4 de marzo / Milagros superdotados ( @mrg.autos). Sébastien Guigues, Director General de Renault, Alpine y Mobilize Iberia-España y Portugal, recibió de manos de Yaiza Castilla, Consejera de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, el galardón que acredita al nuevo Renault Austral E-Tech Full Hybrid, como “Mejor Coche de Canarias-2023”, galardón que otorga la Asociación de Periodistas de Automoción de Canarias-APEMOC, en su decimoctava edición del prestigioso galardón. El brillante evento tuvo lugar en el Hotel Iberostar Heritage Grand Mencey, en Santa Cruz de Tenerife
Al acto también asistieron Berta Pérez, vicepresidenta segunda del Cabildo Insular de Tenerife; Justo Artíles, Viceconsejero de Industria, Comercio y Consumo del Gobierno de Canarias; Alfonso Cabello, teniente de alcalde y concejal de Presidencia de Santa Cruz de Tenerife; Jesús Orozco, presidente de FREDICA; Mercedes García, directora de Comunicación de Renault España; Luis Ángel Morales, Director Regional de Ventas de Renault-ADR; Andrés Izquier, presidente del Grupo ARI; José Manuel Suárez y Francisco Fariña, presidente y vicepresidente de APEMOC-Asociación de Periodistas de Automoción de Canarias.
También estuvo presente Rafael Pombriego, vicepresidente de FREDICA, asociación empresarial que colabora con el evento desde su creación. Además, Timanfaya Rodríguez (CEO Grupo ARI), Leocadio Afonso (CEO Grupo Rafael Afonso), Juan Luis Toledo (gerente de Juan Toledo), Juan Cutillas (gerente Taller Cutillas), Nel Montes (gerente Motor Arisa), Fernando González (gerente General Director del Grupo ARI). La Gala fue presentada por el denunciante de automoción Juan González, coordinador del premio. Al acto asistieron los once miembros del jurado y una amplia representación de las asociaciones empresariales de Tenerife.
Durante el desarrollo del acto., La Asociación de Periodistas de Automoción de Canarias APEMOC, ha querido reconocer por su trayectoria empresarial y sus valores humanos a D. Andrés Izquier, presidente del GRUPO ARI, quien siempre ha mostrado un especial amor y cariño por la prensa de automoción en Canarias Canarias, valorando la labor que realizan en materia de información. También saludó los 30 años de consolidación de sus sociedades concesionarias de automóviles, de las cuales la marca premiada en el evento, Renault, fue su primera apuesta comercial.
Yaiza Castilla, ministra de Turismo, Industria y Comercio
Yaiza Castilla, expreso: “Pude comprobar que el coche ganador es una excelente elección del jurado porque permite la dualidad que da un híbrido en un momento en el que todos estamos inmersos en la lucha contra el cambio climático. Enhorabuena a APEMOC por esta fiesta del motor en la que todos los canarios nos sentimos parte. El sector sigue inmerso en las consecuencias de los últimos años muy difíciles, pero los datos empiezan a ser positivos. Un informe de BBVA afirma que el crecimiento de Canarias en 2023 y 2024 será el doble de la media española y aunque la inflación y el aumento de las hipotecas están reduciendo el consumo interno, las señales que recibimos nos hacen sentir optimistas. Por supuesto tenemos muchos retos por delante y por eso como Administración Pública, desde la Consejería de Industria del Gobierno, acabamos de lanzar una convocatoria de ayudas para el desarrollo tecnológico y la digitalización del sector comercial de los Fondos de Próxima Generación. que hemos denominado Fondo Tecnológico al Comercio Local. Animo al sector a participar en esta licitación, que es a fondo perdido con los requisitos que en ella aparecen con el objetivo de mejorar el comercio en Canarias”.
Sébastien Guigues, director general de Renault España
Sébastien Guigues, comentó: «Es un gran placer recibir este premio por tres razones. Cuando eres el director de una marca, sabes que con tu equipo de comunicación y prensa tienes derecho a ganar premios. Y lo que haces es como un equipo de Fórmula 1: lee atentamente el Reglamento para ver cómo compites. Tengo que decir públicamente que, desde mi humilde punto de vista, creo que el reglamento de este premio es el más justo, honesto y elegante del sector en España y lo digo desde el fondo de mi corazón. No digo que los otros premios no lo sean, que lo son, lo que digo es que el de Canarias es el mejor. La segunda razón es que llevamos mucho tiempo sin ganar y íbamos un poco «volados» y teníamos que llevar nuestro «Messi» o «Ronaldo», que es nuestro Austral, el coche más «Made in Spain» en nuestra historia Un vehículo ensamblado en Palencia, con batería ensamblada en Valladolid y caja de cambios fabricada en Sevilla. Un coche del que las 25.000 personas que trabajan para el grupo Renault en España están muy orgullosas.
Guigue afirmó que: «Nuestro Grupo representa hoy más del 1% del Producto Interior Bruto de España dentro de un sector que supone más del 10% del empleo en nuestro país. Renaultution es la estrategia de Renault para la electrificación del automóvil y la entendemos como una transición ecológica ordenada. Todos somos ciudadanos antes que directivos, periodistas, trabajadores… y queremos dejar un planeta mejor a nuestros hijos. Por eso es importante el concepto de orden, porque podemos dejar atrás a muchas personas en el camino. Por eso los coches híbridos pretenden iniciar esta transición”
El Consejero Delegado de Renault España concluyó diciendo: “La tercera razón se debe a toda la tecnología que incorpora la Austral. Es el primer coche de Europa junto con el Renault Megane E-Tech en incorporar la tecnología de mando por voz de Google, es decir, podemos controlar las funciones del coche con nuestra voz y no con botones. Somos una industria que, con nuestros ingenieros y centros de I+D+I, ha conseguido mover un coche de una tonelada, durante una hora, y a 100 km/hora con un consumo de combustible inferior a cinco litros y con unas emisiones inferiores a las 100 gramos Creo que es algo muy importante desde el punto de vista tecnológico y seguiremos por este camino. Hace unos años éramos vistos como un problema, cuando en realidad somos parte de la solución al problema de las emisiones contaminantes”.
Jesús Orosco, FRÍO
Jesús Orozco, presidente de la Federación Regional de Importadores y Concesionarios de Automóviles de Canarias (FREDICA), en su intervención ha subrayado que: “Es un placer para nosotros estar presentes en esta gala. Fredica lleva 18 años apoyando este premio y agradecemos la perseverancia de todos los periodistas que están en la Asociación por sus ganas y entusiasmo en hacer realidad este premio. Como representante de Fredica quiero felicitar a Renault por un gran auto y llantas ponchadas. Quiero decir que ante lo que podría haber sido la elección de un coche eléctrico, se optó por un vehículo híbrido, que es un coche realista con la situación actual. Cuando establecemos objetivos de descarbonización y reducción de emisiones, debemos hacerlos alcanzables. ¿Qué está pasando?. Que los objetivos no se consiguen porque los coches eléctricos no son de fácil acceso y la consecuencia es que el parque de coches está envejeciendo y no somos capaces de reducir las emisiones. Si queremos que todo sea eléctrico en unos años, en 2035, quizás lo que consigamos sea exactamente lo contrario de lo que pronosticamos.
Berta Pérez y Alfonso Cabello
Berta Pérez, indicó que: “Muchas gracias por involucrar al Cabildo de Tenerife en una Gala como esta, que además cumple 18 años. En nombre de toda la Compañía, ofrecemos nuestras más sinceras felicitaciones a Sébastien Guigues y a todo el Grupo Renault por su firme apuesta por la innovación. Todos sabemos que la industria de la automoción juega un papel fundamental en la economía de Canarias y los últimos datos que tenemos son bastante positivos, con un crecimiento respecto a febrero del año pasado del 8,4 por ciento con 3.905 unidades vendidas”.
Alfonso Cabello, Primer Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife: “Felicitamos a Renault por este premio y por un modelo que nos permite tener toda la tecnología disponible a día de hoy y que responde al reto de la sostenibilidad. Santa Cruz de Tenerife también tiene el reto, desde enero, de adecuar la Zona de Bajas Emisiones, obligatoria para los municipios de más de 50.000 habitantes por una directiva europea. La Administración Municipal ha impulsado un Área de Movilidad con la generación de un equipo directivo y un cuerpo de funcionarios para racionalizar todas estas normativas. Por eso es muy importante que Renault reciba este premio por un modelo híbrido”.
APEMOC
Francisco Fariña, Vicepresidente de APEMOC: “Felicitaciones al Grupo Renault y a su red de concesionarios por este premio, que celebra su 18 aniversario, siempre de la mano de Fredica. Renault Austral contó con la unanimidad de todos los miembros del jurado, un hecho sin precedentes en la historia de este premio. Creo que demuestra el talento, la capacidad, el compromiso y la profesionalidad que hay en nuestro país. Me gustaría subrayar el enorme gesto de solidaridad, generosidad y apoyo de Renault con motivo de la erupción del volcán La Palma. Y apuntar también que aunque los hombres son mayoría en la industria de la automoción, Renault recibe este galardón gracias al esfuerzo y trabajo de una mujer canaria en los últimos años que ha tenido la capacidad de aglutinar grandes equipos profesionales: me refiero a Timanfaya Rodríguez. Somos conscientes del trabajo que se está realizando para recuperar el prestigio de Renault en Canarias y en particular en la provincia de Santa Cruz de Tenerife.
Jurado y autos ganadores
el jurado del premio «El mejor coche de Canarias» Está formado por denunciantes de automoción: José Manuel Suárez (TVE en Canarias), Francisco Fariña (DXT y FreeLan del Motor producciones), Juan González (La Provincia-Diario de Las Palmas y www.motoractualidad.es), Álvaro Díaz (motorchicharrero.com y canariasAutoMoto.com), Juan Carlos De Felipe (Canarias 7 y www.motoraldía7.com), Domingo González (www.motoractualidad.es), Juan José Hernández (www.motorchicharrero.com), Teodoro Vega (Radio Las Palmas – esRadio), Cipriano García (Canal 4 TV-Tenerife y Cadena COPE Canarias), Juan Jesús Gutiérrez (Diario de Avisos), Juan José Alonso (Motor2000.net).
Los coches ganadores en ediciones anteriores fueron: Fiat Grande Punto (2006), Peugeot 207 (2007), Kia Cee’d (2008), Volkswagen Scirocco (2009), Opel Astra (2010), Nissan Juke (2011 y 2020), Audi Q3 (2012), Peugeot 208 ( 2013), Seat León (2014), Nissan Pulsar (2015), Renault Kadjar (2016), Nissan Micra (2017), Seat Arona (2018, Nissan LEAF (2019) y Ford Kuga (2021), Nissan Qashqai (2022) y Renault Austral (2023).
El premio de ‘El mejor coche de Canarias‘, es anual y busca premiar y distinguir al automóvil que satisfaga las condiciones óptimas para el ciudadano del archipiélago, destacando los capítulos de Seguridad Activa y Pasiva, Acabados, Estética, Confort, Equipamiento, Tecnología, Valores Ecológicos, Innovación, Costos de el Mantenimiento, la Relación Calidad/Precio, el Momento de la Marca y la calidad de atención al cliente y servicio postventa que ofrece el Importador o Revendedor que distribuye la marca en el archipiélago.