Sáb. Jun 3rd, 2023
Las Canteras, cuna del surf más adaptado - www.miplayadelascanteras.com

Tabla de contenidos

La segunda edición de la Fundación DISA LPA Surf City No Limit se celebrará del 9 al 11 de junio en la playa de Las Canteras, Las Palmas de Gran Canaria, Islas Canarias

Gran Canaria, En el Islas Canarias y su capital, Las palmeras de Gran Canaria volverá a acoger el surf más adaptado del momento con la celebración del LPA Surf City No Limit Fundación DISA 2023campeonato perteneciente a Copa de España de Parasurf de la Federación Española de Surfque tendrá lugar a partir de Del 9 al 11 de junio en la playa de Las Canteras, en la zona de Cícer. Tras el éxito de su debut el año pasado, el evento, que reúne a algunos de los deportistas nacionales más importantes de esta disciplina, se convertirá en 2023 en uno de los eventos de surf adaptado más importantes de Europa.

Surfistas de la talla de la malagueña Sara Almagrocampeón del mundo y bicampeón de España, el vasco aitor francéstres veces campeón del mundo, de Madrid audrey pascualsubcampeona del mundo, campeona de España y campeona paralímpica de esquí y canarias Óscar Pérez, Antonio MüllerY Marcos Tapia son algunos de los participantes más destacados de este evento, junto con representantes de la ciudadanos suizos y británicos y que ofrecerá toda la emoción y el entretenimiento de un deporte, el surf adaptado, que está en auge en todo el mundo.

Para ello, la organización ha preparado una infraestructura de más de 1.500 m2 en la avenida Las Canteras, lo que convierte a este evento en uno de los eventos nacionales de surf con mayor superficie construida para los deportistas y el público, que podrá disfrutar de la competición en un entorno natural exuberante, la playa de Las canteras de Las Palmas de Gran Canaria parte de la red mundial de ciudades de surf, la Red Mundial de Ciudades de Surf.

Con la celebración de la segunda edición del LPA Surf City No Limit Fundación DISA Esta prueba se ha consolidado como un evento que pretende dar visibilidad al surf adaptado y fomentar su práctica entre la población, así como apostar por el deporte adaptado en general y convertir Gran Canaria en un destino sin barreras en el mundo.

La prueba tendrá una gran pantalla de comunicación, cronicas diarias es la mejor Fotos de cada día, así como resúmenes en video con las imágenes más espectaculares del día. A su vez, se podrá seguir la competición vía stream en el canal de Youtube de la Federación Española de Surf. Toda la información en esta nueva edición de LPA Surf City No Limit Fundación DISA ya está disponible en la página www.openlpa.surf y en las redes oficiales del evento (openlpasurfcity).

Leer también  Bendecido por 'Sir Vinny'

Festival de Surf Inclusivo para todos los públicos

Pero LPA Surf City No Limit Fundación DISA 2023 Es más que una competencia, es un festival de surf inclusivo que ofrecerá toda una serie de actividades relacionadas con la inclusión, con el Surf como protagonista con el objetivo de acercar el deporte a toda la población: bautizos de olas, fútbol playa, pádel playa, yoga, bodysurf, longboard, mesas redondas con los participantes en el surf adaptado y sus experiencias vitales y una variada oferta de ocio con música en directo, talleres, mercado y oferta gastronómica.

Un festival gratuito y abierto al público que tendrá lugar desde el viernes 9 de junio hasta el domingo 11 de junio. Todo un fin de semana de entretenimiento y deporte en directo con una misma filosofía: inclusión, integración, superación y todo el espectáculo de la competición al más alto nivel.

Gran Canaria, Islas Canarias, un destino deportivo accesible e inclusivo

La isla de Gran Canaria, en Canarias, es un destino de turismo activo que recibe cada año miles de visitantes que buscan practicar su deporte favorito al aire libre, en contacto con la naturaleza y prácticamente los 365 días del año gracias a las bondades del clima. Organizar un evento de estas características significa también exportar al exterior la imagen de un destino accesible e inclusivo para la práctica de cualquier deporte.

Unas infraestructuras adecuadas, una estructura hotelera con todas las comodidades y una playa totalmente accesible y con todo lo necesario para deportistas adaptados como la playa de Las Canteras hacen del archipiélago de Gran Canaria y de su capital, Las Palmas de Gran Canaria, la sede perfecta para este campeonato nacional, así como un destino accesible para deportistas de cualquier modalidad.

Él LPA Surf City No Limit Fundación DISA 2023 está organizado por eventos MPG en colaboración con el Federación Española de Surf y el Federación Canaria de Surf y patrocinado por Cabildo de Gran Canaria A través de Turismo de Gran CanariaÉl Instituto de Deportes Insulares a través de tu marca Isla Europea del Deporte y el Fundación Gran Canaria AccesibleÉl Gobierno de Canarias A través de Promotora turística de Canarias Residencia en Fondo REACT de la UE y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria a través de su Instituto Municipal del Deporte Y Turismo LPA, Departamento de Turismo de Las Palmas de Gran Canaria Y Fundación DISA. colaborar Alisios, Audiovisuales Canarias, Hotel Cristina Di Tigotán Las Palmas, Lorenzo González Automotive, Oh Qué Bueno, Firgas, La Isleña, Vinilos Decorativos Decoratina, Red Bull, Colegio Begoña Ferrero, Vivero Godoy Y Martínez Cano.

presione soltar

Leer también  Aarón Kaue, el prodigio de 13 años que bate récords en España

La entrada Las Canteras, hogar del surf más apto se publicó por primera vez en www.miplayadelascanteras.com.

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *