan Perera, se mostró entusiasmado por el hecho de que el municipio sea este año anfitrión de una feria que supone un impulso y apoyo a los productos locales, así como al sector primario y el hotelero “En este evento ofrecemos al consumidor una oportunidad única de comprar y degustar los mejores quesos directamente de los agricultores”, ha dicho el alcalde. Además, Perera ha querido recordar la importante labor que están realizando los productores y el valor que aportan a la actividad agrícola y zootécnica de la isla. Y se refirió al papel esencial que juegan las mujeres en el medio rural, siendo ellas quienes “sentaron las bases de una industria que hoy tiene grandes oportunidades de innovación y desarrollo”.

Por su parte, el presidente de la Mancomunidad del Norte, Sergio Nuez, expresó su confianza en que esta edición de Tejeda sea tan exitosa como la anterior, que se celebró en Teror. “Mantenemos las mismas expectativas de ilusión y compromiso de las citas anteriores y confiamos en el apoyo absoluto del consumidor grancanario al sector primario”, añadió el nuevo presidente del organismo supramunicipal. El también alcalde de Teror reiteró su agradecimiento a los colaboradores y patrocinadores de un evento que es “un escaparate de los quesos y productores de la Región, también peninsulares e internacionales”. “Espero que miles de personas vengan a Tejeda este fin de semana a viajar a Europa sin salir del recinto con esta oportunidad de conocer buenos quesos”, concluyó Nuez.

Leer también  Sardina CF Platform reúne a jugadores y exjugadores para almorzar (vídeo)

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ha recordado la oportunidad que representa esta feria para poner en valor “las tradiciones y costumbres relacionadas con la ganadería, como la trashumancia, que está desapareciendo, pero que afortunadamente permanece en la isla”. También reivindicó el papel de las instituciones para «garantizar la supervivencia» de un sector que ayuda a diversificar nuestra economía, proteger el paisaje y crear empleo. Luego aludió a los últimos proyectos lanzados en el organismo de apoyo pastoral, como la reedición por otros cinco años del convenio con el sector para la prevención de incendios en la sierra de la isla para su consideración. Por último, invitó a los consumidores a acudir a Tejeda para disfrutar de unas jornadas “con el queso como protagonista, y demostrar una vez más que Gran Canaria apoya y valora a nuestro sector primario, que atraviesa momentos muy delicados” por la guerra de Ucrania. y el aumento de los costos de las materias primas.

Por su parte, el director general de crianza del Gobierno de Canarias, José Cabrera Noda, destacó la necesidad de seguir apoyando este tipo de iniciativas y un sector que ha posicionado a Canarias en el mapa mundial de la gastronomía con un queso que es reconocido en todo el mundo. el mundo a nivel internacional, como en los World Cheese Awards. “Es fundamental seguir trabajando para que nuestros quesos sean aún más conocidos fuera de nuestras fronteras, así como concienciar a la ciudadanía de la importancia de consumir productos locales”, concluyó.

Feria Europea del Queso

Una treintena de queserías convierten este fin de semana al municipio de Tejeda en el epicentro de la venta y degustación de quesos locales, nacionales e internacionales, con la sexta edición de la Feria Europea del Queso organizada por la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Summit. Uno de los eventos gastronómicos más esperados del año en la Región Norte y en la isla, enmarcado en la Ruta Europea del Queso, y que cuenta con el apoyo del Cabildo de Gran Canaria y el Gobierno de Canarias. Se espera, por tanto, un nuevo éxito de visitantes, facturación y organización, que permitirá degustar variedades de quesos de Canarias, Península y Baleares, así como propuestas de países como Portugal. Además de los diferentes puestos de quesos y vinos, ambos días contarán con otros puestos complementarios de degustación y talleres para niños y estarán amenizados por las actuaciones musicales de Los 600, La Parranda de Teror, Family Soul Band y Marta Bolaños.

Leer también  Conferencias Norte Emprende premian a “EcoInciensal”

En total, 26 queserías registradas con stand propio, ofreciendo desde quesos frescos, curados y semicurados de leche de cabra, vaca u oveja, hasta quesos flor y media flor de Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, Tenerife y La Palma. , también quesos de Andalucía, Baleares, Castilla y León, Cataluña, Extremadura y País Vasco o extranjeros de Fundão, Portugal. También estarán presentes las administraciones públicas de los municipios que componen la Comarca Norte, la propia Mancomunidad del Norte y el Ayuntamiento de Tejeda como organizadores, el Cabildo de Gran Canaria y el Gobierno de Canarias. Asimismo, se cuenta con la colaboración de la Asociación de Queseros de Gran Canaria ASOQUEGRAN, la Asociación de Queseros Artesanales del Noroeste PROQUENOR, Gran Canaria Recicla y el Colegio de Veterinarios de Las Palmas.

Además de la oferta habitual de restauración del municipio, dos food trucks completarán la oferta gastronómica con diferentes tipos de comida y bebida. Y también podrás degustar los productos de La Croquetería de Moya, Turrones Mederos o Guarapo Tamarán, entre otros. Cabe señalar que durante el evento se evitará el uso de material plástico de un solo uso y se habilitarán contenedores para la recogida selectiva de residuos, mientras que los expositores enviarán bolsas y cartuchos de papel y cartón, en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que promueve la Mancomunidad

Leer también  El PSOE proclama a Carolina Darias candidata a la alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria - EFE Noticias

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *